Trabajar

El rey del huevo

por Francisco AlanoRicardo Faria: Multimillonario del huevo critica a Bolsa Familia y paga salarios 20 veces más bajos en Brasil

Contra la sobreexplotación del trabajo

por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR & SILAS PEREIRA ALVES RAMOSLa lucha contra la escala 6x1 no se trata solo de días de descanso, sino de la restauración de la dignidad laboral. Si el capital transforma el tiempo en mercancía, la resistencia debe...

Limpieza del área

por RENATO DAGNINOSi la izquierda no cuestiona el significado de «reindustrialización», el término seguirá siendo un eufemismo para los subsidios al capital. La economía solidaria, lejos de ser una utopía, es la única forma realista de romper este ciclo.

STF entre Carla Zambelli y la enmienda 45/2004

por ANTONIO BARSCH GIMENEZ:Cuando ministros como Barroso denuncian la “excesiva litigiosidad” en la legislación laboral, se hacen eco de los mismos argumentos de la Reforma Laboral de 2017, revelando que la defensa de la democracia no incluye necesariamente la defensa de los derechos sociales.

Trabajo y salud de las personas mayores

por SAMUEL KILSZTAJN:Reducir la carga de trabajo de las personas mayores aliviará la presión sobre el sistema de salud y, lo más importante, mejorará la calidad de vida de las personas mayores.

Síndrome de burnout

por Paulo Vitor GrossiAgotamiento: un síntoma de la maquinaria capitalista que consume a los humanos como "capital desechable". Si bien el mercado genera la enfermedad, ofrece remedios superficiales en pastillas, sin atender la raíz del sufrimiento.
“Pero nos criaron de esta manera, ¿cómo salir?

El antihumanismo contemporáneo

por MARCEL ALENTEJO DE LA BUENA MUERTE & LAZAR OLIVEIRA:La esclavitud moderna es fundamental para la formación de la identidad del sujeto en la alteridad de la persona esclavizada.

La duda de ANDES-SN

por JOÃO DOS REIS SILVA JUNIOR:Cuando la duda paraliza: la crisis silenciosa de ANDES-SN y la urgencia de una insurgencia docente que vuelve a arder

ANDES-SN bajo el imperio del capital ficticio

por JOÃO DOS REIS SILVA JUNIOR:Mientras los docentes son reducidos a “activos reputacionales”, el sindicato debate cuestiones del siglo XX. La crisis no es financiera, es el fracaso de un proyecto de educación pública que no ve su propio futuro.

La negociación laboral colectiva, según Michel Aglietta

por FRANCISCO PEREIRA DE FARIAS:Entre 2003 y 2016, los gobiernos del PT profundizaron la mediación estatal al servicio del capital, disfrazando la negociación colectiva como una "conquista social" que, en la práctica, disciplinaba a los sindicatos y garantizaba la rentabilidad corporativa.

Trabajo como sustantivo femenino

por ARACY PS BALBANIComo médico en el SUS, soy testigo todos los días del coste físico y mental de la explotación. Un sistema de salud pública fuerte necesita pacientes sanos, y esto comienza con un trabajo decente. La PEC 8/2025 no es sólo una

Paul Lafargue, trabajo y ocio

por JOSÉ MANUEL DE SACADURA ROCHA:Desde Lafargue hasta el siglo XXI, el trabajo asalariado sigue siendo una máquina de explotación y miseria. Su defensa ciega es la gran farsa que sostiene al capital —mientras que la riqueza producida podría emancipar,

Donald Trump está intentando revertir el New Deal

por RICARDO D. WOLFF:Trump hereda el manual de la Guerra Fría: reemplaza la "amenaza roja" por la "amenaza amarilla", utiliza los aranceles como una "bala mágica" contra el declive de Estados Unidos y repite el juego histórico de transferir los costos del imperio a

Para siempre siempre es una llamada de atención

por Jaime Troiano:Apuestas, alimentos ultraprocesados ​​e iglesias pentecostales: las precarias "redes de seguridad" que sostienen a los trapecistas sociales de Brasil en medio del abismo de la desigualdad.

Desafíos en la lucha por acabar con la escala 6×1

por BRUNO MACHADO:Las protestas contra la escala 6×1 exponen los desafíos de la izquierda en cómo movilizar a los trabajadores en un escenario de individualismo e informalidad, reforzando la necesidad de una lucha colectiva por derechos.

repartidores en motocicleta

por RENATO DAGNINOCapitalismo de plataforma vs. cooperativismo digital: la economía solidaria puede liberar a los motociclistas de la explotación de las BigTech.

AUTORES

Temas

MÁS AUTORES

NUEVAS PUBLICACIONES

Trabajar

El rey del huevo

por Francisco AlanoRicardo Faria: Multimillonario del huevo critica a Bolsa Familia y paga salarios 20 veces más bajos en Brasil

Contra la sobreexplotación del trabajo

por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR & SILAS PEREIRA ALVES RAMOSLa lucha contra la escala 6x1 no se trata solo de días de descanso, sino de la restauración de la dignidad laboral. Si el capital transforma el tiempo en mercancía, la resistencia debe...

