
Petróleo en Tesla
por luis felipe miguelElon Musk, el multimillonario más grande del mundo y un hablador torpe, es la prueba viviente de que la meritocracia es una tontería.
por luis felipe miguelElon Musk, el multimillonario más grande del mundo y un hablador torpe, es la prueba viviente de que la meritocracia es una tontería.
por CUENTOS AB'SÁBERLa muerte del fragmento: cómo Copilot de Microsoft redujo mi crítica del fascismo a clichés democráticos
por PETER PAL PELBART“No en nuestro nombre”. El llamado urgente a los judíos brasileños contra el genocidio en Gaza.
por QUINN SLOBODIANEl ADN de la derecha radical: cómo las teorías raciales y el libertarismo económico crearon el monstruo de la identidad neoliberal.
por MATEO KARPLos republicanos tienen un gobierno de tres frentes, pero la ofensiva relámpago de Donald Trump se ha producido casi en su totalidad mediante órdenes ejecutivas, una señal de debilidad, no de fortaleza.
por MICHAEL LOWYNeofascismo sistémico: Trump, la Internacional Brown y el capitalismo como incubadora de la barbarie
por HENRY BURNETT:El aula, espacio de diálogo y descubrimiento, es una trinchera contra la ignorancia organizada. Enseñar filosofía hoy es resistir la barbarie, no mediante el adoctrinamiento sino insistiendo en que pensar todavía vale la pena.
por IVONALDO NERES LEITE:El peligro de la Historia y el fracaso de la educación post-Auschwitz en tiempos de nacionalismo belicista
por WAGNER MICAH DAMASCINO:La victoria sobre el nazismo se logró gracias al heroísmo del pueblo soviético, no por Stalin, quien, aliado inicial de Hitler, facilitó la guerra y costó millones de vidas.
por LUIZ BERNARDO PERICAS:El bolsonarismo no es una ideología, sino un pacto entre milicianos, neopentecostales y una élite rentista: una distopía reaccionaria moldeada por el atraso brasileño, no por el modelo de Mussolini o Hitler.
por Naomi Klein y Astra Taylor:Steve Bannon: El mundo se está yendo al infierno, los infieles están rompiendo las barricadas y se avecina una batalla final.
por SAMUEL KILSZTAJN:Un exiliado nunca regresa a su patria. En mi caso, aunque quisiera, nunca podría regresar, porque mi patria se extinguió, ya no existe.
por ERIK CHICONELLI GOMES:Comentario sobre el libro recientemente traducido de Antonio Scurati
por LUIZ MARQUÉSLos “nacional-identitarios” se sienten reemplazados por la globalización y ven al liberalismo, al socialismo y al multiculturalismo como responsables de su tragedia, que es más imaginaria que real.
por EUGENIO BUCCI:Los medios digitales son una extensión de la escuela nazi: rompen con el registro de los hechos y promueven la sustitución de la política por el fanatismo.
por LARA FERREIRA LORENZONI, MARCELO SIANO LIMA Y LIGIA MAFRA:El gran capital transforma la cancelación de los conflictos en un dogma a mantener bajo cualquier pretexto, incluido el uso de la violencia estatal y paraestatal.
por DIEGO VIANA:Electoralmente, el fascismo nunca ha sido tan fuerte. En Estados Unidos, Brasil e India, todos países altamente poblados, obtuvo votos superiores al 45%, superando el máximo del 37% obtenido por los nazis en Alemania en 1932.
Debate con José Arbex Jr. e lincoln secco Sobre la dirección del imperio americano
por luis felipe miguelElon Musk, el multimillonario más grande del mundo y un hablador torpe, es la prueba viviente de que la meritocracia es una tontería.
por CUENTOS AB'SÁBERLa muerte del fragmento: cómo Copilot de Microsoft redujo mi crítica del fascismo a clichés democráticos
por PETER PAL PELBART“No en nuestro nombre”. El llamado urgente a los judíos brasileños contra el genocidio en Gaza.
por QUINN SLOBODIANEl ADN de la derecha radical: cómo las teorías raciales y el libertarismo económico crearon el monstruo de la identidad neoliberal.
por MATEO KARPLos republicanos tienen un gobierno de tres frentes, pero la ofensiva relámpago de Donald Trump se ha producido casi en su totalidad mediante órdenes ejecutivas, una señal de debilidad, no de fortaleza.
por MICHAEL LOWYNeofascismo sistémico: Trump, la Internacional Brown y el capitalismo como incubadora de la barbarie
por HENRY BURNETT:El aula, espacio de diálogo y descubrimiento, es una trinchera contra la ignorancia organizada. Enseñar filosofía hoy es resistir la barbarie, no mediante el adoctrinamiento sino insistiendo en que pensar todavía vale la pena.
por IVONALDO NERES LEITE:El peligro de la Historia y el fracaso de la educación post-Auschwitz en tiempos de nacionalismo belicista
por WAGNER MICAH DAMASCINO:La victoria sobre el nazismo se logró gracias al heroísmo del pueblo soviético, no por Stalin, quien, aliado inicial de Hitler, facilitó la guerra y costó millones de vidas.
por LUIZ BERNARDO PERICAS:El bolsonarismo no es una ideología, sino un pacto entre milicianos, neopentecostales y una élite rentista: una distopía reaccionaria moldeada por el atraso brasileño, no por el modelo de Mussolini o Hitler.
por Naomi Klein y Astra Taylor:Steve Bannon: El mundo se está yendo al infierno, los infieles están rompiendo las barricadas y se avecina una batalla final.
por SAMUEL KILSZTAJN:Un exiliado nunca regresa a su patria. En mi caso, aunque quisiera, nunca podría regresar, porque mi patria se extinguió, ya no existe.
por ERIK CHICONELLI GOMES:Comentario sobre el libro recientemente traducido de Antonio Scurati
por LUIZ MARQUÉSLos “nacional-identitarios” se sienten reemplazados por la globalización y ven al liberalismo, al socialismo y al multiculturalismo como responsables de su tragedia, que es más imaginaria que real.
por EUGENIO BUCCI:Los medios digitales son una extensión de la escuela nazi: rompen con el registro de los hechos y promueven la sustitución de la política por el fanatismo.
por LARA FERREIRA LORENZONI, MARCELO SIANO LIMA Y LIGIA MAFRA:El gran capital transforma la cancelación de los conflictos en un dogma a mantener bajo cualquier pretexto, incluido el uso de la violencia estatal y paraestatal.
por DIEGO VIANA:Electoralmente, el fascismo nunca ha sido tan fuerte. En Estados Unidos, Brasil e India, todos países altamente poblados, obtuvo votos superiores al 45%, superando el máximo del 37% obtenido por los nazis en Alemania en 1932.
Debate con José Arbex Jr. e lincoln secco Sobre la dirección del imperio americano