
Brasil en la COP30
por MOU HONGJINPara albergar con éxito la COP30, el país también deberá avanzar en la reducción de sus propias emisiones y ofrecer apoyo a otros países en desarrollo.
por MOU HONGJINPara albergar con éxito la COP30, el país también deberá avanzar en la reducción de sus propias emisiones y ofrecer apoyo a otros países en desarrollo.
por JEAN MARC VON DER WEID:El gobierno tardó mucho en darse cuenta de que el aumento del coste de los alimentos, en casa o fuera de casa, es mucho más importante, social y políticamente, que el índice general.
por LAURO MATEI:Los alimentos y el transporte siguieron presionando la inflación en enero de 2025
por JIANG SHIXUE:Cooperación económica, inversiones en infraestructura y alta tecnología y la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Brasil y China
por WELLINGTON OLIVEIRA DOS SANTOS:Un análisis crítico del programa “Pé-de-Meia Licenciaturas” del gobierno de Lula III
por Rui Abreu:Breve balance de la política exterior en pleno gobierno de Lula
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.¿Los préstamos de China aliviarían las restricciones fiscales de Brasil?
por CRISTIAN RIBEIRO:¿El tono nacionalista, con potencial xenófobo, de la frase “Brasil es de los brasileños” no se ha notado?
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR: La postura de la dirección del IBGE supera todos los límites de la legalidad
por COLLARES MATHEUS NACIMIENTO: El proyecto político de austeridad fiscal de la línea política que ocupa Fernando Haddad dentro del PT es preocupante, pero más preocupante es que el ministro tenga tanta fuerza para implementarlo
por WAGNER MICAH DAMASCINO: El espectáculo de servilismo hacia el gobierno de Lula dejó una vía abierta para que el bolsonarismo critique la medida del gobierno y se presente ante la pequeña burguesía y los trabajadores informales como sus representantes.
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.: Es necesario superar la resistencia de la plutocracia nacional, que controla el Congreso y los medios corporativos.
Por RUI ABREU*
El camino seguido por Fernando Haddad y inherentemente al gobierno de Lula es retirarse de la disputa política
por GIOVANNI MESQUITA: Presidente, ¿no hay en toda la Marina brasileña un solo oficial que no sienta nostalgia del imperio esclavista, encubridor de los golpistas, para poner al mando de esta arma?
por GILBERTO MARINGONI: El ajuste fiscal es siempre una intervención estatal en la correlación de fuerzas de la sociedad, a favor de los de arriba
por CICERO ARAUJO: El actual gobierno de Lula parece atrapado en una especie de versión modificada del “síndrome de Estocolmo”
por LISZT VIEIRA: Introducción del autor al libro recién publicado
por marcus ianoni: ¿Qué tienen Morena, AMLO y Claudia Scheinbaum que no podamos tener nosotros también?
por ANDREA HARADA: ¿Qué será del docente en el nuevo marco regulatorio de la educación a distancia: una asignatura oculta, indefinida o inexistente?
por MOU HONGJINPara albergar con éxito la COP30, el país también deberá avanzar en la reducción de sus propias emisiones y ofrecer apoyo a otros países en desarrollo.
por JEAN MARC VON DER WEID:El gobierno tardó mucho en darse cuenta de que el aumento del coste de los alimentos, en casa o fuera de casa, es mucho más importante, social y políticamente, que el índice general.
por LAURO MATEI:Los alimentos y el transporte siguieron presionando la inflación en enero de 2025
por JIANG SHIXUE:Cooperación económica, inversiones en infraestructura y alta tecnología y la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Brasil y China
por WELLINGTON OLIVEIRA DOS SANTOS:Un análisis crítico del programa “Pé-de-Meia Licenciaturas” del gobierno de Lula III
por Rui Abreu:Breve balance de la política exterior en pleno gobierno de Lula
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.¿Los préstamos de China aliviarían las restricciones fiscales de Brasil?
por CRISTIAN RIBEIRO:¿El tono nacionalista, con potencial xenófobo, de la frase “Brasil es de los brasileños” no se ha notado?
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR: La postura de la dirección del IBGE supera todos los límites de la legalidad
por COLLARES MATHEUS NACIMIENTO: El proyecto político de austeridad fiscal de la línea política que ocupa Fernando Haddad dentro del PT es preocupante, pero más preocupante es que el ministro tenga tanta fuerza para implementarlo
por WAGNER MICAH DAMASCINO: El espectáculo de servilismo hacia el gobierno de Lula dejó una vía abierta para que el bolsonarismo critique la medida del gobierno y se presente ante la pequeña burguesía y los trabajadores informales como sus representantes.
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.: Es necesario superar la resistencia de la plutocracia nacional, que controla el Congreso y los medios corporativos.
Por RUI ABREU*
El camino seguido por Fernando Haddad y inherentemente al gobierno de Lula es retirarse de la disputa política
por GIOVANNI MESQUITA: Presidente, ¿no hay en toda la Marina brasileña un solo oficial que no sienta nostalgia del imperio esclavista, encubridor de los golpistas, para poner al mando de esta arma?
por GILBERTO MARINGONI: El ajuste fiscal es siempre una intervención estatal en la correlación de fuerzas de la sociedad, a favor de los de arriba
por CICERO ARAUJO: El actual gobierno de Lula parece atrapado en una especie de versión modificada del “síndrome de Estocolmo”
por LISZT VIEIRA: Introducción del autor al libro recién publicado
por marcus ianoni: ¿Qué tienen Morena, AMLO y Claudia Scheinbaum que no podamos tener nosotros también?
por ANDREA HARADA: ¿Qué será del docente en el nuevo marco regulatorio de la educación a distancia: una asignatura oculta, indefinida o inexistente?