
Los caminos del bolsonarismo
por RONALDO TAMBERLINI PAGOTTO: El protagonismo del Poder Judicial vacía las calles. La fuerza de la ultraderecha cuenta con apoyo internacional, abundantes recursos y canales de comunicación de alto impacto
por RONALDO TAMBERLINI PAGOTTO: El protagonismo del Poder Judicial vacía las calles. La fuerza de la ultraderecha cuenta con apoyo internacional, abundantes recursos y canales de comunicación de alto impacto
por IGOR FELIPE SANTOS: Brasil tiene la oportunidad de cortar el hilo de la historia que mantiene el legado de dictadura y tutela militar sobre nuestra democracia
por MARCELO AIT: La exhaustiva investigación de la Policía Federal demuestra que Brasil estuvo al borde de un golpe de Estado
por LISZT VIEIRA: No puede haber acuerdo ni amnistía para los golpistas. No puede haber libertad para los enemigos de la libertad.
por ANTONIO DAVID: El doctorado directo no es un demérito, y los médicos que realizaron el doctorado directo no son medio médicos
por MARCELO GUIMARÃES LIMA: El plan golpista recientemente revelado tiene como trasfondo histórico la impunidad por los crímenes de la dictadura militar iniciada en 1964
Por PAULO FERNANDES SILVEIRA: Una educación para la alteridad pasa también por la relación que establecemos con los animales, con sus vulnerabilidades, sus aflicciones, sus afectos
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: La cuestión laboral hace tiempo que dejó de ser una cuestión jurídica en las declaraciones de los ministros del Supremo Tribunal Federal
En nuestra conversación con Renan Quinalha, discutimos la importancia de contar la historia del movimiento LGBTI+ y los desafíos actuales del movimiento, así como su posicionamiento frente a la identidad.
por LUIZ EDUARDO SOARES & MANUEL DOMINGOS NETO: Hoy en día, asociarse con el discurso hegemónico y las prácticas habituales de las corporaciones policiales se ha convertido en un activo político en la guerra contra la democracia y los derechos humanos.
Por JOSÉ TAVARES CORREIA DE LIRA: El otorgamiento de un diploma honorífico póstumo al exalumno de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la USP
Por EDERGÊNIO NEGREIROS VIEIRA: Los traumas que produce la ausencia repentina dan lugar a varias cabezas en esta Hidra de Lerna, llamada violencia
Por JEAN MARC VON DER WEID: El Tribunal Supremo Federal decide entre el país y la agroindustria
Por MARCELO AITH: Si se prueba abuso de poder, Tarcísio de Freitas podría enfrentar sanciones, como inhabilitación por ocho años y otras penas aplicables
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: Es inconcebible que los Centrales se hayan unido para defender las instituciones, especialmente el STF, que se ha ofrecido al mercado para ser protagonista de la destrucción de la Constitución Federal
Por ARI MARCELO SOLON & LEONARDO PASSINATO E SILVA: Para Kelsen, la doctrina política platónica se basa en la homosexualidad del filósofo, circunstancia que explicaría una tendencia totalitaria del proyecto filosófico platónico.
por DANIELE DE PAULA:
El carácter tardío de la CNV y sus limitaciones en relación con la facultad de juzgar y condenar a los perpetradores de la dictadura parece haber sido su mayor problema
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: Luís Roberto Barroso realiza su verdadera Cruzada, encaminada a atender la eterna exigencia del sector empresarial de eliminar el costo social de la explotación laboral
por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO: Heleny Guariba será incluida en la lista de exalumnos asesinados, aquellos que ya se habían graduado cuando quedaron atrapados en las garras de la represión
Por MARIO LUIS GRANGEIA: Comentario al libro recién publicado de Malu AC Gatto y Débora Thomé
por RONALDO TAMBERLINI PAGOTTO: El protagonismo del Poder Judicial vacía las calles. La fuerza de la ultraderecha cuenta con apoyo internacional, abundantes recursos y canales de comunicación de alto impacto
por IGOR FELIPE SANTOS: Brasil tiene la oportunidad de cortar el hilo de la historia que mantiene el legado de dictadura y tutela militar sobre nuestra democracia
por MARCELO AIT: La exhaustiva investigación de la Policía Federal demuestra que Brasil estuvo al borde de un golpe de Estado
por LISZT VIEIRA: No puede haber acuerdo ni amnistía para los golpistas. No puede haber libertad para los enemigos de la libertad.
por ANTONIO DAVID: El doctorado directo no es un demérito, y los médicos que realizaron el doctorado directo no son medio médicos
por MARCELO GUIMARÃES LIMA: El plan golpista recientemente revelado tiene como trasfondo histórico la impunidad por los crímenes de la dictadura militar iniciada en 1964
Por PAULO FERNANDES SILVEIRA: Una educación para la alteridad pasa también por la relación que establecemos con los animales, con sus vulnerabilidades, sus aflicciones, sus afectos
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: La cuestión laboral hace tiempo que dejó de ser una cuestión jurídica en las declaraciones de los ministros del Supremo Tribunal Federal
En nuestra conversación con Renan Quinalha, discutimos la importancia de contar la historia del movimiento LGBTI+ y los desafíos actuales del movimiento, así como su posicionamiento frente a la identidad.
por LUIZ EDUARDO SOARES & MANUEL DOMINGOS NETO: Hoy en día, asociarse con el discurso hegemónico y las prácticas habituales de las corporaciones policiales se ha convertido en un activo político en la guerra contra la democracia y los derechos humanos.
Por JOSÉ TAVARES CORREIA DE LIRA: El otorgamiento de un diploma honorífico póstumo al exalumno de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la USP
Por EDERGÊNIO NEGREIROS VIEIRA: Los traumas que produce la ausencia repentina dan lugar a varias cabezas en esta Hidra de Lerna, llamada violencia
Por JEAN MARC VON DER WEID: El Tribunal Supremo Federal decide entre el país y la agroindustria
Por MARCELO AITH: Si se prueba abuso de poder, Tarcísio de Freitas podría enfrentar sanciones, como inhabilitación por ocho años y otras penas aplicables
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: Es inconcebible que los Centrales se hayan unido para defender las instituciones, especialmente el STF, que se ha ofrecido al mercado para ser protagonista de la destrucción de la Constitución Federal
Por ARI MARCELO SOLON & LEONARDO PASSINATO E SILVA: Para Kelsen, la doctrina política platónica se basa en la homosexualidad del filósofo, circunstancia que explicaría una tendencia totalitaria del proyecto filosófico platónico.
por DANIELE DE PAULA:
El carácter tardío de la CNV y sus limitaciones en relación con la facultad de juzgar y condenar a los perpetradores de la dictadura parece haber sido su mayor problema
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: Luís Roberto Barroso realiza su verdadera Cruzada, encaminada a atender la eterna exigencia del sector empresarial de eliminar el costo social de la explotación laboral
por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO: Heleny Guariba será incluida en la lista de exalumnos asesinados, aquellos que ya se habían graduado cuando quedaron atrapados en las garras de la represión
Por MARIO LUIS GRANGEIA: Comentario al libro recién publicado de Malu AC Gatto y Débora Thomé