Cobertura de los 100 días del gobierno de Lula
por MANCHETOMETRO: Balance de los primeros cien días del gobierno de Lula
por MANCHETOMETRO: Balance de los primeros cien días del gobierno de Lula
PODCAST: André Singer y Armando Boito hablan sobre la relación entre bolsonarismo y fascismo, con la mediación de Paula Marcelino.
PODCAST: Bruno Hendler y Elias Jabbour comentan el libro “China Contemporánea”, mediado por Ricardo Musse. Editado por Daniel Paván. Escuche en el reproductor a continuación o diríjase a Spotfy.
PODCAST: Eugênio Bucci y Fernando Haddad comentan sobre el libro recién publicado, mediado por Ricardo Musse Escuche en el reproductor de abajo o vaya a Spotfy
Por MANCHETÔMETRO: El cambio de mando de Petrobras y la creación de los términos Bolsopetismo y Dilmonarismo
PODCAST: Luis Felipe Miguel, Leonardo Avritzer y Valério Arcary analizan la Segunda Vuelta 2020 desde la perspectiva de la izquierda. Con la mediación de Ricardo Kobayaski.
Por MANCHETÔMETRO: Los investigadores del manchetómetro Eduardo Barbabela, Lidiane Vieira, Luiza Medeiros, Clara Câmara y Mariane Matos analizan las editoriales de julio de los principales diarios brasileños. Presentación y edición: André Madruga.
PODCAST: Intervención de Florestan Fernandes en el Acto en Defensa del Marxismo de 1991, en el contexto de la caída del muro de Berlín, la disolución de la Unión Soviética y el fuerte crecimiento del PT.
Por TITULAR: El politólogo João Feres Jr., entrevista a la periodista Marina Pita, de Intervozes y del Coletivo Direito na Rede, sobre el proyecto de ley de Fake News que se tramita en la Cámara de Diputados. Edición: André Madruga.
PODCAST: Fábio Kerche y Marjorie Marona hablan sobre el enfrentamiento entre los fiscales de la PGR y Lava Jato, en una producción del Instituto para la Democracia y Democratización de la Comunicación.
PODCAST: Alexandre Freitas Barbosa, Camila Moreno y Lincoln Secco hablan sobre el encierro en la vida pública en el campo popular. Con la mediación de Ricardo Musse
Por MANCHETÔMETRO Los investigadores Keila Rosa, Bruna Medina y Eduardo Barbabela hablan sobre los reportes de M Facebook que señalan los campeones del engagement en la red social en junio de 2020. Presentación: André Madruga. Para escuchar haz click en el reproductor de abajo
PODCAST: Los profesores Jorge Luiz Souto Maior, de la Facultad de Derecho de la USP, y Ricardo Antunes, de Sociología de la Unicamp, discuten el trabajo en tiempos de pandemia.
PODCAST: Tarso Genro, Raul Jungmann y Nelson Jobim hablan sobre Fuerzas Armadas, Defensa Nacional, Soberanía y Democracia. “No hay lugar ni pensamiento para la intervención política de los militares en el poder civil y democrático”, asegura el exministro Nélson Jobim.
Por MANCHETÔMETRO: debate sobre el tema Prensa y Democracia: Folha de S. Paulo y 'ditabranda'. João Feres Jr y Clara Câmara, de Manchetologista, conversan con André Bonsanto, doctor en Comunicación por la UFF. Presentación de André Madruga.
PODCAST: Priscila Vilella y Marjorie Marona examinan la cooperación internacional entre el FBI y Lava Jato, en una producción del Instituto para la Democracia y Democratización de la Comunicación.
Por MANCHETÔMETRO: Eduardo Barbabela, Lidiane Vieira, Luiza Medeiros, Clara Câmara y Mariane Matos analizan las editoriales de junio de los principales medios.
Por MANCHETÔMETRO: En este episodio, el coordinador de Manchetômetro, João Feres Jr, debate con los investigadores Mariane Matos y Eduardo Barbabela sobre Fake News, regulación de medios y libertad de expresión. Presentación: André Madruga. Para escuchar haz clic en el reproductor de abajo o
Podcast: profesores Vladimir Safatle, de filosofía de la USP, y Luis Felipe Miguel, de ciencias políticas de la UNB, discuten la situación política del país
Por MANCHETÔMETRO Los investigadores Natasha Bachini y Eduardo Barbabela analizan informes recientes del proyecto M Facebook, en los que el equipo de Manchetômetro monitorea el debate político promovido por las páginas brasileñas en la red. Presentación: André Madruga. Escucha haciendo click en el reproductor
por MANCHETOMETRO: Balance de los primeros cien días del gobierno de Lula
PODCAST: André Singer y Armando Boito hablan sobre la relación entre bolsonarismo y fascismo, con la mediación de Paula Marcelino.
