
Guilherme Boulos y Marta Suplicy
por CARLOS EDUARDO BELLINI BORENSTEIN: El primer paso en la construcción del Frente Amplio en São Paulo
por CARLOS EDUARDO BELLINI BORENSTEIN: El primer paso en la construcción del Frente Amplio en São Paulo
por MARÍA CARAMEZ CARLOTTO: Si nada cambia en el campo de la educación, el resultado podría ser una profundización del distanciamiento entre la base de los movimientos educativos y el PT
por BRUNO MACHADO: El PDT necesita sindicatos, movimientos sociales y universidades
por JULIÁN RODRIGUES: Homenaje al intelectual y activista en su cumpleaños
por MARÍA CARAMEZ CARLOTTO: Por una bludger honesta y victoriosa de un ciclo de derrotas (2013-2023)
por EUGENIO BUCCI: Integrito y libre, aunque un poco demacrado, se diferencia. Te da algo en qué pensar. Él también necesita ser escuchado
por LUIZ MARQUÉS: La primera elección de Lula da Silva impulsó las Conferencias Nacionales responsables de las políticas públicas adoptadas por el Estado. En el actual mandato, el presidente se radicaliza
por JUAN MICHEL MONTEZUMA DOS SANTOS: ¿La política del PT nos llevó a la actual crisis de seguridad pública?
por LOUIS SERGIO CANARIO: El apoyo a Boulos no puede tomarse como un hecho consumado
por DIOGO FAGUNDÉS: Comentario sobre el militante de izquierda que combinó experiencia política y profundo conocimiento intelectual
por ROBERTA RODRIGUES MARQUES DA SILVA Y RAFAEL SHOENMANN DE MOURA: Comentario al libro de Marcus Ianoni
por RICARDO MUSSÉ: Consideraciones sobre el libro de Armando Boito Jr.
por LUIS FERNANDO VITAGLIANO: Algunas señales ya indican que el PT sigue la fórmula del agotamiento
por DANIEL COSTA: Consideraciones sobre los libros recientemente publicados de Celso Rocha de Barros y Carlos Marchi
Por CARLOS EDUARDO BELLINI BORENSTEIN:
Al cumplir 43 años, siguen presentes dos agendas que marcaron la fundación del PT: la defensa de los más pobres y la democracia
Por JOSÉ RAIMUNDO BARRETO TRINDADE:
Retomar la conexión histórica más reciente se convierte en una necesidad, y defender la tesis central del golpe de Estado de 2016 y su lógica es fundamental
Por JOSÉ MICAELSON LACERDA MORAIS:
El Nordeste es un acto de resistencia. Así fue con Palmares, Canudos, Confederación del Ecuador, Caldeirão, entre muchas otras revueltas y luchas.
Por LUIS FERNANDO VITAGLIANO:
El PT debe enfrentar sus dilemas, a partir de sus propios lineamientos y posiciones
Por FLÁVIO MAGALHÃES:
En esta elección Brasil tiene su propia comedia humana, una tragedia cómica
por CARLOS EDUARDO BELLINI BORENSTEIN: El primer paso en la construcción del Frente Amplio en São Paulo
por MARÍA CARAMEZ CARLOTTO: Si nada cambia en el campo de la educación, el resultado podría ser una profundización del distanciamiento entre la base de los movimientos educativos y el PT
por BRUNO MACHADO: El PDT necesita sindicatos, movimientos sociales y universidades
por JULIÁN RODRIGUES: Homenaje al intelectual y activista en su cumpleaños
por MARÍA CARAMEZ CARLOTTO: Por una bludger honesta y victoriosa de un ciclo de derrotas (2013-2023)
por EUGENIO BUCCI: Integrito y libre, aunque un poco demacrado, se diferencia. Te da algo en qué pensar. Él también necesita ser escuchado
por LUIZ MARQUÉS: La primera elección de Lula da Silva impulsó las Conferencias Nacionales responsables de las políticas públicas adoptadas por el Estado. En el actual mandato, el presidente se radicaliza
por JUAN MICHEL MONTEZUMA DOS SANTOS: ¿La política del PT nos llevó a la actual crisis de seguridad pública?
por LOUIS SERGIO CANARIO: El apoyo a Boulos no puede tomarse como un hecho consumado
por DIOGO FAGUNDÉS: Comentario sobre el militante de izquierda que combinó experiencia política y profundo conocimiento intelectual
por ROBERTA RODRIGUES MARQUES DA SILVA Y RAFAEL SHOENMANN DE MOURA: Comentario al libro de Marcus Ianoni
por RICARDO MUSSÉ: Consideraciones sobre el libro de Armando Boito Jr.
por LUIS FERNANDO VITAGLIANO: Algunas señales ya indican que el PT sigue la fórmula del agotamiento
por DANIEL COSTA: Consideraciones sobre los libros recientemente publicados de Celso Rocha de Barros y Carlos Marchi
Por CARLOS EDUARDO BELLINI BORENSTEIN:
Al cumplir 43 años, siguen presentes dos agendas que marcaron la fundación del PT: la defensa de los más pobres y la democracia
Por JOSÉ RAIMUNDO BARRETO TRINDADE:
Retomar la conexión histórica más reciente se convierte en una necesidad, y defender la tesis central del golpe de Estado de 2016 y su lógica es fundamental
Por JOSÉ MICAELSON LACERDA MORAIS:
El Nordeste es un acto de resistencia. Así fue con Palmares, Canudos, Confederación del Ecuador, Caldeirão, entre muchas otras revueltas y luchas.
Por LUIS FERNANDO VITAGLIANO:
El PT debe enfrentar sus dilemas, a partir de sus propios lineamientos y posiciones
Por FLÁVIO MAGALHÃES:
En esta elección Brasil tiene su propia comedia humana, una tragedia cómica