
La Tierra está viva
por LEONARDO BOFFLo que es desorden para uno es orden para otro. Es a través de un precario equilibrio entre orden y desorden que se mantiene la vida.
por LEONARDO BOFFLo que es desorden para uno es orden para otro. Es a través de un precario equilibrio entre orden y desorden que se mantiene la vida.
por PEDRO DE ALCÁNTARA FIGUEIRA:Los profesionales de la contrarrevolución tienen como tarea primordial contribuir con los rentistas y gobernantes a impedir el desarrollo acelerado de las fuerzas productivas.
por RONALDO TADEU DE SOUZALa postura interpretativa de Leo Strauss es afirmar que en el texto maquiavélico se desarrolla una guerra contra las formas ordinarias y el espíritu que les da soporte moral.
por MARCELO AIT:La denuncia contra Bolsonaro cumple con los requisitos formales para ser recibida, permitiendo el trámite regular de la acción penal. Sin embargo, esto no significa que existan pruebas definitivas contra el expresidente.
por RICARDO ABRAMOVAYUna parte importante del auge económico estadounidense se debe a las enfermedades. Y lo que propaga y perpetúa la enfermedad es el esfuerzo meticuloso por difundir la adicción a gran escala.
por CARLOS OCKÉ:El vínculo entre el bolsonarismo y el neoliberalismo tiene profundos lazos ligados a esta figura mitológica del “ahorrador”
por RAFAEL DE ALMEIDA PADIALAcusado de no defender la estrategia de la revolución permanente, Marx se vio abrumado por las contradicciones y obligado a elaborar autocríticas.
por ANTONIO SIMPLICIO DE ALMEIDA NETO:Es urgente considerar la negligencia con la que hemos tratado el conocimiento histórico en las escuelas brasileñas, especialmente en las escuelas públicas.
por ITAMAR MANN y LIHI YONALa posición única de los judíos progresistas ofrece una manera de resistir el ascenso de la extrema derecha en Estados Unidos, tanto en relación con Israel y Palestina como en términos más amplios.
por GIOVANNI ALVÉS:El Estado capitalista neoliberal es incapaz de garantizar el futuro de la clase subalterna. El Estado neoliberal destruyó el SUS
por RENATO FRANCISCO DOS SANTOS PAULA:La falta de criterios de calidad exigidos en los editoriales de las revistas enviará a los investigadores, sin piedad, a un submundo perverso que ya existe en la academia: el mundo de la competencia, ahora subsidiado.
por ARACY PS BALBANIBrizola era una enorme espina en el costado de los golpistas y los vendidos, fueran brasileños o extranjeros, civiles o militares, ya estuvieran en el centro de atención o escondidos en las sombras.
por JOHN BELLAMY FOSTERPresentación en la Universidad de Pekín en octubre de 2024
por BRUNO MACHADO:Sin el discurso populista de izquierda, Getúlio Vargas no habría hecho las transformaciones económicas en Brasil como las hizo, Leonel Brizola no habría tenido el tamaño que tuvo en Brasil.
por MOTA URARIO:El exterminio de los discursos regionales, en voz de reporteros y presentadores
por FERNANDO NOGUEIRA DE COSTA¿Es incoherente transponer una visión religiosa a una visión económica pragmática, basada en negociaciones fructíferas para ambas partes?
por Boris Buden:Lo que vemos en las calles de las ciudades serbias no es una masa, sino una sociedad, pero los medios de comunicación, tal como están, no tienen ni palabras ni imágenes para decirnos y mostrarnos esto.
