
Otros órganos: modalidades de apropiación
Por ANNATERESA FABRIS:
Consideraciones sobre la transformación de la idea de obra de arte y sobre la película “El hombre que vendió su piel”
Por ANNATERESA FABRIS:
Consideraciones sobre la transformación de la idea de obra de arte y sobre la película “El hombre que vendió su piel”
Por MARCELO GUIMARÃES LIMA:
El boicot a la actual Bienal de La Habana se enmarca en un contexto general de ataques al Estado cubano y al pueblo cubano, ataques liderados por el Estado estadounidense auxiliado por países asociados
Por DANIEL LAGO MONTEIRO:
Presentación del libro recién editado de William Hazlitt
Por JULIÁN RODRIGUES:
Ganador del tradicional Premio Juca Pato, Laerte Coutinho es el primer dibujante en recibir tal distinción
Por MARCELO GUIMARÃES LIMA:
Comentario a la obra gráfica de Glauco Rodrigues
Por DANIEL BRASIL:
Consideraciones sobre las caricaturas de Marcos Ravelli, Quinho
Por RICARDO FABBRINI:
Las fotografías de Saggese no son registros de la selva amazónica, que en términos de elogio sería un elogio de su esplendor o fotoperiodismo ecológico.
Por LUIZ RENATO MARTÍN:
El arte de Miró se caracteriza por el rigor del razonamiento plástico; por el diálogo con el cubismo y las artes gráficas; por la estrategia crítica de implosionar el sistema pictórico
Por MICHAEL LÖWY:
Capítulo del libro recientemente publicado “El cometa incandescente: Romanticismo, Surrealismo, Subversión”
Por ARTUR DE VARGAS GIORGI:
Comentario sobre la carrera y obra del artista
Por ANNATERESA FABRIS:
Consideraciones sobre la transformación de la idea de obra de arte y sobre la película “El hombre que vendió su piel”
Por MARCELO GUIMARÃES LIMA:
El boicot a la actual Bienal de La Habana se enmarca en un contexto general de ataques al Estado cubano y al pueblo cubano, ataques liderados por el Estado estadounidense auxiliado por países asociados
Por DANIEL LAGO MONTEIRO:
Presentación del libro recién editado de William Hazlitt
Por JULIÁN RODRIGUES:
Ganador del tradicional Premio Juca Pato, Laerte Coutinho es el primer dibujante en recibir tal distinción
Por MARCELO GUIMARÃES LIMA:
Comentario a la obra gráfica de Glauco Rodrigues
Por DANIEL BRASIL:
Consideraciones sobre las caricaturas de Marcos Ravelli, Quinho
Por RICARDO FABBRINI:
Las fotografías de Saggese no son registros de la selva amazónica, que en términos de elogio sería un elogio de su esplendor o fotoperiodismo ecológico.
Por LUIZ RENATO MARTÍN:
El arte de Miró se caracteriza por el rigor del razonamiento plástico; por el diálogo con el cubismo y las artes gráficas; por la estrategia crítica de implosionar el sistema pictórico
Por MICHAEL LÖWY:
Capítulo del libro recientemente publicado “El cometa incandescente: Romanticismo, Surrealismo, Subversión”
Por ARTUR DE VARGAS GIORGI:
Comentario sobre la carrera y obra del artista