
El culto a la violencia
por THIAGO BLOSS DE ARAÚJO: Bajo el fascismo, no se trata de “otro suicidio”, sino de una persona suicida o, más precisamente, de una persona suicida.
por THIAGO BLOSS DE ARAÚJO: Bajo el fascismo, no se trata de “otro suicidio”, sino de una persona suicida o, más precisamente, de una persona suicida.
por ALEXANDRE MARUCA: Notas sobre el ascenso de la extrema derecha a partir de una lectura de Anselm Jappe
Por ARI MARCELO SOLON & LEONARDO PASSINATO E SILVA: Para Kelsen, la doctrina política platónica se basa en la homosexualidad del filósofo, circunstancia que explicaría una tendencia totalitaria del proyecto filosófico platónico.
Por FLÁVIO R. KOTHE: La gran obra se construye desde horizontes más amplios que la dominación actual: permite al lector volar sobre abismos
Por SAMIR GANDESHA: Todo lo que no está bien asimilado, o viola los mandatos sobre los que se ha sedimentado el progreso de los siglos, se siente como intrusivo y suscita una aversión compulsiva.
Por RENATO ORTIZ: Alguien sin sombra se habría liberado de las tentaciones oscuras, de la mancha que nos corrompe, ya no sería necesario usar la máscara que nos distorsiona ante la mirada complaciente de los demás, disfrazando lo que realmente somos.
Por SAMIR GANDESHA: La masa de gente frustrada y el “pequeño gran hombre”
Por TALES AB'SÁBER: Un pueblo que desea al flamante fascista, el espíritu vacío del capitalismo como golpe y crimen, y a su gran líder, la vida pública de la política como sueño de entrenador.
por HELENA TABATCHNIK: Sea amable con la persona deprimida. No la cubren como si fuera normal. Y, lo más importante, infórmate. Podrías estarle haciendo mucho daño a alguien que amas
por CUENTOS AB' SABRE: El régimen fascista siempre pesa sobre el lenguaje y sobre el lenguaje mismo, como pesa originalmente sobre la psique disponible para el pasado simplificado del fascismo.
por Luís Felipe Souza: Abandonar el proyecto del emprendimiento egoico para centrarse en la descentralización del sujeto como forma de alertar sobre los impasses que subyacen a la estructuración de la vida social.
por LEONARDO CABRAL: El proceso de formación de la subjetividad actual habla de que la reproducción del capitalismo ultraliberal está bajo control
por AMANDA DE ALMEIDA ROMÃO: El sentido de la vida para Contardo Calligaris
por THAIS KLEIN & ÉRICO ANDRADE: Lo que está en el centro de los ataques contra Bolsonaro y Trump no es una configuración coordinada de una internacional fascista, sino la violencia como forma de abordar las diferencias.
por VINÍCIUS DUTRA: Lo que sigue siendo admirable en la manera de reflexionar de Foucault es su perspicacia para cuestionar ideas intuitivamente aceptadas por la tradición crítica del pensamiento.
por HERIK RAFAEL DE OLIVEIRA & JOSÉ LEON CROCHICK: Elementos del fenómeno del antisemitismo son característicos de la permanencia de la barbarie en la civilización.
por JOSÉ LEÓN CROCHIK: La estructura de nuestra sociedad no ha cambiado sustancialmente, sigue siendo un mundo impulsado por una perspectiva económica y política de derecha
por FERNANDA CANAVÊZ & FERNANDA PACHECO-FERREIRA: En la vasta elaboración del psicoanalista y escritor, aún queda un aspecto poco explorado: la lucha de clases en el psicoanálisis
por THIAGO BLOSS DE ARAÚJO: Bajo el fascismo, no se trata de “otro suicidio”, sino de una persona suicida o, más precisamente, de una persona suicida.
por ALEXANDRE MARUCA: Notas sobre el ascenso de la extrema derecha a partir de una lectura de Anselm Jappe
Por ARI MARCELO SOLON & LEONARDO PASSINATO E SILVA: Para Kelsen, la doctrina política platónica se basa en la homosexualidad del filósofo, circunstancia que explicaría una tendencia totalitaria del proyecto filosófico platónico.
Por FLÁVIO R. KOTHE: La gran obra se construye desde horizontes más amplios que la dominación actual: permite al lector volar sobre abismos
Por SAMIR GANDESHA: Todo lo que no está bien asimilado, o viola los mandatos sobre los que se ha sedimentado el progreso de los siglos, se siente como intrusivo y suscita una aversión compulsiva.
Por RENATO ORTIZ: Alguien sin sombra se habría liberado de las tentaciones oscuras, de la mancha que nos corrompe, ya no sería necesario usar la máscara que nos distorsiona ante la mirada complaciente de los demás, disfrazando lo que realmente somos.
Por SAMIR GANDESHA: La masa de gente frustrada y el “pequeño gran hombre”
Por TALES AB'SÁBER: Un pueblo que desea al flamante fascista, el espíritu vacío del capitalismo como golpe y crimen, y a su gran líder, la vida pública de la política como sueño de entrenador.
por HELENA TABATCHNIK: Sea amable con la persona deprimida. No la cubren como si fuera normal. Y, lo más importante, infórmate. Podrías estarle haciendo mucho daño a alguien que amas
por CUENTOS AB' SABRE: El régimen fascista siempre pesa sobre el lenguaje y sobre el lenguaje mismo, como pesa originalmente sobre la psique disponible para el pasado simplificado del fascismo.
por Luís Felipe Souza: Abandonar el proyecto del emprendimiento egoico para centrarse en la descentralización del sujeto como forma de alertar sobre los impasses que subyacen a la estructuración de la vida social.
por LEONARDO CABRAL: El proceso de formación de la subjetividad actual habla de que la reproducción del capitalismo ultraliberal está bajo control
por AMANDA DE ALMEIDA ROMÃO: El sentido de la vida para Contardo Calligaris
por THAIS KLEIN & ÉRICO ANDRADE: Lo que está en el centro de los ataques contra Bolsonaro y Trump no es una configuración coordinada de una internacional fascista, sino la violencia como forma de abordar las diferencias.
por VINÍCIUS DUTRA: Lo que sigue siendo admirable en la manera de reflexionar de Foucault es su perspicacia para cuestionar ideas intuitivamente aceptadas por la tradición crítica del pensamiento.
por HERIK RAFAEL DE OLIVEIRA & JOSÉ LEON CROCHICK: Elementos del fenómeno del antisemitismo son característicos de la permanencia de la barbarie en la civilización.
por JOSÉ LEÓN CROCHIK: La estructura de nuestra sociedad no ha cambiado sustancialmente, sigue siendo un mundo impulsado por una perspectiva económica y política de derecha
por FERNANDA CANAVÊZ & FERNANDA PACHECO-FERREIRA: En la vasta elaboración del psicoanalista y escritor, aún queda un aspecto poco explorado: la lucha de clases en el psicoanálisis