
Carta desde la prisión
por Mahmud Khalil:Una carta dictada por teléfono por el líder estudiantil estadounidense detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos
por Mahmud Khalil:Una carta dictada por teléfono por el líder estudiantil estadounidense detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos
por HOMERO SANTIAGO:El episodio en la terminal de Pinheiros, en la capital paulista, reaviva recuerdos aterradores de quioscos de periódicos volados, una carta explosiva en la OAB en 1980 y Riocentro en 1981.
por PATRICIA HILL COLLINS:Marielle Franco había surgido como una líder de base durante un período en el que Brasil seguía luchando con sus legados históricos de colonialismo y esclavitud y su historia política de dictadura.
por SANDRA BARBOSA PARZIANELLO:En las campañas electorales se utiliza el tema de la seguridad ciudadana por su carácter político, sin que la población encuentre respuestas a sus demandas frente a la violencia.
por ANDRÉS DEL RIO:El presidente argentino ha demostrado perseverancia en su afán por cooptar y controlar el poder judicial.
por RAUL PONT:El sistema electoral brasileño es un verdadero fraude, que fue incorporado a la Constitución Federal de 1988, sobrevive y es mantenido por la mayoría de la Cámara.
por MARCIO MORETTO RIBEIRO:Sin pruebas definitivas, el caso Almeida se convirtió en un hito en la disputa entre el fortalecimiento de las denuncias y las acusaciones de uso político de esas denuncias.
por JONAS TIAGO SOUZA SILVEIRA:Para Sebastião Melo y Eduardo Leite, la manifestación cultural parece convertirse en un delito, dependiendo del barrio donde ocurre
por DANIEL AFONSO DA SILVA:Que quede claro: la detención del presidente Lula da Silva fue inequívocamente un acto de traición al país.
por MARIA RAMOS Y EDERGENIO NEGREIROS VIEIRA:Estamos viviendo una verdadera crisis de seguridad ciudadana, que afecta principalmente a los más vulnerables, además de deteriorarse el propio llamado Estado Democrático de Derecho.
por CARLA TEIXEIRA:La denuncia de la Procuraduría contra militares no puede disipar el debate político sobre la reforma en las Fuerzas Armadas
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:Cuanto más se rinda uno a la lógica de la conciliación, más pérdidas sociales y económicas experimentará la clase trabajadora.
por RAFAEL TUBONE MAGDALENO:La dificultad sustantiva del historiador del derecho, tanto de los que se centran en el pensamiento jurídico como de los que se centran en las “fuentes” del derecho, se puede resumir en dos palabras: comprender y traducir.
por PAULO CAPEL NARVAI:El Consejo Federal de Medicina acusa a Ligia Bahia, médica y profesora de medicina social, de hacer lo que la autarquía debería hacer y que, por razones político-ideológicas, no hace, violando su propio código de ética
Por LARA FERREIRA LORENZONI & MARCELO SIANO LIMA:Las apuestas, los juegos de azar, son lo que nos queda en un capitalismo cada vez más plataformizado y financiarizado.
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR: La postura de la dirección del IBGE supera todos los límites de la legalidad
por RONALDO PORTO MACEDO JUNIOR: Consideraciones sobre el caso de los estudiantes de la USP amenazados de expulsión
por BARBARA COELHO NEVES: La intención de Zuckerberg es que el gobierno americano interfiera en la soberanía de otros países, alegando que la oposición a estas nuevas directrices es contraria a la libertad de expresión.
por Flavio Aguiar: Retrospectivamente se puede ver que no se estaba planeando un solo golpe. Eran al menos tres.
por RICARDO ANTUNAS: En estos tiempos de trabajo digital, algoritmos, Inteligencia Artificial y similares, está surgiendo un nuevo espectro que envuelve el mundo laboral. Este es el espectro de la uberización
por Mahmud Khalil:Una carta dictada por teléfono por el líder estudiantil estadounidense detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos
por HOMERO SANTIAGO:El episodio en la terminal de Pinheiros, en la capital paulista, reaviva recuerdos aterradores de quioscos de periódicos volados, una carta explosiva en la OAB en 1980 y Riocentro en 1981.
por PATRICIA HILL COLLINS:Marielle Franco había surgido como una líder de base durante un período en el que Brasil seguía luchando con sus legados históricos de colonialismo y esclavitud y su historia política de dictadura.
por SANDRA BARBOSA PARZIANELLO:En las campañas electorales se utiliza el tema de la seguridad ciudadana por su carácter político, sin que la población encuentre respuestas a sus demandas frente a la violencia.
por ANDRÉS DEL RIO:El presidente argentino ha demostrado perseverancia en su afán por cooptar y controlar el poder judicial.
por RAUL PONT:El sistema electoral brasileño es un verdadero fraude, que fue incorporado a la Constitución Federal de 1988, sobrevive y es mantenido por la mayoría de la Cámara.
por MARCIO MORETTO RIBEIRO:Sin pruebas definitivas, el caso Almeida se convirtió en un hito en la disputa entre el fortalecimiento de las denuncias y las acusaciones de uso político de esas denuncias.
por JONAS TIAGO SOUZA SILVEIRA:Para Sebastião Melo y Eduardo Leite, la manifestación cultural parece convertirse en un delito, dependiendo del barrio donde ocurre
por DANIEL AFONSO DA SILVA:Que quede claro: la detención del presidente Lula da Silva fue inequívocamente un acto de traición al país.
por MARIA RAMOS Y EDERGENIO NEGREIROS VIEIRA:Estamos viviendo una verdadera crisis de seguridad ciudadana, que afecta principalmente a los más vulnerables, además de deteriorarse el propio llamado Estado Democrático de Derecho.
por CARLA TEIXEIRA:La denuncia de la Procuraduría contra militares no puede disipar el debate político sobre la reforma en las Fuerzas Armadas
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:Cuanto más se rinda uno a la lógica de la conciliación, más pérdidas sociales y económicas experimentará la clase trabajadora.
por RAFAEL TUBONE MAGDALENO:La dificultad sustantiva del historiador del derecho, tanto de los que se centran en el pensamiento jurídico como de los que se centran en las “fuentes” del derecho, se puede resumir en dos palabras: comprender y traducir.
por PAULO CAPEL NARVAI:El Consejo Federal de Medicina acusa a Ligia Bahia, médica y profesora de medicina social, de hacer lo que la autarquía debería hacer y que, por razones político-ideológicas, no hace, violando su propio código de ética
Por LARA FERREIRA LORENZONI & MARCELO SIANO LIMA:Las apuestas, los juegos de azar, son lo que nos queda en un capitalismo cada vez más plataformizado y financiarizado.
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR: La postura de la dirección del IBGE supera todos los límites de la legalidad
por RONALDO PORTO MACEDO JUNIOR: Consideraciones sobre el caso de los estudiantes de la USP amenazados de expulsión
por BARBARA COELHO NEVES: La intención de Zuckerberg es que el gobierno americano interfiera en la soberanía de otros países, alegando que la oposición a estas nuevas directrices es contraria a la libertad de expresión.
por Flavio Aguiar: Retrospectivamente se puede ver que no se estaba planeando un solo golpe. Eran al menos tres.
por RICARDO ANTUNAS: En estos tiempos de trabajo digital, algoritmos, Inteligencia Artificial y similares, está surgiendo un nuevo espectro que envuelve el mundo laboral. Este es el espectro de la uberización