CONTRIBUYENTES

por Flavio Aguiar: Europa afrontará días de profunda incertidumbre durante los próximos cuatro años del mandato de Donald Trump
por TOMAS ROTTA: La teoría del intercambio desigual es incompatible con el supuesto de que todas las actividades económicas producen valor.
por LUIZ MARQUÉS: El resentimiento alimenta afectos antirrepublicanos, aversión a las normas igualitarias. Su revuelta apunta a la posición subordinada en la jerarquía, no al sistema.
por FERNANDO SARTI FERREIRA: La “revolución del orden” sólo gana fuerza cuando los grupos progresistas y de izquierda más relevantes son derrotados o transformados en garantes del orden.
por RONALDO PORTO MACEDO JUNIOR: Consideraciones sobre el caso de los estudiantes de la USP amenazados de expulsión
por TIMOTEO ERIK STRÖM: La expansión exponencial de las cibertecnologías y las abstracciones alienantes que han provocado son una catástrofe
por ARTURO COELHO BEZERRA: Para los miles de millones de personas que utilizan las redes sociales de Zuckerberg, la consecuencia esperada es un aumento de la pudrición cerebral
por IGNACIO ECHEVERRIA: Una reflexión sobre las raíces antropológicas y culturales del odio
por BENITO EDUARDO MAESO: En nombre del beneficio se iza la bandera extrañamente distorsionada del concepto de libertad de expresión.
por WAGNER MICAH DAMASCINO: El espectáculo de servilismo hacia el gobierno de Lula dejó una vía abierta para que el bolsonarismo critique la medida del gobierno y se presente ante la pequeña burguesía y los trabajadores informales como sus representantes.
por SALEM NASSER: ¿Qué hace falta para que alguien vea, vea, un genocidio en marcha?
por Timofey Bordachev: En la Gran Eurasia, la cooperación se manifiesta a través de iniciativas y organizaciones que, por definición, resisten el dominio de una sola potencia o de un pequeño grupo de estados.
por JOÃO DOS REIS SILVA JUNIOR: El ser humano se revela cosificado y propenso a destruir lo realizado por el ser humano, a perpetuar la destrucción.
por LEONARDO BOFF: La pregunta no es: ¿qué futuro tiene el cristianismo o nuestra civilización, sino qué futuro tiene la Tierra viva?
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.: Es necesario superar la resistencia de la plutocracia nacional, que controla el Congreso y los medios corporativos.
por ANDREW KORYBKO: Algunas observaciones sobre la última provocación de Kiev, teniendo en cuenta el panorama más amplio
por LUIZ SERGIO CANARIO: No hemos tocado fondo, pero es importante que los gobiernos y las personas resistan el control que tienen las plataformas y quieren expandirse sobre nuestras vidas.
por MICHEL FOUCAULT: Transcripción de un curso en la USP, impartido en octubre de 1975
por FREI BETTO: Sólo una ofensiva cultural e ideológica podrá difundir entre la población brasileña un nuevo consenso progresista como el que eligió dos veces a Dilma Rousseff y tres veces a Lula.
por CARLOS HENRIQUE VIANNA: Israel tiene derecho a existir, pero los cimientos de su existencia se basaron en gran medida en la falta de respeto por los derechos inalienables de los palestinos, que han vivido allí durante tantos siglos.
CONTRIBUYENTES
Donald Trump y Europa: certezas e incertidumbres
21/01/2025
Donald Trump y Europa: certezas e incertidumbres
Por FLÁVIO AGUIAR: Europa afrontará días de profunda incertidumbre durante los próximos cuatro años del mandato de Donald Trump...
Cadenas de valor globales
21/01/2025
Cadenas de valor globales
Por TOMÁS ROTTA: La teoría del intercambio desigual es incompatible con el supuesto de que todas las actividades económicas producen...
Ideas politicas
21/01/2025
Ideas politicas
Por LUIZ MARQUES: El resentimiento alimenta afectos antirrepublicanos, una aversión a las normas igualitarias. Su revuelta apunta a la posición subordinada...
El programa trumpista
21/01/2025
El programa trumpista
Por FERNANDO SARTI FERREIRA: La “revolución del orden” sólo gana fuerza cuando los grupos progresistas y de izquierda más relevantes...
¿Criticar a Israel o ser antisemita?
20/01/2025
¿Criticar a Israel o ser antisemita?
Por RONALDO PORTO MACEDO JUNIOR: Consideraciones sobre el caso de los estudiantes de la USP amenazados de expulsión...
Abismo exponencial
20/01/2025
Abismo exponencial
Por TIMÓTEO ERIK STRÖM: La expansión exponencial de las cibertecnologías y las abstracciones alienantes que han provocado son una catástrofe...
Cerebros podridos como Meta
20/01/2025
Cerebros podridos como Meta
Por ARTHUR COELHO BEZERRA: Para los miles de millones de personas que utilizan las redes sociales de Zuckerberg, la consecuencia esperada es...
El odio, ¿una pasión moderna?
19/01/2025
El odio, ¿una pasión moderna?
Por IGNACIO ECHEVERRÍA: Una reflexión sobre las raíces antropológicas y culturales del odio...
El golpe de Estado algorítmico
19/01/2025
El golpe de Estado algorítmico
Por BENITO EDUARDO MAESO: En nombre del lucro se iza la bandera extrañamente distorsionada del concepto de libertad de expresión...
El caso Pix: ¿error en la comunicación gubernamental?
19/01/2025
El caso Pix: ¿error en la comunicación gubernamental?
Por WAGNER MIQUÉIAS DAMASCENO: El espectáculo de servilismo hacia el gobierno de Lula dejó una vía abierta para que el bolsonarismo critique al...
Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!