
La nueva geopolítica del conocimiento
por FERNANDO HORTALa geopolítica material del siglo XIX: territorio, recursos y fronteras
por FERNANDO HORTALa geopolítica material del siglo XIX: territorio, recursos y fronteras
por RENATO ORTIZExtracto, elegido por el autor, del libro recientemente publicado
por WELLINGTON FRIRE:Comentario sobre el libro de Soleni Biscouto Fressato
por Thiago Turibio:El PT se enfrenta a un dilema entre una estrategia populista y una verdadera transformación estructural
por LISZT VIEIRALa esfinge de Lula no plantea acertijos, sino que exige respuestas: o el gobierno rompe con la política de conciliación que lo debilita, o será devorado por la historia. La era del "buen tipo" ha terminado; es solo un proyecto.
por OTAVIO A. HIJO:El destino no está en el algoritmo de Zuckerberg, sino en el código abierto de la inventiva bahiana que insiste en transformar la “procesión de los horrores” en poesía concreta.
por MARCO MONDAINICuando un mánager es aclamado como un ídolo del pop, pero desconoce los clásicos que forjaron su tierra, algo no cuadra. Pernambuco, tierra de insurrecciones y poesía, merece más que lágrimas de sus fans y citas.
por SANDRA BITENCORTEEl poder de los teléfonos celulares y los misiles en la violencia transmitida en vivo
por EUGENIO BUCCILa confiabilidad de una información ya no puede basarse en un cuidadoso encuadre plástico, sino en la palabra de honor de quienes la registraron, la editaron y la difundieron.
por LUIS FERNANDO VITAGLIANOTrece millones de jóvenes del Nordeste nacieron entre 1995 y 2010, creciendo con cisternas, Bolsa Familia y electricidad como una realidad dada, no como una conquista histórica.
por EMILIANO JOSÉ: El fusil turco en la redacción de Folha de São Paulo
por PEDRO FALLEIROS HEISE¿Cómo es posible darle correa a una máquina que sabe mentir para no parecer más inteligente que nosotros?
por EUGENIO BUCCI¿Libertad de expresión o dictadura algorítmica? Cuando las grandes tecnológicas secuestran el debate público en nombre del lucro y la dominación
por MARCOS DE QUEIROZ GRILLO:Las plataformas ya no sirven sólo para compartir. Son, de hecho, televisión online y seguirán siéndolo gracias a la nueva realidad de la antena TV 3.0, cuyos primeros prototipos ya se han presentado.
por FLAVIO R. KOTHESi la literatura sirve para mantener con vida a la gente con talento, es necesario que se vuelva contra aquello que lleva al silencio, para evitar asumir la omisión como una salida.
por EUGENIO BUCCI Donald Trump, comprometido a recortar los fondos federales que deberían recibir
por HENRIQUE BRAGA Y MARCELO MODOLO:La cuestión de la comunicación progresiva no puede reducirse a la mera eficacia en la transmisión de mensajes.
por EUGENIO BUCCI:Fernanda Torres no ganó, pero es la más grande de todas. Nada es más grande que Hollywood, nada es más grande que los Oscar. Nada, solo Fernanda Torres
por PAULO CAPEL NARVAI:Todos los abuelos de los nacidos en el siglo XX fueron eugenistas, incluidos los abuelos de los acusadores del abuelo de Maria Rita Kehl, como todos fueron eugenistas hace 100 años, incluidos los rusos, los alemanes y
por FERNANDO HORTALa geopolítica material del siglo XIX: territorio, recursos y fronteras
por RENATO ORTIZExtracto, elegido por el autor, del libro recientemente publicado
por WELLINGTON FRIRE:Comentario sobre el libro de Soleni Biscouto Fressato
por Thiago Turibio:El PT se enfrenta a un dilema entre una estrategia populista y una verdadera transformación estructural
por LISZT VIEIRALa esfinge de Lula no plantea acertijos, sino que exige respuestas: o el gobierno rompe con la política de conciliación que lo debilita, o será devorado por la historia. La era del "buen tipo" ha terminado; es solo un proyecto.
por OTAVIO A. HIJO:El destino no está en el algoritmo de Zuckerberg, sino en el código abierto de la inventiva bahiana que insiste en transformar la “procesión de los horrores” en poesía concreta.
por MARCO MONDAINICuando un mánager es aclamado como un ídolo del pop, pero desconoce los clásicos que forjaron su tierra, algo no cuadra. Pernambuco, tierra de insurrecciones y poesía, merece más que lágrimas de sus fans y citas.
por SANDRA BITENCORTEEl poder de los teléfonos celulares y los misiles en la violencia transmitida en vivo
por EUGENIO BUCCILa confiabilidad de una información ya no puede basarse en un cuidadoso encuadre plástico, sino en la palabra de honor de quienes la registraron, la editaron y la difundieron.
por LUIS FERNANDO VITAGLIANOTrece millones de jóvenes del Nordeste nacieron entre 1995 y 2010, creciendo con cisternas, Bolsa Familia y electricidad como una realidad dada, no como una conquista histórica.
por EMILIANO JOSÉ: El fusil turco en la redacción de Folha de São Paulo
por PEDRO FALLEIROS HEISE¿Cómo es posible darle correa a una máquina que sabe mentir para no parecer más inteligente que nosotros?
por EUGENIO BUCCI¿Libertad de expresión o dictadura algorítmica? Cuando las grandes tecnológicas secuestran el debate público en nombre del lucro y la dominación
por MARCOS DE QUEIROZ GRILLO:Las plataformas ya no sirven sólo para compartir. Son, de hecho, televisión online y seguirán siéndolo gracias a la nueva realidad de la antena TV 3.0, cuyos primeros prototipos ya se han presentado.
por FLAVIO R. KOTHESi la literatura sirve para mantener con vida a la gente con talento, es necesario que se vuelva contra aquello que lleva al silencio, para evitar asumir la omisión como una salida.
por EUGENIO BUCCI Donald Trump, comprometido a recortar los fondos federales que deberían recibir
por HENRIQUE BRAGA Y MARCELO MODOLO:La cuestión de la comunicación progresiva no puede reducirse a la mera eficacia en la transmisión de mensajes.
por EUGENIO BUCCI:Fernanda Torres no ganó, pero es la más grande de todas. Nada es más grande que Hollywood, nada es más grande que los Oscar. Nada, solo Fernanda Torres
por PAULO CAPEL NARVAI:Todos los abuelos de los nacidos en el siglo XX fueron eugenistas, incluidos los abuelos de los acusadores del abuelo de Maria Rita Kehl, como todos fueron eugenistas hace 100 años, incluidos los rusos, los alemanes y