CONTRIBUYENTES

Por MARCIO SALGADO: Un personaje político surgido de lo militar alberga sus batallas contra enemigos reales e imaginarios, en busca de un pasado que no queremos volver
Por REMY J. FONTANA: Comentario sobre el libro de ficción de la historiadora Mary Del Priore
Por JURANDIR FREIRE COSTA: Comentario a la obra de ciencia ficción del escritor norteamericano
Por FLO MENEZES: Una reflexión sobre la enseñanza de la composición musical a partir del informe de “clases”
Por RAFAEL R. IORIS & ANTONIO AR IORIS: Ningún futuro será diferente sin transformar el presente de arriba abajo y sacar de escena a los que vestían disfraz de fascistas
Por LUAN REMÍGIO: Informe de un estudiante brasileño en Lecce, en el sur de Italia, sobre la vida cotidiana local durante la pandemia de coronavirus.
Por FELIPE SENA: Bolsonaro usa el farol como táctica para ganar tiempo, ocupar posición y fortalecerse
Por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO: Hay críticos que exageran al decir que toda la cinematografía de Hollywood es de derecha. Pero si comenzamos a contar con los dedos, ya no parecerá una exageración.
Por GILDA WALTHER DE ALMEIDA PRADO: Comentario a la película de Leon Hirszman, basada en la obra de teatro de Gianfrancesco Guarnieri
Por THOMAS PIKETTY: El autor de Capital in the XNUMXst Century analiza los efectos de la pandemia en las economías, las sociedades y la globalización.
Por JULIAN RODRIGUES: Hay una retórica golpista (“autogolpe”) y también un creciente malestar con Bolsonaro arriba. Las salidas políticas, sin embargo, no están a la orden del día.
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Agamben es un filósofo europeo que desconfía de la ciencia, que en el pasado tuvo su versión nazi. Agamben también sospecha de la ciencia como la que tiene la verdad sobre la política y la vida y tiene razones para entenderla de esa manera.
Por ANTÔNIO SALES RIOS NETO: Cuando una cosmovisión hegemónica encuentra problemas, desafíos y dilemas que afectan todas sus áreas de cobertura, se desencadena una situación de crisis, en la que se cuestiona la vigencia de la cosmovisión vigente
Por MANUEL DOMINGOS NETO: Algunos empiezan a preguntarse: ¿Hasta cuándo apoyarán los militares al Presidente? Otros quieren saber si los militares apoyarían el sueño de Bolsonaro de cerrar la Corte Suprema y el Congreso. También hay quienes, con propiedad, preguntan si un posible golpe militar dejaría fuera a Bolsonaro
Por ROBERTO BUENO: Brasil se ha convertido en un territorio legítimo gobernado según la lógica de los protectorados ahora mezclados con prácticas neofascistas
Por CELSO FAVARETTO: Prefacio al libro Traduzir o tempo: la construcción de la memoria en las canciones de Caetano Veloso, de João Carlos Gonçalves.
Por JOSÉ LUÍS FIORI y WILLIAM NOZAKI: No se ha prestado la debida atención a una serie de hechos en el ámbito militar que se han desarrollado, incluso como probable consecuencia de la propia “crisis bioeconómica”.
Por LUIZ COSTA LIMA: El mercado, por sí mismo, no tiene intereses ni instrumentos para tomar en cuenta la condensación simbólica del objeto de arte.
Por DANIEL BRASIL: Comentario a una selección de crónicas de Lima Barreto
Por VALÉRIO ARCARY: Estamos ante la paradoja del “bombero loco”, es decir, aquel que, desesperado por el fuego, y acosado por la escasez de agua, decide apagarlo con gasolina
CONTRIBUYENTES
Paternidad y deseo en un país enfermo
15/08/2022
Paternidad y deseo en un país enfermo
Por JOÃO PAULO AYUB FONSECA: Ser padre en el Brasil contemporáneo tiene que ver con el desafío de salvar el deseo...
La democracia en Brasil está en riesgo
14/08/2022
La democracia en Brasil está en riesgo
Por COLETIVO USP POR LA DEMOCRACIA: Manifiesto de profesores, funcionarios y estudiantes de la USP...
contraseña del 11 de agosto
14/08/2022
contraseña del 11 de agosto
Por LUIZ WERNECK VIANNA: Con la sucesión presidencial de 2022, ha llegado el momento de que la sociedad ajuste cuentas con...
Educación y colonización
14/08/2022
Educación y colonización
Por DIEGO DOS SANTOS REIS: La descolonización sólo ocurre efectivamente en línea con las luchas por la tierra, las luchas contra la discriminación y...
Día de los padres
13/08/2022
Día de los padres
Por LEONARDO BOFF: Soñé con hablar en el cielo con Platón y Aristóteles, discutir con San Agustín, escuchar a los maestros modernos...
Extrañando el rugido de la gente
13/08/2022
Extrañando el rugido de la gente
Por MANUEL DOMINGOS NETO: La mayoría de los activistas de izquierda no se han comprometido con el desarrollo de la cultura política desde hace mucho tiempo...
Enseñanza de la lengua portuguesa en Brasil
13/08/2022
Enseñanza de la lengua portuguesa en Brasil
Por BEATRIZ DARUJ GIL & MARCELO MÓDOLO: La gramática va camino de encontrar un espacio que coincida con su...
La defensa de las libertades democráticas
12/08/2022
La defensa de las libertades democráticas
Por LUCIANA GENRO: Caminamos con Lula contra Bolsonaro, apostando por el desarrollo de las luchas de los estudiantes, de la clase trabajadora, de la lucha...
Capitalismo de plataforma y recomposición de clases
12/08/2022
Capitalismo de plataforma y recomposición de clases
Por CESAR SANSON: Los trabajadores de aplicaciones constituyen hoy la punta de lanza de la recomposición de clases que definirá...
La función económica de la Amazonía
11/08/2022
La función económica de la Amazonía
Por JOSÉ RAIMUNDO TRINDADE & WESLEY PEREIRA DE OLIVEIRA: La contradicción entre sostenibilidad económica y ambiental, visible en la relación entre...