Limpieza del área

por RENATO DAGNINOSi la izquierda no cuestiona el significado de «reindustrialización», el término seguirá siendo un eufemismo para los subsidios al capital. La economía solidaria, lejos de ser una utopía, es la única forma realista de romper este ciclo.

STF entre Carla Zambelli y la enmienda 45/2004

por ANTONIO BARSCH GIMENEZ:Cuando ministros como Barroso denuncian la “excesiva litigiosidad” en la legislación laboral, se hacen eco de los mismos argumentos de la Reforma Laboral de 2017, revelando que la defensa de la democracia no incluye necesariamente la defensa de los derechos sociales.

Trabajo y salud de las personas mayores

por SAMUEL KILSZTAJN:Reducir la carga de trabajo de las personas mayores aliviará la presión sobre el sistema de salud y, lo más importante, mejorará la calidad de vida de las personas mayores.

Síndrome de burnout

por Paulo Vitor GrossiAgotamiento: un síntoma de la maquinaria capitalista que consume a los humanos como "capital desechable". Si bien el mercado genera la enfermedad, ofrece remedios superficiales en pastillas, sin atender la raíz del sufrimiento.
“Pero nos criaron de esta manera, ¿cómo salir?

El antihumanismo contemporáneo

por MARCEL ALENTEJO DE LA BUENA MUERTE & LAZAR OLIVEIRA:La esclavitud moderna es fundamental para la formación de la identidad del sujeto en la alteridad de la persona esclavizada.

La duda de ANDES-SN

por JOÃO DOS REIS SILVA JUNIOR:Cuando la duda paraliza: la crisis silenciosa de ANDES-SN y la urgencia de una insurgencia docente que vuelve a arder

ANDES-SN bajo el imperio del capital ficticio

por JOÃO DOS REIS SILVA JUNIOR:Mientras los docentes son reducidos a “activos reputacionales”, el sindicato debate cuestiones del siglo XX. La crisis no es financiera, es el fracaso de un proyecto de educación pública que no ve su propio futuro.

La negociación laboral colectiva, según Michel Aglietta

por FRANCISCO PEREIRA DE FARIAS:Entre 2003 y 2016, los gobiernos del PT profundizaron la mediación estatal al servicio del capital, disfrazando la negociación colectiva como una "conquista social" que, en la práctica, disciplinaba a los sindicatos y garantizaba la rentabilidad corporativa.

Trabajo como sustantivo femenino

por ARACY PS BALBANIComo médico en el SUS, soy testigo todos los días del coste físico y mental de la explotación. Un sistema de salud pública fuerte necesita pacientes sanos, y esto comienza con un trabajo decente. La PEC 8/2025 no es sólo una

Paul Lafargue, trabajo y ocio

por JOSÉ MANUEL DE SACADURA ROCHA:Desde Lafargue hasta el siglo XXI, el trabajo asalariado sigue siendo una máquina de explotación y miseria. Su defensa ciega es la gran farsa que sostiene al capital —mientras que la riqueza producida podría emancipar,

Donald Trump está intentando revertir el New Deal

por RICARDO D. WOLFF:Trump hereda el manual de la Guerra Fría: reemplaza la "amenaza roja" por la "amenaza amarilla", utiliza los aranceles como una "bala mágica" contra el declive de Estados Unidos y repite el juego histórico de transferir los costos del imperio a

Para siempre siempre es una llamada de atención

por Jaime Troiano:Apuestas, alimentos ultraprocesados ​​e iglesias pentecostales: las precarias "redes de seguridad" que sostienen a los trapecistas sociales de Brasil en medio del abismo de la desigualdad.

Desafíos en la lucha por acabar con la escala 6×1

por BRUNO MACHADO:Las protestas contra la escala 6×1 exponen los desafíos de la izquierda en cómo movilizar a los trabajadores en un escenario de individualismo e informalidad, reforzando la necesidad de una lucha colectiva por derechos.

repartidores en motocicleta

por RENATO DAGNINOCapitalismo de plataforma vs. cooperativismo digital: la economía solidaria puede liberar a los motociclistas de la explotación de las BigTech.

