
La tormenta pasará
por SALEM NASSERIsrael se autodenomina "león", pero actúa como el viento: fuerte en la destrucción, fugaz en la permanencia. Mientras tanto, Palestina es el suelo inextinguible, e Irán, la roca indisoluble.
por SALEM NASSERIsrael se autodenomina "león", pero actúa como el viento: fuerte en la destrucción, fugaz en la permanencia. Mientras tanto, Palestina es el suelo inextinguible, e Irán, la roca indisoluble.
por ANDRÉ MÁRCIO NEVES SOARES:La guerra en Ucrania y los conflictos en Oriente Medio reflejan la complejidad de la geopolítica moderna, donde se entrelazan intereses estratégicos e ideológicos.
por LEONARDO SEVERO & GUILHERME AFONSO GOMES DOS SANTOS:En el epicentro de la disputa entre Israel e Irán, surgen cuestiones de hegemonía, resistencia y la compleja red de relaciones internacionales que configura el futuro de la región.
por OSNAN SILVA DE SOUZAMientras Occidente se viste de civilización, sus manos siguen manchadas de sangre colonial. Rehabilitar el pasado no borra los crímenes del presente; solo los repite, ahora bajo el foco de la hipocresía mediática.
por Federico LordonEl genocidio no es un desafortunado giro de los acontecimientos, y mucho menos el acto de un líder monstruoso que simplemente debe ser derrocado. Porque lo cierto es que una proporción alarmante de la sociedad israelí se ha vuelto literalmente loca.
por MAGDA FURTADO:La tregua entre Israel e Irán está marcada por tensiones históricas y geopolíticas, con profundas implicaciones para la estabilidad regional y devastadoras consecuencias humanitarias.
por MICHAEL ROBERTOSLa tragedia iraní no es sólo local, sino un síntoma de la lógica perversa del capitalismo global: un país aplastado entre la codicia de sus élites, la hipocresía de las potencias occidentales y la obsesión de Israel con la guerra.
por EDUARDO VASCOEl gobierno no rompe con Israel por temor a enfrentarse a la burguesía y al imperialismo dentro de Brasil. Por temor a romper las relaciones que ha mantenido durante décadas con sus representantes. Porque muchos políticos en el...
por VALERIO ARCARIOLa guerra contra Irán revela la ilusión de invencibilidad: incluso las naciones poderosas aprenden, demasiado tarde, que la soberanía no se destruye con bombas, sino que se fortalece con la resistencia de un pueblo. La historia juzgará no solo...
por SAMUEL KILSZTAJN:Aunque el mundo no está muy interesado en los palestinos, el Estado de Israel está interesado en extender la confrontación con los palestinos a una guerra regional que corre el riesgo de convertirse en una guerra.
por MANUEL DOMINGO NETOEn 2026, nadie preguntará cuántas veces aplaudieron a Lula en París, sino si tuvo el coraje de detener el flujo de petróleo que alimenta los tanques israelíes. La historia no repite las tragedias como farsas: las registra.
por DIEGO RABELO:El ataque a Irán es un mensaje contra la multipolaridad, contra los pueblos del Sur Global y, principalmente, contra el proyecto de soberanía energética y geopolítica de los BRICS.
por OSNAN SILVA DE SOUZA:Mientras los medios brasileños reproducen narrativas selectivas, la verdadera tragedia humanitaria permanece invisible
por SANDRA BITENCORTEEl poder de los teléfonos celulares y los misiles en la violencia transmitida en vivo
por LISZT VIEIRAEl gobierno israelí no puede vivir sin guerra. Benjamín Netanyahu sabe que caerá si la guerra termina. Continuará librando guerras hasta dominar Oriente Medio como el brazo armado de Estados Unidos.
por EDUARDO BRITO, KAIO AROLDO, LUCAS VALLADARES, OSCAR LUIS ROSA MORAES SANTOS y LUCAS TRENTIN RECHEl ataque israelí a Irán no es un hecho aislado, sino más bien otro capítulo en la lucha por el control del capital fósil en Oriente Medio.
por FRANCISCO PIE HARDMAN:Brasil debe mantener su altamente meritoria tradición de política exterior independiente rompiendo con el estado genocida que exterminó a 55 palestinos en Gaza.
por GEORGES DIDI-HUBERMAN:Cuando Didi-Huberman afirma que la situación en Gaza constituye “el insulto supremo que el actual gobierno del Estado judío inflige a lo que debería seguir siendo su fundamento mismo”, expone la contradicción central del sionismo contemporáneo.
por EMILIO CAFASSIDel laboratorio de impunidad en Gaza al silencio cómplice de Europa: un genocidio que expone la bancarrota ética de la razón moderna
por PETER PAL PELBART“No en nuestro nombre”. El llamado urgente a los judíos brasileños contra el genocidio en Gaza.