PODCAST: Bruno Hendler y Elias Jabbour comentan el libro “China Contemporánea”, mediado por Ricardo Musse. Editado por Daniel Paván. Escuche en el reproductor a continuación o diríjase a Spotfy.
PODCAST: Eugênio Bucci y Fernando Haddad comentan sobre el libro recién publicado, mediado por Ricardo Musse Escuche en el reproductor de abajo o vaya a Spotfy
Por MANCHETÔMETRO: El cambio de mando de Petrobras y la creación de los términos Bolsopetismo y Dilmonarismo
PODCAST: Luis Felipe Miguel, Leonardo Avritzer y Valério Arcary analizan la Segunda Vuelta 2020 desde la perspectiva de la izquierda. Con la mediación de Ricardo Kobayaski.
Por MANCHETÔMETRO: Los investigadores del manchetómetro Eduardo Barbabela, Lidiane Vieira, Luiza Medeiros, Clara Câmara y Mariane Matos analizan las editoriales de julio de los principales diarios brasileños. Presentación y edición: André Madruga.
PODCAST: Intervención de Florestan Fernandes en el Acto en Defensa del Marxismo de 1991, en el contexto de la caída del muro de Berlín, la disolución de la Unión Soviética y el fuerte crecimiento del PT.
Por TITULAR: El politólogo João Feres Jr., entrevista a la periodista Marina Pita, de Intervozes y del Coletivo Direito na Rede, sobre el proyecto de ley de Fake News que se tramita en la Cámara de Diputados. Edición: André Madruga.
PODCAST: Fábio Kerche y Marjorie Marona hablan sobre el enfrentamiento entre los fiscales de la PGR y Lava Jato, en una producción del Instituto para la Democracia y Democratización de la Comunicación.
PODCAST: Alexandre Freitas Barbosa, Camila Moreno y Lincoln Secco hablan sobre el encierro en la vida pública en el campo popular. Con la mediación de Ricardo Musse
Por MANCHETÔMETRO Los investigadores Keila Rosa, Bruna Medina y Eduardo Barbabela hablan sobre los reportes de M Facebook que señalan los campeones del engagement en la red social en junio de 2020. Presentación: André Madruga. Para escuchar haz click en el reproductor de abajo
PODCAST: Los profesores Jorge Luiz Souto Maior, de la Facultad de Derecho de la USP, y Ricardo Antunes, de Sociología de la Unicamp, discuten el trabajo en tiempos de pandemia.
PODCAST: Tarso Genro, Raul Jungmann y Nelson Jobim hablan sobre Fuerzas Armadas, Defensa Nacional, Soberanía y Democracia. “No hay lugar ni pensamiento para la intervención política de los militares en el poder civil y democrático”, asegura el exministro Nélson Jobim.
Por MANCHETÔMETRO: debate sobre el tema Prensa y Democracia: Folha de S. Paulo y 'ditabranda'. João Feres Jr y Clara Câmara, de Manchetologista, conversan con André Bonsanto, doctor en Comunicación por la UFF. Presentación de André Madruga.
PODCAST: Priscila Vilella y Marjorie Marona examinan la cooperación internacional entre el FBI y Lava Jato, en una producción del Instituto para la Democracia y Democratización de la Comunicación.
Por MANCHETÔMETRO: Eduardo Barbabela, Lidiane Vieira, Luiza Medeiros, Clara Câmara y Mariane Matos analizan las editoriales de junio de los principales medios.
Por MANCHETÔMETRO: En este episodio, el coordinador de Manchetômetro, João Feres Jr, debate con los investigadores Mariane Matos y Eduardo Barbabela sobre Fake News, regulación de medios y libertad de expresión. Presentación: André Madruga. Para escuchar haz clic en el reproductor de abajo o
Podcast: profesores Vladimir Safatle, de filosofía de la USP, y Luis Felipe Miguel, de ciencias políticas de la UNB, discuten la situación política del país
Por MANCHETÔMETRO Los investigadores Natasha Bachini y Eduardo Barbabela analizan informes recientes del proyecto M Facebook, en los que el equipo de Manchetômetro monitorea el debate político promovido por las páginas brasileñas en la red. Presentación: André Madruga. Escucha haciendo click en el reproductor
directo a tu correo electrónico!