
una semana intensa
Por GILBERTO LOPES: Comentario sobre los acontecimientos recientes en América Latina
Por GILBERTO LOPES: Comentario sobre los acontecimientos recientes en América Latina
Por GILBERTO BERCOVICI: El papel del Estado y el derecho económico son fundamentales para combatir la pandemia y los efectos negativos de las crisis económica y sanitaria
Por FÁBIO KERCHE y MARJORIE MARONA: Las formas de nombramiento del Procurador General de la República y los dilemas inherentes a cada una de ellas
Por FÁBIO KONDER COMPARATO: ¿Podrá el Poder Judicial tomar las medidas constitucionales necesarias y urgentes para librarnos de este calamitoso desgobierno?
Por LUIS FELIPE MIGUEL: La estructura legal y política, desde el golpe de 2016, se ha subvertido para anular todas las concesiones a los grupos dominados, despojándose de su carácter de clase.
Por CLÁUDIO FONTELES: Jair Messias Bolsonaro, al destituir a Maurício Valeixo del cargo de Director General de la Policía Federal, lo hizo en un acto ilegal, porque carecía de cualquier motivación válida, más bien para satisfacer sentimientos personales
Por Magda Barros Biavaschi, y Bárbara Vallejos Vazquez: las medidas para el trabajo en el contexto de la pandemia constituyen un atentado contra la razón.
Por Marco Orione:
La política gubernamental para preservar el empleo y los ingresos en tiempos de coronovirus: perspectivas para el sujeto de derecho
Por Julián Rodrigues:
La izquierda que ignora la naturaleza del Estado capitalista y confía en la neutralidad de sus instituciones no está preparada para mantenerse en el poder.
por Simón Pedro:
Para Moro, lo importante era hacer “justicia” como una forma social de venganza, en la que el respeto a las normas y formalidades legales era lo de menos.
Por Fabio Konder Comparato
Una propuesta para reformular el STF modificando su jurisdicción de apelación y su composición.
Por Fabio Konder Comparato
Una propuesta para democratizar todas las instancias del Poder Judicial brasileño.
Por Fabio Konder Comparato
La Operación Lava Jato dañó toda la economía brasileña. Pero los empresarios se las arreglaron para salirse con la suya, porque, como siempre en Brasil, los empresarios son más importantes que las empresas bajo su mando.
Por GILBERTO LOPES: Comentario sobre los acontecimientos recientes en América Latina
Por GILBERTO BERCOVICI: El papel del Estado y el derecho económico son fundamentales para combatir la pandemia y los efectos negativos de las crisis económica y sanitaria
Por FÁBIO KERCHE y MARJORIE MARONA: Las formas de nombramiento del Procurador General de la República y los dilemas inherentes a cada una de ellas
Por FÁBIO KONDER COMPARATO: ¿Podrá el Poder Judicial tomar las medidas constitucionales necesarias y urgentes para librarnos de este calamitoso desgobierno?
Por LUIS FELIPE MIGUEL: La estructura legal y política, desde el golpe de 2016, se ha subvertido para anular todas las concesiones a los grupos dominados, despojándose de su carácter de clase.
Por CLÁUDIO FONTELES: Jair Messias Bolsonaro, al destituir a Maurício Valeixo del cargo de Director General de la Policía Federal, lo hizo en un acto ilegal, porque carecía de cualquier motivación válida, más bien para satisfacer sentimientos personales
Por Magda Barros Biavaschi, y Bárbara Vallejos Vazquez: las medidas para el trabajo en el contexto de la pandemia constituyen un atentado contra la razón.
Por Marco Orione:
La política gubernamental para preservar el empleo y los ingresos en tiempos de coronovirus: perspectivas para el sujeto de derecho
Por Julián Rodrigues:
La izquierda que ignora la naturaleza del Estado capitalista y confía en la neutralidad de sus instituciones no está preparada para mantenerse en el poder.
por Simón Pedro:
Para Moro, lo importante era hacer “justicia” como una forma social de venganza, en la que el respeto a las normas y formalidades legales era lo de menos.
Por Fabio Konder Comparato
Una propuesta para reformular el STF modificando su jurisdicción de apelación y su composición.
Por Fabio Konder Comparato
Una propuesta para democratizar todas las instancias del Poder Judicial brasileño.
Por Fabio Konder Comparato
La Operación Lava Jato dañó toda la economía brasileña. Pero los empresarios se las arreglaron para salirse con la suya, porque, como siempre en Brasil, los empresarios son más importantes que las empresas bajo su mando.