
síndrome de Poliana
Por JOSÉ DAMIÃO TRINDADE:
¿Hasta cuándo aguantaría un gobierno de manos atadas, autorizado sólo para realizar medidas asistenciales y algo más?
Por JOSÉ DAMIÃO TRINDADE:
¿Hasta cuándo aguantaría un gobierno de manos atadas, autorizado sólo para realizar medidas asistenciales y algo más?
Por JOSÉ RAIMUNDO TRINDADE:
Terminamos el 2021 pensando solo en el 2022 y quizás reflexionando sobre las dificultades del 2023
Por VANDERLEI TENÓRIO:
Era malvado porque era el villano, pero murió porque era un estúpido.
Por PAULO ARTAXO:
La sociedad brasileña tendrá que trabajar duro para recuperar el daño ambiental promovido en los últimos años.
Por LEONARDO BOFF:
Barrer a Bolsonaro y su gobierno de la muerte por medios legales y democráticos, con un candidato progresista y popular
Por EUGENIO BUCCI:
66 paulistas están sin hogar y 19 millones de ciudadanos pasan hambre en Brasil. ¿Cómo explicar nuestro cruel desprecio por el sufrimiento de los demás?
Por TARSO GENRO:
La política democrática es compleja y lenta, el fascismo es directo y rápido. La política democrática es mínimamente ética y el fascismo es la máxima urgencia de la facilidad mentirosa
Por TARSO GENRO:
Consideraciones sobre las fuerzas políticas que atentan -dentro y fuera del Estado- los bienes morales y materiales de la nación
Por EUGENIO BUCCI:
El entrenado instinto de supervivencia del gobierno que está -y está- acecha al más riguroso escepticismo científico
Por IGOR FELIPPE SANTOS:
La apuesta por el conflicto abierto contra el sistema político-institucional dio mejores condiciones para que el capitán jugara el juego político, porque protegía a los que podían crear problemas
Por LUIZ WERNECK VIANNA:
El gobierno de Bolsonaro nació con el diagnóstico de que el país sería ingobernable con el sistema de derechos previsto en la Carta de 1988.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El informe aprobado destaca por la incongruencia entre la gravedad de los delitos investigados, la superficialidad de sus conclusiones y la inocuidad de sus consecuencias prácticas
Por LUIZ ROBERTO ALVÉS:
La entidad financiera disfrazada de unos billetes de reales viste el día a día de los humillados y ofendidos en Brasil a través de diferentes significados
Por ANA CAROLINA SOLIVA SORIA:
La aprobación del PLN nº 17 depende del crédito complementario para programas destinados a la formación calificada de los estudiantes que trabajarán en la educación básica
Por SANDRA BITENCOURT:
La indiferencia hacia las mujeres pobres triunfa sobre la cruda mezquindad
Por CÉSAR LOCATELLI:
Las conclusiones del CPI, antes de votar el informe final, por la tragedia que fue la gestión de la salud durante la pandemia bajo el gobierno de Bolsonaro
Por ENCO (Red Europea de Observatorios Corporativos):
Cómo las empresas y los bancos europeos participan en la destrucción de los bosques y sabanas de Brasil
Por JOSÉ RAIMUNDO TRINDADE & WESLEY PEREIRA DE OLIVEIRA:
Especialización primaria-exportadora y acumulación por despojo en la Amazonía
Por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:
La impopularidad del ministro de Economía radica en la indecencia de sus ideas y políticas
Por EDUARDO BORGES:
Corea del Sur retratada en la Ronda 6 y el capitalismo brasileño
Por JOSÉ DAMIÃO TRINDADE:
¿Hasta cuándo aguantaría un gobierno de manos atadas, autorizado sólo para realizar medidas asistenciales y algo más?
Por JOSÉ RAIMUNDO TRINDADE:
Terminamos el 2021 pensando solo en el 2022 y quizás reflexionando sobre las dificultades del 2023
Por VANDERLEI TENÓRIO:
Era malvado porque era el villano, pero murió porque era un estúpido.
Por PAULO ARTAXO:
La sociedad brasileña tendrá que trabajar duro para recuperar el daño ambiental promovido en los últimos años.
Por LEONARDO BOFF:
Barrer a Bolsonaro y su gobierno de la muerte por medios legales y democráticos, con un candidato progresista y popular
Por EUGENIO BUCCI:
66 paulistas están sin hogar y 19 millones de ciudadanos pasan hambre en Brasil. ¿Cómo explicar nuestro cruel desprecio por el sufrimiento de los demás?
Por TARSO GENRO:
La política democrática es compleja y lenta, el fascismo es directo y rápido. La política democrática es mínimamente ética y el fascismo es la máxima urgencia de la facilidad mentirosa
Por TARSO GENRO:
Consideraciones sobre las fuerzas políticas que atentan -dentro y fuera del Estado- los bienes morales y materiales de la nación
Por EUGENIO BUCCI:
El entrenado instinto de supervivencia del gobierno que está -y está- acecha al más riguroso escepticismo científico
Por IGOR FELIPPE SANTOS:
La apuesta por el conflicto abierto contra el sistema político-institucional dio mejores condiciones para que el capitán jugara el juego político, porque protegía a los que podían crear problemas
Por LUIZ WERNECK VIANNA:
El gobierno de Bolsonaro nació con el diagnóstico de que el país sería ingobernable con el sistema de derechos previsto en la Carta de 1988.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El informe aprobado destaca por la incongruencia entre la gravedad de los delitos investigados, la superficialidad de sus conclusiones y la inocuidad de sus consecuencias prácticas
Por LUIZ ROBERTO ALVÉS:
La entidad financiera disfrazada de unos billetes de reales viste el día a día de los humillados y ofendidos en Brasil a través de diferentes significados
Por ANA CAROLINA SOLIVA SORIA:
La aprobación del PLN nº 17 depende del crédito complementario para programas destinados a la formación calificada de los estudiantes que trabajarán en la educación básica
Por SANDRA BITENCOURT:
La indiferencia hacia las mujeres pobres triunfa sobre la cruda mezquindad
Por CÉSAR LOCATELLI:
Las conclusiones del CPI, antes de votar el informe final, por la tragedia que fue la gestión de la salud durante la pandemia bajo el gobierno de Bolsonaro
Por ENCO (Red Europea de Observatorios Corporativos):
Cómo las empresas y los bancos europeos participan en la destrucción de los bosques y sabanas de Brasil
Por JOSÉ RAIMUNDO TRINDADE & WESLEY PEREIRA DE OLIVEIRA:
Especialización primaria-exportadora y acumulación por despojo en la Amazonía
Por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:
La impopularidad del ministro de Economía radica en la indecencia de sus ideas y políticas
Por EDUARDO BORGES:
Corea del Sur retratada en la Ronda 6 y el capitalismo brasileño