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:El lema MAGA es revelador de lo que está sucediendo en Estados Unidos: una pérdida progresiva de expresión relativa, en términos económicos, poblacionales y políticos.
por EUGENIO BUCCI:Los medios digitales son una extensión de la escuela nazi: rompen con el registro de los hechos y promueven la sustitución de la política por el fanatismo.
por LUIZ SERGIO CANARIOLas estadísticas pueden mostrar cualquier cosa, pero las personas en su vida diaria forman sus percepciones de la realidad basándose en varios factores y mucha subjetividad.
por LEONARDO BOFFLo que es desorden para uno es orden para otro. Es a través de un precario equilibrio entre orden y desorden que se mantiene la vida.
por PEDRO DE ALCÁNTARA FIGUEIRA:Los profesionales de la contrarrevolución tienen como tarea primordial contribuir con los rentistas y gobernantes a impedir el desarrollo acelerado de las fuerzas productivas.
por RONALDO TADEU DE SOUZALa postura interpretativa de Leo Strauss es afirmar que en el texto maquiavélico se desarrolla una guerra contra las formas ordinarias y el espíritu que les da soporte moral.
por MARCELO AIT:La denuncia contra Bolsonaro cumple con los requisitos formales para ser recibida, permitiendo el trámite regular de la acción penal. Sin embargo, esto no significa que existan pruebas definitivas contra el expresidente.
por RICARDO ABRAMOVAYUna parte importante del auge económico estadounidense se debe a las enfermedades. Y lo que propaga y perpetúa la enfermedad es el esfuerzo meticuloso por difundir la adicción a gran escala.
por CARLOS OCKÉ:El vínculo entre el bolsonarismo y el neoliberalismo tiene profundos lazos ligados a esta figura mitológica del “ahorrador”
por RAFAEL DE ALMEIDA PADIALAcusado de no defender la estrategia de la revolución permanente, Marx se vio abrumado por las contradicciones y obligado a elaborar autocríticas.
por ANTONIO SIMPLICIO DE ALMEIDA NETO:Es urgente considerar la negligencia con la que hemos tratado el conocimiento histórico en las escuelas brasileñas, especialmente en las escuelas públicas.
por ITAMAR MANN y LIHI YONALa posición única de los judíos progresistas ofrece una manera de resistir el ascenso de la extrema derecha en Estados Unidos, tanto en relación con Israel y Palestina como en términos más amplios.
por GIOVANNI ALVÉS:El Estado capitalista neoliberal es incapaz de garantizar el futuro de la clase subalterna. El Estado neoliberal destruyó el SUS
por RENATO FRANCISCO DOS SANTOS PAULA:La falta de criterios de calidad exigidos en los editoriales de las revistas enviará a los investigadores, sin piedad, a un submundo perverso que ya existe en la academia: el mundo de la competencia, ahora subsidiado.
por ARACY PS BALBANIBrizola era una enorme espina en el costado de los golpistas y los vendidos, fueran brasileños o extranjeros, civiles o militares, ya estuvieran en el centro de atención o escondidos en las sombras.
por JOHN BELLAMY FOSTERPresentación en la Universidad de Pekín en octubre de 2024
por BRUNO MACHADO:Sin el discurso populista de izquierda, Getúlio Vargas no habría hecho las transformaciones económicas en Brasil como las hizo, Leonel Brizola no habría tenido el tamaño que tuvo en Brasil.
por MOTA URARIO:El exterminio de los discursos regionales, en voz de reporteros y presentadores
por FERNANDO NOGUEIRA DE COSTA¿Es incoherente transponer una visión religiosa a una visión económica pragmática, basada en negociaciones fructíferas para ambas partes?
por Boris Buden:Lo que vemos en las calles de las ciudades serbias no es una masa, sino una sociedad, pero los medios de comunicación, tal como están, no tienen ni palabras ni imágenes para decirnos y mostrarnos esto.
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JR.:El lema MAGA es revelador de lo que está sucediendo en Estados Unidos: una pérdida progresiva de expresión relativa, en términos económicos, poblacionales y políticos.
por EUGENIO BUCCI:Los medios digitales son una extensión de la escuela nazi: rompen con el registro de los hechos y promueven la sustitución de la política por el fanatismo.
por LUIZ SERGIO CANARIOLas estadísticas pueden mostrar cualquier cosa, pero las personas en su vida diaria forman sus percepciones de la realidad basándose en varios factores y mucha subjetividad.