
Sigo aquí – humanismo eficiente y despolitizado
por RODRIGO DE ABREU PINTO: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles.
por RODRIGO DE ABREU PINTO: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles.
por FABRICACIÓN MARIAROSARIA:
Más que una novela, Petrolio debería ser una mezcla de elementos gráficos, figurativos, fotográficos, etc., aunque sólo la parte narrativa llegó al público
por JOÃO LANARI BO: Comentario sobre el documental del artista y cineasta Steve McQueen
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.: Introducción del autor al libro recién publicado
por JULIO CESAR TELES: No es sólo una película que supo utilizar recursos visuales, fuentes de época o retratar un momento traumático de la historia brasileña; Es una película necesaria, que asume la función de memoria y resistencia.
por TODD MCGOWAN: Tanto Donald Trump como Kane construyeron imperios financieros en la industria de los medios y luego buscaron cargos políticos mientras se comportaban con grandilocuencia y arrogancia.
por silvane ortiz: El impacto del neoliberalismo en la subjetividad de los trabajadores, a través de la lente de Ken Loach
por ROBERTO NORITOMI: Reflexiones sobre la película dirigida por Jia Jia Zhangke
por EBERVAL GADELHA FIGUEIREDO JÚNIOR: La polémica en torno a Joker (2019) fue más un intento de despolitizar una crítica contundente a las desigualdades sociales que una respuesta genuina al contenido de la película.
por VINÍCIUS MADUREIRA MAIA: Comentarios a los más de setenta cuadernos realizados por Antonio Candido
por José Geraldo Couto: Comentario al libro póstumo recientemente publicado de Carlos Drummond de Andrade
por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO: Las memorables estrategias de los artistas para burlar la dictadura militar brasileña
por VITOR MORAIS GRAZIANI: Comentario sobre el espectáculo diseñado por Nuno Ramos y Eduardo Climachauska
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles
Por MICHEL GOULART DA SILVA: El cine es un arte que tiene una base industrial, cuyo desarrollo de producción y distribución está asociado a la dinámica económica internacional y su expansión a través de relaciones capitalistas.
Por ERIK CHICONELLI GOMES: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles
Por SHEILA SCHVARZMAN: Consideraciones sobre las dos películas, hitos del protagonismo negro reciente
Por JOÃO LANARI BO: Comentario sobre el documental de Jamie Roberts “Cuatro horas en el Capitolio”
Por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO:
Con el paso del tiempo, la serie reemplazó a la pareja por dos mujeres, dando paso a una hermandad, a veces llena de bromas y pullas juguetonas.
Por LEDA TENÓRIO DA MOTTA: La incomprensión cubre el discurso mismo de los guerrilleros, que no siempre se traduce, de modo que las palabras no destacan frente a lo que se ve
por RODRIGO DE ABREU PINTO: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles.
por FABRICACIÓN MARIAROSARIA:
Más que una novela, Petrolio debería ser una mezcla de elementos gráficos, figurativos, fotográficos, etc., aunque sólo la parte narrativa llegó al público
por JOÃO LANARI BO: Comentario sobre el documental del artista y cineasta Steve McQueen
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.: Introducción del autor al libro recién publicado
por JULIO CESAR TELES: No es sólo una película que supo utilizar recursos visuales, fuentes de época o retratar un momento traumático de la historia brasileña; Es una película necesaria, que asume la función de memoria y resistencia.
por TODD MCGOWAN: Tanto Donald Trump como Kane construyeron imperios financieros en la industria de los medios y luego buscaron cargos políticos mientras se comportaban con grandilocuencia y arrogancia.
por silvane ortiz: El impacto del neoliberalismo en la subjetividad de los trabajadores, a través de la lente de Ken Loach
por ROBERTO NORITOMI: Reflexiones sobre la película dirigida por Jia Jia Zhangke
por EBERVAL GADELHA FIGUEIREDO JÚNIOR: La polémica en torno a Joker (2019) fue más un intento de despolitizar una crítica contundente a las desigualdades sociales que una respuesta genuina al contenido de la película.
por VINÍCIUS MADUREIRA MAIA: Comentarios a los más de setenta cuadernos realizados por Antonio Candido
por José Geraldo Couto: Comentario al libro póstumo recientemente publicado de Carlos Drummond de Andrade
por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO: Las memorables estrategias de los artistas para burlar la dictadura militar brasileña
por VITOR MORAIS GRAZIANI: Comentario sobre el espectáculo diseñado por Nuno Ramos y Eduardo Climachauska
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles
Por MICHEL GOULART DA SILVA: El cine es un arte que tiene una base industrial, cuyo desarrollo de producción y distribución está asociado a la dinámica económica internacional y su expansión a través de relaciones capitalistas.
Por ERIK CHICONELLI GOMES: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles
Por SHEILA SCHVARZMAN: Consideraciones sobre las dos películas, hitos del protagonismo negro reciente
Por JOÃO LANARI BO: Comentario sobre el documental de Jamie Roberts “Cuatro horas en el Capitolio”
Por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO:
Con el paso del tiempo, la serie reemplazó a la pareja por dos mujeres, dando paso a una hermandad, a veces llena de bromas y pullas juguetonas.
Por LEDA TENÓRIO DA MOTTA: La incomprensión cubre el discurso mismo de los guerrilleros, que no siempre se traduce, de modo que las palabras no destacan frente a lo que se ve