
Flow
por TEJIDO ANNATERESS:Consideraciones sobre la película de Gints Zilbalodis, actualmente en cartelera en cines.
por TEJIDO ANNATERESS:Consideraciones sobre la película de Gints Zilbalodis, actualmente en cartelera en cines.
por EUGENIO BUCCI:Fernanda Torres no ganó, pero es la más grande de todas. Nada es más grande que Hollywood, nada es más grande que los Oscar. Nada, solo Fernanda Torres
por GILBERTO LOPEZ:Como en una gran partida de ajedrez, el mundo asiste a un enfrentamiento en el que está en juego su futuro.
por LISZT VIEIRA:Quienes consideraban a Putin un líder antiimperialista de izquierda no pueden explicar la alianza y quienes estigmatizaron a Putin como un comunista peligroso se quedan con la boca abierta sin entender lo que está sucediendo.
por Flavio Aguiar:Los ataques de Donald Trump podrían llevar a Europa al desastre geopolítico
por LEONARDO BOFF:Nosotros, los occidentales, somos herederos de un pensamiento lineal que trabaja constantemente con el principio de identidad y contradicción, enriquecido tardíamente por el pensamiento dialéctico.
por JOÃO CARLOS SALLES:Nísia Trindade nos deja, en el lamentable episodio de su despido de la MS, una lección ejemplar de dignidad pública y educación
por LUIZ RENATO MARTINES:Un marco pequeño, estricto y sintético como un proyecto, con el valor de un hito histórico
En esta entrevista hablamos de su último libro, ¿Qué es el identitarismo?, buscando entender por qué Douglas lo entiende como una “ilusión subjetivamente necesaria” y por qué el identitarismo se ha convertido en un tema tan relevante.
por DANIEL AARÃO REIS:La política energética propuesta por Donald Trump, una vez adoptada por Vladimir Putin y Xi Jinping, caerá como bombas pesadas –simbólicas y reales– sobre los países del Sur Global.
por RAFAEL R.IORIS:Se han eliminado todas las pretensiones de promover la supuesta lógica democrática estadounidense en todo el mundo.
por claudio katz:Los predecesores de Trump asumieron que construirían el mismo atolladero que enfrentó la URSS en Afganistán, pero su plan fracasó y la Casa Blanca ahora está a expensas del Kremlin.
por CAIO BUGIATO:A medida que Rusia gana terreno más rápido que en cualquier otro momento de la guerra, la nueva evaluación de la política exterior estadounidense es que el orden mundial actual está obsoleto.
por JOSÉ RAIMUNDO TRINDADE:Consideraciones sobre la teoría materialista del Estado
por AMELIA COHN:La salida de Nísia Trindade significaría que, por fuerte que sea su reemplazante, la salud ha entrado en el mercado de las negociaciones políticas (y económicas)
por LUIZ CARLOS BRESSER-PEREIRA:Los académicos hablan del nacionalismo, pero se refieren a su propio nacionalismo, a su historia, a su concepto; No hablan de imperialismo y mucho menos del necesario antiimperialismo.
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:Cuanto más se rinda uno a la lógica de la conciliación, más pérdidas sociales y económicas experimentará la clase trabajadora.
por FERNÃO PESSOA RAMOS:La película promovió el reencuentro del país con un pasado literalmente insepulto, que insiste en “estar aquí”
por JEAN MARC VON DER WEID:El gobierno tardó mucho en darse cuenta de que el aumento del coste de los alimentos, en casa o fuera de casa, es mucho más importante, social y políticamente, que el índice general.
por TEJIDO ANNATERESS:Consideraciones sobre la película de Gints Zilbalodis, actualmente en cartelera en cines.
por EUGENIO BUCCI:Fernanda Torres no ganó, pero es la más grande de todas. Nada es más grande que Hollywood, nada es más grande que los Oscar. Nada, solo Fernanda Torres
por GILBERTO LOPEZ:Como en una gran partida de ajedrez, el mundo asiste a un enfrentamiento en el que está en juego su futuro.
por LISZT VIEIRA:Quienes consideraban a Putin un líder antiimperialista de izquierda no pueden explicar la alianza y quienes estigmatizaron a Putin como un comunista peligroso se quedan con la boca abierta sin entender lo que está sucediendo.
por Flavio Aguiar:Los ataques de Donald Trump podrían llevar a Europa al desastre geopolítico
por LEONARDO BOFF:Nosotros, los occidentales, somos herederos de un pensamiento lineal que trabaja constantemente con el principio de identidad y contradicción, enriquecido tardíamente por el pensamiento dialéctico.
por JOÃO CARLOS SALLES:Nísia Trindade nos deja, en el lamentable episodio de su despido de la MS, una lección ejemplar de dignidad pública y educación
por LUIZ RENATO MARTINES:Un marco pequeño, estricto y sintético como un proyecto, con el valor de un hito histórico
En esta entrevista hablamos de su último libro, ¿Qué es el identitarismo?, buscando entender por qué Douglas lo entiende como una “ilusión subjetivamente necesaria” y por qué el identitarismo se ha convertido en un tema tan relevante.
por DANIEL AARÃO REIS:La política energética propuesta por Donald Trump, una vez adoptada por Vladimir Putin y Xi Jinping, caerá como bombas pesadas –simbólicas y reales– sobre los países del Sur Global.
por RAFAEL R.IORIS:Se han eliminado todas las pretensiones de promover la supuesta lógica democrática estadounidense en todo el mundo.
por claudio katz:Los predecesores de Trump asumieron que construirían el mismo atolladero que enfrentó la URSS en Afganistán, pero su plan fracasó y la Casa Blanca ahora está a expensas del Kremlin.
por CAIO BUGIATO:A medida que Rusia gana terreno más rápido que en cualquier otro momento de la guerra, la nueva evaluación de la política exterior estadounidense es que el orden mundial actual está obsoleto.
por JOSÉ RAIMUNDO TRINDADE:Consideraciones sobre la teoría materialista del Estado
por AMELIA COHN:La salida de Nísia Trindade significaría que, por fuerte que sea su reemplazante, la salud ha entrado en el mercado de las negociaciones políticas (y económicas)
por LUIZ CARLOS BRESSER-PEREIRA:Los académicos hablan del nacionalismo, pero se refieren a su propio nacionalismo, a su historia, a su concepto; No hablan de imperialismo y mucho menos del necesario antiimperialismo.
por JORGE LUIZ SOUTO MAYOR:Cuanto más se rinda uno a la lógica de la conciliación, más pérdidas sociales y económicas experimentará la clase trabajadora.
por FERNÃO PESSOA RAMOS:La película promovió el reencuentro del país con un pasado literalmente insepulto, que insiste en “estar aquí”
por JEAN MARC VON DER WEID:El gobierno tardó mucho en darse cuenta de que el aumento del coste de los alimentos, en casa o fuera de casa, es mucho más importante, social y políticamente, que el índice general.