
servidumbre y dependencia
por ADRIÁN SOTELO VALENCIA: Prefacio al libro recientemente publicado de Marcela Soares
por ADRIÁN SOTELO VALENCIA: Prefacio al libro recientemente publicado de Marcela Soares
por JEREMY CORBYN: Las libertades democráticas bajo ataque en Inglaterra
por SANDRA BITENCORTE: La primera función del periodismo para cumplir con la tarea de esclarecimiento es nombrar adecuadamente los hechos
Por ANDERSON ALVES ESTEVES Y MARCELO PHINTENER:
Consideraciones sobre mensajeros en bicicletas y triciclos en establecimientos comerciales y en plataformas digitales
Por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:
Preguntas y respuestas clave sobre la regulación del trabajo en plataforma
Por LEO VINICIUS LIBERATO:
La razón por la que el gobierno de Lula tiende y ya empieza a perder base social en el primer mes de gobierno
Por GUSTAVO SEFERIAN, JORGE LUIZ SOUTO MAIOR & VALDETE SOUTO SEVERO:
Cuando se trata de derechos fundamentales, no hay lugar para la creación de categorías intermedias
Por BRUNO MACHADO:
Está en el interés de la clase propietaria que la clase obrera se vea a sí misma dividida entre trabajadores físicos e intelectuales.
Por ANDRÉ MÁRCIO NEVES SOARES:
Comentario al libro de Christophe Dejours
Por ANDERSON ALVES ESTEVES Y MARCELO PHINTENER:
Consideraciones sobre los trabajadores en el transporte de pasajeros y mercancías
Por ALEXANDRE MARINHO PIMENTA:
Avances, contradicciones y vacíos en el lugar teórico del sindicalismo en la obra de Althusser
Por GIL VICENTE REIS DE FIGUEIREDO:
En apenas 3 años y medio, el actual gobierno ha deshecho casi por completo un movimiento de una década hacia un país más justo y menos desigual
Por MARCELO PHINTENER:
Consideraciones a partir de extractos seleccionados de la columna “No Batiente”, de Maurício Tragtenberg
Por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:
Es importante abordar el derecho a no trabajar en días electorales, defender y garantizar el derecho al voto y la ciudadanía de los trabajadores y trabajadoras
Por RENATO DAGNINO:
La economía solidaria como “ventana de oportunidad”
Por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:
En Brasil, un buen héroe es un héroe muerto
Por JOSUÉ PEREIRA DA SILVA:
El debate sobre la institución de una renta básica incondicional es fundamental para el futuro tanto del estado del bienestar como de la ciudadanía social.
Por CÉSAR SANSÓN:
Los trabajadores de aplicación están hoy al frente de la recomposición de clases que definirá los patrones de la relación capital-trabajo en las próximas décadas
Por LEONARDO SACRAMENTO:
Tratar el tema medioambiental desvinculado del mundo del trabajo es hoy un error ineludible
Por JOSÉ MICAELSON LACERDA MORAIS:
No existe la paradoja de la pobreza en medio de la abundancia, existe el capitalismo, la apropiación privada del trabajo no remunerado y la riqueza social
por ADRIÁN SOTELO VALENCIA: Prefacio al libro recientemente publicado de Marcela Soares
por JEREMY CORBYN: Las libertades democráticas bajo ataque en Inglaterra
por SANDRA BITENCORTE: La primera función del periodismo para cumplir con la tarea de esclarecimiento es nombrar adecuadamente los hechos
Por ANDERSON ALVES ESTEVES Y MARCELO PHINTENER:
Consideraciones sobre mensajeros en bicicletas y triciclos en establecimientos comerciales y en plataformas digitales
Por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:
Preguntas y respuestas clave sobre la regulación del trabajo en plataforma
Por LEO VINICIUS LIBERATO:
La razón por la que el gobierno de Lula tiende y ya empieza a perder base social en el primer mes de gobierno
Por GUSTAVO SEFERIAN, JORGE LUIZ SOUTO MAIOR & VALDETE SOUTO SEVERO:
Cuando se trata de derechos fundamentales, no hay lugar para la creación de categorías intermedias
Por BRUNO MACHADO:
Está en el interés de la clase propietaria que la clase obrera se vea a sí misma dividida entre trabajadores físicos e intelectuales.
Por ANDRÉ MÁRCIO NEVES SOARES:
Comentario al libro de Christophe Dejours
Por ANDERSON ALVES ESTEVES Y MARCELO PHINTENER:
Consideraciones sobre los trabajadores en el transporte de pasajeros y mercancías
Por ALEXANDRE MARINHO PIMENTA:
Avances, contradicciones y vacíos en el lugar teórico del sindicalismo en la obra de Althusser
Por GIL VICENTE REIS DE FIGUEIREDO:
En apenas 3 años y medio, el actual gobierno ha deshecho casi por completo un movimiento de una década hacia un país más justo y menos desigual
Por MARCELO PHINTENER:
Consideraciones a partir de extractos seleccionados de la columna “No Batiente”, de Maurício Tragtenberg
Por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:
Es importante abordar el derecho a no trabajar en días electorales, defender y garantizar el derecho al voto y la ciudadanía de los trabajadores y trabajadoras
Por RENATO DAGNINO:
La economía solidaria como “ventana de oportunidad”
Por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:
En Brasil, un buen héroe es un héroe muerto
Por JOSUÉ PEREIRA DA SILVA:
El debate sobre la institución de una renta básica incondicional es fundamental para el futuro tanto del estado del bienestar como de la ciudadanía social.
Por CÉSAR SANSÓN:
Los trabajadores de aplicación están hoy al frente de la recomposición de clases que definirá los patrones de la relación capital-trabajo en las próximas décadas
Por LEONARDO SACRAMENTO:
Tratar el tema medioambiental desvinculado del mundo del trabajo es hoy un error ineludible
Por JOSÉ MICAELSON LACERDA MORAIS:
No existe la paradoja de la pobreza en medio de la abundancia, existe el capitalismo, la apropiación privada del trabajo no remunerado y la riqueza social