
La primera historia del mundo.
Por DANIEL BRAZIL: Comentario al libro de Alberto Mussa, el tercer volumen publicado de un proyecto de cinco novelas policiales que cuentan la historia de Río de Janeiro “a través de sus crímenes”
Por DANIEL BRAZIL: Comentario al libro de Alberto Mussa, el tercer volumen publicado de un proyecto de cinco novelas policiales que cuentan la historia de Río de Janeiro “a través de sus crímenes”
Por REMY J. FONTANA: Comentario al libro de Gabriel García Márquez
Por RICARDO FABBRINI: Comentario al libro de Artur Kon
Por DANIEL BRASIL: Comentario al libro de Dmitri Cerboncini Fernandes
Por DANIEL BRASIL: Presentación del escritor norteamericano y traducción de tres de sus minicuentos
Por ERNANI CHAVES: Comentario al libro de Friedrich Nietzsche
Por BENTO PRADO JR.: Comentario al libro de Paulo Eduardo Arantes
Por MICHAËL LÖWY: Comentario a la edición francesa de Marx: Lógica y política
Por AFRANIO CATANI: Comentario al libro del historiador Georges Duby.
De FLORA SÜSSEKIND: Es una obra en la que se entrelazan marcas vinculadas tanto al trabajo de cronista como al ejercicio poético. Y un personaje bifónico: el poeta-cronista.
Por ARTHUR NESTROVSKI: Comentario al libro de cuentos de Modesto Carone
Por ALCIR PÉCORA: Comentario al libro del historiador inglés Quentin Skinner
Por COMITÉ EDITORIAL DE LA CRÍTICA MARXISTA: Lea la presentación y resumen del número conmemorativo de la revista
Por REMY J. FONTANA: Comentario sobre el libro de ficción de la historiadora Mary Del Priore
Por DANIEL BRAZIL: Comentario al libro de Alberto Mussa, el tercer volumen publicado de un proyecto de cinco novelas policiales que cuentan la historia de Río de Janeiro “a través de sus crímenes”
Por REMY J. FONTANA: Comentario al libro de Gabriel García Márquez
Por RICARDO FABBRINI: Comentario al libro de Artur Kon
Por DANIEL BRASIL: Comentario al libro de Dmitri Cerboncini Fernandes
Por DANIEL BRASIL: Presentación del escritor norteamericano y traducción de tres de sus minicuentos
Por ERNANI CHAVES: Comentario al libro de Friedrich Nietzsche
Por BENTO PRADO JR.: Comentario al libro de Paulo Eduardo Arantes
Por MICHAËL LÖWY: Comentario a la edición francesa de Marx: Lógica y política
Por AFRANIO CATANI: Comentario al libro del historiador Georges Duby.
De FLORA SÜSSEKIND: Es una obra en la que se entrelazan marcas vinculadas tanto al trabajo de cronista como al ejercicio poético. Y un personaje bifónico: el poeta-cronista.
Por ARTHUR NESTROVSKI: Comentario al libro de cuentos de Modesto Carone
Por ALCIR PÉCORA: Comentario al libro del historiador inglés Quentin Skinner
Por COMITÉ EDITORIAL DE LA CRÍTICA MARXISTA: Lea la presentación y resumen del número conmemorativo de la revista
Por REMY J. FONTANA: Comentario sobre el libro de ficción de la historiadora Mary Del Priore