AUTORES

Temas

MÁS AUTORES

Ricardo Gebrim Slavoj Žižek Alexandre de Oliveira Torres Carrasco Ricardo Evandro S. Martins Chico Whitaker bruno machado Laymert García dos Santos Rodrigo de Faría Chris Hedges Fernão Pessoa Ramos Marcelo Aith eugenio trivinho Ricardo Iannace mario maestri Rafael Valim Anateresa Fabris Heraldo Campos João Pedro Stedile Rubén Bauer Naveira eduardo borges José Feres Junior marcos dantas Daniel Brasil ronald rocha Marcelo Guimaraes Lima Anselm Jape Hugo Dionisio Carlos Eduardo Araujo Leonor Albano Denilson Cordeiro Gilberto Maringoni Érico Andrade Marcos Aurelio da Silva leonardo boff Renato Janine Ribeiro milton pinheiro Samuel Kilsztajn leonardo sacramento Michael Lowy ricardo fabrini claudio katz Cristiano Addario de Abreu Joao Quartim de Moraes Antonio Simplicio de Almeida Neto carlos tauz Angelita Matos Souza Flavio R. Kothe Dirceu marcos silva Leda María Paulani Marilia Pacheco Fiorillo Guillermo Nozaki Alejandro de Freitas Barbosa leonardo avritz Antonio Sales Ríos Neto Sandra Bitencourt vidrieras de lorenzo Anderson AlvesEsteves Gil Vicente Reyes de Figueiredo José Machado Moita Neto Thomas Piketty José Micaelson Lacerda Morais mariana lins costa Carlos Águedo Paiva Alysson Leandro Mascaró paulo silveira Marcio Salgado Elías Jabbour Eleutério FS Prado olgaria matos Marlón de Souza berenice Francisco de Oliveira Barros Júnior Francisco Pereira de Farías julian rodrigues renato ortiz Joao Carlos Loebens Alejandro Octaviani Ari Marcelo Solón Armando Boito Sergio Amadeu da Silveira José Ricardo Figueiredo marjorie c marona Henry Burnett gabriel cohn Atilio A. Boro Eugenio Bucci Tadeu Valadares Vladimir Safatlé Benicio Viero Schmidt Tadeu Alencar Arrais Vieira de Liszt Bento Prado Jr. Renato Nucci jr. José Geraldo Couto Ígor Felipe Santos Henri Acselrad celso frederico Walnice Nogueira Galvão Anselmo Pessoa Neto Fabio Konder Comparato Erik Chiconelli Gomes Alejandro Julieta Rosa Ronald León Núñez Guillermo Preger ricardo abramovay Thiago Bloss de Araujo gerson almeida ricardo muse lincoln secco Bernardo Ricúpero Rafael R. Ioris Flavio Aguiar Ricardo Pagliuso Regatieri Caio Bugiato Mariarosaria Fabris Jaldes Meneses Emilio Cafassi Marco Mazzari john kennedy ferreira antonio martins antonio valverde Joao Paulo Ayub Fonseca Denis de Moraes Joao dos Reis Silva Júnior Joao Carlos Salles Luis Fernando Vitagliano Ladislao Dowbor Pedro Henrique M.Aniceto Manuel Domingos Neto Sergio Scargel homero santiago Airton Paschoa Afranio Catani María Rita Kehl Remy José Fontana Alexandre Ganan de B. Figueiredo Marco Ianoni Michael Roberts Enrique Braga daniel costa valerio arcary Salem Nasser chico alencar Carla Teixeira Luis Bernardo Pericas Denis Oliveira Juárez Guimaraes Priscila Figueiredo Giovanni Mesquita Aracy PS Balbaní José Costa Junior Francisco Pie Hardman Eliziário Andrade daniel afonso da silva Arnaldo Sampaio de Moraes Godoy Marcelo Modolo Deborah Mazza Joao Lanari Bo Luis Costa Lima Jean-Marc Von Der Weid Daniel Aarão Reis Luis Roberto Alves luiz marqués Michel Aires de Souza Dias antonio david andré cantante Pedro de Alcántara Figueira Ricardo Cavalcanti-Schiel Jean-Pierre Chauvin André Marcio Neves Soares Juan Adolfo Hansen Katia Gerab Baggio ricardo antunes Matheus Silveira de Souza paulo martins paulo capel narvai francisco teixeira José Manuel de Sacadura Rocha Joao Sette Whitaker Ferreira José Luis Fiori Elenira Vilela Luis Werneck Vianna Iury Tavares Plínio de Arruda Sampaio Jr. Bruno Fabricio Alcebino da Silva Francisco Fernández Ladeira Boaventura de Sousa Santos Lucas Fiaschetti Estévez roberto noritomi Jorge Luis Souto Maior vanderlei tenorio Fabricio Maciel Luis Augusto Estrella Faria Vinicio Carrilho Martínez Everaldo de Oliveira Andrade Ronaldo Tadeu de Souza Diogo Fagundes Alexandre de Lima Castro Tranjan Celso Favaretto florestán fernandes Osvaldo Coggiola Luciano Nascimento Serafín Pietroforte lauro matei manómetro Luis Renato Martín Marilena Chaui gilberto lopes Paulo Fernández Silveira marcelo rodenti otaviano helena tarso-en-ley Michel Goulart da Silva Eduardo Sinkevisque gabriel teles Luis Eduardo Soares Alexandre Aragão de Albuquerque roberto bueno Andrés Korybko Fernando Nogueira da Costa Luiz Carlos Bresser-Pereira guilherme rodrigues Rubens Pinto Lyra Iván da Costa Marqués Cuentos Ab'Saber Andrés del Río Jorge Branco andré rodrigues Luis Gonzaga Belluzzo antonino infranca Francisco Louça renato dagnino luis felipe miguel Paulo Nogueira Batista Jr. José Raimundo Trinidad Yuri Martins Fontes Eberval Gadelha Figueiredo Jr. Ronaldo Tamberlini Pagotto paulo sergio pinheiro

NUEVAS PUBLICACIONES