Carta a un bolsonarista

Imagen: Grupo de Acción
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por LUIZ MARQUÉS*

La oportunidad de encontrar a la “buena persona” que crees que eres tiene fecha: 30 de octubre

La democracia brasileña carece de tiempo para desarrollar una cultura que no privilegie los derechos privados, en detrimento de los derechos colectivos. La pausa explica por qué los negacionistas se negaron a tomar la vacuna, en la pandemia. Así, ponen en riesgo la salud de la población, además de generar desconfianza hacia los inmunizantes científicamente probados. El escepticismo alcanza ahora a otras campañas de vacunación (poliomielitis, viruela, sarampión).

Roberto Jefferson llevó al extremo el concepto de libertad individual, en la versión de desobediencia civil propia de un bolsonarista: con tiros de fusil y granadas contra policías que cumplían orden de captura del Poder Judicial. La reacción sigue a la kit ataques fanáticos a las instituciones republicanas. Pero a ti no te importa.

Es difícil respetar a alguien que calla alabando a torturadores y milicianos, además de alentar la violencia racista, sexista, misógina y homofóbica. Brutalidades incomprensibles incluso en el Primer Testamento; imagina que no Segundo testamento bíblico, que celebra al Dios de amor y misericordia. Imposible conciliar tantas cobardías y prejuicios con las enseñanzas de Jesús. Un cristiano nunca diría: “Prefiero un niño muerto a un niño muerto. gay”. Naturalizaría el absurdo, sería un fariseo hipócrita, un simulacro de padre. La intolerancia es asquerosa. Pero pareces un paisaje.

Es ampliamente conocido que una colusión mediático-judicial pretextó la corrupción para destruir las ingenierías nacionales y preparar la privatización de Petrobras y del presal, al servicio de los intereses de las grandes corporaciones estadounidenses. Los intereses nacionales y la soberanía popular fueron defraudados por el engañoso fiscal y juez parcial. Ambos elegidos, respectivamente, para la Cámara Federal y el Senado. Las encuestas midieron el avanzado grado de degeneración del tejido social. La renta financiera, el trabajo desprotegido y la competencia entre trabajadores han socavado las estructuras clásicas del propio capitalismo. Pero crees en Mises por encima de todo.

A pesar de las “grietas” en los gabinetes y las “grietas” en el presupuesto parlamentario secreto; la compra en efectivo de 51 propiedades y el secreto de 100 años de gasto en la tarjeta corporativa presidencial; no es casual que hoy a la familia en el poder se sumen falsos ex agentes de justicia. El argumento anticorrupción tenía un propósito político. La filósofa Márcia Tiburi habla de lavado de cerebro en la clase media y culpa a Lava Jato y a los medios. El economista Márcio Pochmann considera que las causas están en la desindustrialización y en la inserción subordinada de la nación a la globalización. El aparato constitucional ha fallado. Pero no contextualizas los hechos.

Los axiomas de la economía sostenible quedan atrás. Gafas con montura de madera reciclada y tablas del mismo material, para difundir la conciencia ecológica entre los jóvenes surfistas. Luego vino el silencio sobre el extractivismo, la minería en tierras indígenas, la deforestación, la madera exportada ilegalmente, el humo de los incendios amazónicos en el cielo de São Paulo. A continuación, la conducta pedófila de la alta autoridad, fantaseando con chicas venezolanas en un burdel inexistente. Pero crees que es infalible Líder.

La campaña para la reelección depende de dinero público y privado. El periodico Valor Económico calcula el robo de las arcas de la Unión en R$ 68 mil millones. Nunca ha habido una campaña electoral tan sucia. Empresarios frenan votaciones con chantajes sobre empleabilidad. Tratan a los empleados como parte del mobiliario de la empresa. La Internacional Patronal es analfabeta, corrupta y antidemocrática. El orgullo heredado de la época colonial está tatuado en su alma. Carece de un proyecto de país. Valora al precariado actual como negros esclavizados, sin derecho a tener derechos. Para el profesor Fernando Abrucio: “El bolsonarismo (es decir, la fusión del neoliberalismo y el neofascismo) es la victoria final del modelo esclavista”. Una completa regresión civilizatoria. Pero apuntas al TSE y al STF.

La oportunidad de encontrar a la “buena persona” que crees que eres tiene fecha: 30 de octubre. Libertad para el joven que soñó con la sociabilidad del Estado democrático de derecho y condenó el estado de excepción. El que anda con aire hastiado, indiferente al sufrimiento del pueblo, contando el vil metal, perdió el corazón en algún recodo del camino. Ojalá que de las cenizas como el Fénix, renazca en ti el “rebelde contra” para tomar el lugar del “rebelde a favor” de las injusticias. ¿Pero serás capaz?

*luiz marqués es profesor de ciencia política en la UFRGS. Fue secretario de Estado de Cultura de Rio Grande do Sul durante el gobierno de Olívio Dutra.

O el sitio la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores. Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
Haga clic aquí para ver cómo

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente publicado
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES