
ciudadanía sacrificada
Por TADEU ALENCAR ARRAIS:
Cómo nos convertimos en el campo más fértil de experimentación neoliberal desde el Chile de Pinochet
Por TADEU ALENCAR ARRAIS:
Cómo nos convertimos en el campo más fértil de experimentación neoliberal desde el Chile de Pinochet
por VALERIO ARCARIO:
Tras las elecciones, la gran pregunta será el destino de Jair Bolsonaro
Por CHICO WHITAKER:
Necesitamos pasar de la indignación a la acción si realmente queremos que las cosas cambien.
Por LUIZ ROBERTO ALVÉS:
En nombre de la familia, muchos votan por Bolsonaro, sin darse cuenta de que una familia sin derechos y garantías ya no es una familia, sino un grupo de sirvientes y esclavos.
Por CHICO WHITAKER:
Cada dia que pasa con este execrable encargado del gobierno mas iniciativas destructivas toma
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Todos los males e iniquidades de la sociedad, que producen masivamente problemas de salud, recaen sobre el SUS
Por LISZT VIEIRA:
La política exterior brasileña fue remolcada por las emociones personales, los resentimientos y los celos del presidente
Por LUIZ ROBERTO ALVÉS:
Brasil se ha acostumbrado a la economía de la violencia
Por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:
El alto stock de reservas internacionales, mantenido en los gobiernos de Lula y Dilma, da margen de maniobra a la economía si el gobierno sabe qué hacer con ella
Por CHICO WHITAKER:
Bolsonaro ya debería haber caído ante los crímenes que cometió, pero está pasando todo lo contrario y están normalizando todo lo inaceptable con la atención general enfocada solo en el proceso electoral.
Por LUIZ WERNECK VIANNA:
El régimen de Bolsonaro subsiste frente a una oposición que se mantiene pasivamente en la peligrosa expectativa de que caerá sola.
Por TARSO GENRO:
La aceptación normalizadora de la barbarie bolsonarista tendrá efectos de largo plazo en todas las instancias materiales y subjetivas de la sociedad brasileña
PODCAST: Eugênio Bucci, João Carlos Brum Torres y Ricardo Musse hablan sobre el estado institucional del país. Editado por Daniel Paván.
Por LUIS FELIPE MIGUEL:
La lucha contra Andifes y la transformación, en el gobierno de Bolsonaro, de las universidades federales en espacios conflictivos, atravesados por persecuciones
Por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:
El problema no está en las cuentas públicas, sino en la debilidad de la actividad económica
Por VLADIMIR SAFATLE:
Prefacio del libro recién publicado, organizado por Paulo Martins & Ricardo Musse
Por LUIS FERNANDO NOVOA GARZÓN:
André Esteves fuera de prisión y aún maneja negocios multimillonarios en el interior del Estado, también explica por qué Bolsonaro sigue siendo presidente
Por ANA PENIDO, SUZELEY KALIL & NILTON TUBINO:
El Ministerio de Defensa está lejos de ser un organismo civil para formular la política de defensa y ejercer autoridad civil sobre sus operadores.
Por JAIR PINHEIRO & JOHN KENNEDY FERREIRA:
Brasil nunca fue un país independiente
Por JOSÉ MICAELSON LACERDA MORAIS:
Con Bolsonaro tenemos la “coronación” de un anti-Estado-Nación
Por TADEU ALENCAR ARRAIS:
Cómo nos convertimos en el campo más fértil de experimentación neoliberal desde el Chile de Pinochet
por VALERIO ARCARIO:
Tras las elecciones, la gran pregunta será el destino de Jair Bolsonaro
Por CHICO WHITAKER:
Necesitamos pasar de la indignación a la acción si realmente queremos que las cosas cambien.
Por LUIZ ROBERTO ALVÉS:
En nombre de la familia, muchos votan por Bolsonaro, sin darse cuenta de que una familia sin derechos y garantías ya no es una familia, sino un grupo de sirvientes y esclavos.
Por CHICO WHITAKER:
Cada dia que pasa con este execrable encargado del gobierno mas iniciativas destructivas toma
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Todos los males e iniquidades de la sociedad, que producen masivamente problemas de salud, recaen sobre el SUS
Por LISZT VIEIRA:
La política exterior brasileña fue remolcada por las emociones personales, los resentimientos y los celos del presidente
Por LUIZ ROBERTO ALVÉS:
Brasil se ha acostumbrado a la economía de la violencia
Por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:
El alto stock de reservas internacionales, mantenido en los gobiernos de Lula y Dilma, da margen de maniobra a la economía si el gobierno sabe qué hacer con ella
Por CHICO WHITAKER:
Bolsonaro ya debería haber caído ante los crímenes que cometió, pero está pasando todo lo contrario y están normalizando todo lo inaceptable con la atención general enfocada solo en el proceso electoral.
Por LUIZ WERNECK VIANNA:
El régimen de Bolsonaro subsiste frente a una oposición que se mantiene pasivamente en la peligrosa expectativa de que caerá sola.
Por TARSO GENRO:
La aceptación normalizadora de la barbarie bolsonarista tendrá efectos de largo plazo en todas las instancias materiales y subjetivas de la sociedad brasileña
PODCAST: Eugênio Bucci, João Carlos Brum Torres y Ricardo Musse hablan sobre el estado institucional del país. Editado por Daniel Paván.
Por LUIS FELIPE MIGUEL:
La lucha contra Andifes y la transformación, en el gobierno de Bolsonaro, de las universidades federales en espacios conflictivos, atravesados por persecuciones
Por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:
El problema no está en las cuentas públicas, sino en la debilidad de la actividad económica
Por VLADIMIR SAFATLE:
Prefacio del libro recién publicado, organizado por Paulo Martins & Ricardo Musse
Por LUIS FERNANDO NOVOA GARZÓN:
André Esteves fuera de prisión y aún maneja negocios multimillonarios en el interior del Estado, también explica por qué Bolsonaro sigue siendo presidente
Por ANA PENIDO, SUZELEY KALIL & NILTON TUBINO:
El Ministerio de Defensa está lejos de ser un organismo civil para formular la política de defensa y ejercer autoridad civil sobre sus operadores.
Por JAIR PINHEIRO & JOHN KENNEDY FERREIRA:
Brasil nunca fue un país independiente
Por JOSÉ MICAELSON LACERDA MORAIS:
Con Bolsonaro tenemos la “coronación” de un anti-Estado-Nación