por SALEM NASSERIsrael se autodenomina "león", pero actúa como el viento: fuerte en la destrucción, fugaz en la permanencia. Mientras tanto, Palestina es el suelo inextinguible, e Irán, la roca indisoluble.
por ANDRÉ MÁRCIO NEVES SOARES:La guerra en Ucrania y los conflictos en Oriente Medio reflejan la complejidad de la geopolítica moderna, donde se entrelazan intereses estratégicos e ideológicos.
por LEONARDO SEVERO & GUILHERME AFONSO GOMES DOS SANTOS:En el epicentro de la disputa entre Israel e Irán, surgen cuestiones de hegemonía, resistencia y la compleja red de relaciones internacionales que configura el futuro de la región.
por OSNAN SILVA DE SOUZAMientras Occidente se viste de civilización, sus manos siguen manchadas de sangre colonial. Rehabilitar el pasado no borra los crímenes del presente; solo los repite, ahora bajo el foco de la hipocresía mediática.
por Federico LordonEl genocidio no es un desafortunado giro de los acontecimientos, y mucho menos el acto de un líder monstruoso que simplemente debe ser derrocado. Porque lo cierto es que una proporción alarmante de la sociedad israelí se ha vuelto literalmente loca.
por MAGDA FURTADO:La tregua entre Israel e Irán está marcada por tensiones históricas y geopolíticas, con profundas implicaciones para la estabilidad regional y devastadoras consecuencias humanitarias.
por MICHAEL ROBERTOSLa tragedia iraní no es sólo local, sino un síntoma de la lógica perversa del capitalismo global: un país aplastado entre la codicia de sus élites, la hipocresía de las potencias occidentales y la obsesión de Israel con la guerra.
por EDUARDO VASCOEl gobierno no rompe con Israel por temor a enfrentarse a la burguesía y al imperialismo dentro de Brasil. Por temor a romper las relaciones que ha mantenido durante décadas con sus representantes. Porque muchos políticos en el...
por VALERIO ARCARIOLa guerra contra Irán revela la ilusión de invencibilidad: incluso las naciones poderosas aprenden, demasiado tarde, que la soberanía no se destruye con bombas, sino que se fortalece con la resistencia de un pueblo. La historia juzgará no solo...
por SAMUEL KILSZTAJN:Aunque el mundo no está muy interesado en los palestinos, el Estado de Israel está interesado en extender la confrontación con los palestinos a una guerra regional que corre el riesgo de convertirse en una guerra.
por MANUEL DOMINGO NETOEn 2026, nadie preguntará cuántas veces aplaudieron a Lula en París, sino si tuvo el coraje de detener el flujo de petróleo que alimenta los tanques israelíes. La historia no repite las tragedias como farsas: las registra.
por DIEGO RABELO:El ataque a Irán es un mensaje contra la multipolaridad, contra los pueblos del Sur Global y, principalmente, contra el proyecto de soberanía energética y geopolítica de los BRICS.
por OSNAN SILVA DE SOUZA:Mientras los medios brasileños reproducen narrativas selectivas, la verdadera tragedia humanitaria permanece invisible
por SANDRA BITENCORTEEl poder de los teléfonos celulares y los misiles en la violencia transmitida en vivo
por LISZT VIEIRAEl gobierno israelí no puede vivir sin guerra. Benjamín Netanyahu sabe que caerá si la guerra termina. Continuará librando guerras hasta dominar Oriente Medio como el brazo armado de Estados Unidos.
por EDUARDO BRITO, KAIO AROLDO, LUCAS VALLADARES, OSCAR LUIS ROSA MORAES SANTOS y LUCAS TRENTIN RECHEl ataque israelí a Irán no es un hecho aislado, sino más bien otro capítulo en la lucha por el control del capital fósil en Oriente Medio.
por FRANCISCO PIE HARDMAN:Brasil debe mantener su altamente meritoria tradición de política exterior independiente rompiendo con el estado genocida que exterminó a 55 palestinos en Gaza.
por GEORGES DIDI-HUBERMAN:Cuando Didi-Huberman afirma que la situación en Gaza constituye “el insulto supremo que el actual gobierno del Estado judío inflige a lo que debería seguir siendo su fundamento mismo”, expone la contradicción central del sionismo contemporáneo.
por EMILIO CAFASSIDel laboratorio de impunidad en Gaza al silencio cómplice de Europa: un genocidio que expone la bancarrota ética de la razón moderna
por PETER PAL PELBART“No en nuestro nombre”. El llamado urgente a los judíos brasileños contra el genocidio en Gaza.