
El golpe de Estado de 2016 en caricaturas
por LUCIANE DE MORAES: Comentario sobre el artículo de Edmilson Barros
por LUCIANE DE MORAES: Comentario sobre el artículo de Edmilson Barros
por ADELTO GONÇALVES:Un trabajo reciente del historiador inglés Kenneth Maxwell recupera la historia de la reconstrucción que sufrieron Londres, Lisboa y París.
por RENATO ORTIZExtracto, elegido por el autor, del libro recientemente publicado
por WELLINGTON FRIRE:Comentario sobre el libro de Soleni Biscouto Fressato
por MARCOS DEL ROIO:Extracto de la introducción del autor al libro recién publicado.
por BRUNO GALVÃO: Comentario al libro de Alberto Guerreiro Ramos
por EMILIO CAFASSI:Consideraciones sobre el libro recién traducido de Yanis Varoufakis
por LUCAS TRINIDAD: Comentario al libro de Diogo Valença de Azevedo Costa y Eliane Veras Soares
por FEDERICO CELSO: Introducción del autor al libro recién publicado.
por ANDREA RIBEIRO HOFFMANN: Comentario al libro de José Maurício Domingues
por DANIEL BRASIL:Comentario sobre la novela de Eduardo Sens
por VINICIUS DE OLIVEIRA PRUSCH:Consideraciones sobre el ensayo de Antonio Cándido
por ISAÍAS ALBERTIN DE MORAES: Comentario al libro de Luiz Carlos Bresser-Pereira
por AFRANIO CATANÍ:Comentario sobre el libro de Pierre Bourdieu sobre las fotografías que tomó en Argelia en los años 1950 y 1960
por PERSIO ÁRIDO:Artículo de la colección recientemente lanzada, organizada por Luis Felipe Lebert Cozac
por LUCIANA MOLINA: Prólogo del libro de Joacy Ghizzi Neto
por ELEUTÉRIO FS PRADO:Eleutério Prado revela cómo Peter Thiel invierte la crítica marxista para argumentar que “el capitalismo y la competencia son opuestos”, cristalizando el monopolio como virtuoso mientras promete “ciudades de libertad” vigiladas por robots con inteligencia artificial.
por NATALIA T. RODRIGUES: Comentario al libro de Pedro Rocha de Oliveira
por Amaro Fleck:Reseña del libro recién publicado de Quinn Slobodian
por EMILIANO JOSÉ: El fusil turco en la redacción de Folha de São Paulo
por LUCIANE DE MORAES: Comentario sobre el artículo de Edmilson Barros
por ADELTO GONÇALVES:Un trabajo reciente del historiador inglés Kenneth Maxwell recupera la historia de la reconstrucción que sufrieron Londres, Lisboa y París.
por RENATO ORTIZExtracto, elegido por el autor, del libro recientemente publicado
por WELLINGTON FRIRE:Comentario sobre el libro de Soleni Biscouto Fressato
por MARCOS DEL ROIO:Extracto de la introducción del autor al libro recién publicado.
por BRUNO GALVÃO: Comentario al libro de Alberto Guerreiro Ramos
por EMILIO CAFASSI:Consideraciones sobre el libro recién traducido de Yanis Varoufakis
por LUCAS TRINIDAD: Comentario al libro de Diogo Valença de Azevedo Costa y Eliane Veras Soares
por FEDERICO CELSO: Introducción del autor al libro recién publicado.
por ANDREA RIBEIRO HOFFMANN: Comentario al libro de José Maurício Domingues
por DANIEL BRASIL:Comentario sobre la novela de Eduardo Sens
por VINICIUS DE OLIVEIRA PRUSCH:Consideraciones sobre el ensayo de Antonio Cándido
por ISAÍAS ALBERTIN DE MORAES: Comentario al libro de Luiz Carlos Bresser-Pereira
por AFRANIO CATANÍ:Comentario sobre el libro de Pierre Bourdieu sobre las fotografías que tomó en Argelia en los años 1950 y 1960
por PERSIO ÁRIDO:Artículo de la colección recientemente lanzada, organizada por Luis Felipe Lebert Cozac
por LUCIANA MOLINA: Prólogo del libro de Joacy Ghizzi Neto
por ELEUTÉRIO FS PRADO:Eleutério Prado revela cómo Peter Thiel invierte la crítica marxista para argumentar que “el capitalismo y la competencia son opuestos”, cristalizando el monopolio como virtuoso mientras promete “ciudades de libertad” vigiladas por robots con inteligencia artificial.
por NATALIA T. RODRIGUES: Comentario al libro de Pedro Rocha de Oliveira
por Amaro Fleck:Reseña del libro recién publicado de Quinn Slobodian
por EMILIANO JOSÉ: El fusil turco en la redacción de Folha de São Paulo