Breve reflexión para cristianos o no

Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram
image_pdfimage_print

por CHICO ALENCAR*

Asunción de María. Y de Margarida, y de Marielle, y de Madre Bernardita...

Este domingo, en la liturgia católica, se celebra la Asunción de Nuestra Señora: su elevación, su glorificación, su eternización, superando las ataduras del tiempo, superando todas las debilidades. ¿Quién no tiene esa aspiración?

¡El Evangelio de Lucas (1, 39-56) es impresionante! La joven María camina seis días, desde la llanura de Galilea hasta las montañas de Judea, con prisa por ver a su prima Isabel, envejecida y… ¡embarazada!

En el encuentro de las dos, el hermoso saludo de Isabel: "¡Ave, María, bendita eres entre las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre!".

Y María entonces canta la canción revolucionaria. Alaba a un Dios que hace maravillas, que “esparce a los soberbios, derriba de sus tronos a los poderosos y enaltece a los humildes, sacia de bienes a los hambrientos y despide vacíos a los hartos”.

Un hermoso encuentro entre María e Isabel, dando a luz a Jesús y Juan, madres que vivieron el dolor extremo de perder a sus hijos, torturados y asesinados por el poder político y religioso del Imperio.

Isabel y María, beatas, precursoras, en la sociedad patriarcal, de la afirmación de la mujer en su dignidad. Caminantes en el dolor y el amor. Ascender del sufrimiento más doloroso a la liberación plena.

María que es Margarida Alves, María también, líder campesina asesinada hace 40 años, que reaparece en miles de margaritas, coloreando la sequedad de la Meseta Central de Brasil.

María que es Marielle, ejecutada cobardemente hace 5 años, con Anderson. Homicidio político con autores intelectuales aún desconocidos. Cuerpos jóvenes destruidos que se convirtieron en semilla de lucha y emancipación, contra una brutalidad indescriptible.

Maria das Dores que es la Madre Bernadette Pacific, quilombola, ialorixá, feroz luchadora y por la paz, asesinada de 12 tiros en el rostro hace 3 días, en su propia casa, junto a sus tres nietos!

Crímenes atroces que no pueden quedar impunes, como el que llevó a su hijo Binho, también quilombola, asesinado hace 6 años.

Celebremos, en María, la saga de tantas Marías que, a lo largo de los siglos, entre lágrimas y alegría, resisten a la barbarie machista, a la opresión racista, a la dominación machista.

¡Proclaman la grandeza de la vida, de generación en generación! ¡El Dios del Amor, y todos los orixás, y todas las energías generosas los protegerán – ya su descendencia de coraje, por siempre!

*Chico Alencar es profesor de historia, escritor y diputado federal por Psol-RJ.


la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Discurso filosófico sobre la acumulación primitiva
Por NATÁLIA T. RODRIGUES: Comentario al libro de Pedro Rocha de Oliveira
El antihumanismo contemporáneo
Por MARCEL ALENTEJO DA BOA MORTE & LÁZARO VASCONCELOS OLIVEIRA: La esclavitud moderna es fundamental para la formación de la identidad del sujeto en la alteridad del esclavizado
La situación futura de Rusia
Por EMMANUEL TODD: El historiador francés revela cómo predijo el "regreso de Rusia" en 2002 basándose en la caída de la mortalidad infantil (1993-1999) y el conocimiento de la estructura familiar comunitaria que sobrevivió al comunismo como un "telón de fondo cultural estable".
Inteligencia artificial general
Por DIOGO F. BARDAL: Diogo Bardal subvierte el pánico tecnológico contemporáneo al cuestionar por qué una inteligencia verdaderamente superior se embarcaría en la "cúspide de la alienación" del poder y la dominación, proponiendo que la verdadera IAG revelará los "sesgos aprisionantes" del utilitarismo y el progreso técnico.
La desobediencia como virtud
Por GABRIEL TELES: La articulación entre marxismo y psicoanálisis revela que la ideología actúa “no como un discurso frío que engaña, sino como un afecto cálido que moldea los deseos”, transformando la obediencia en responsabilidad y el sufrimiento en mérito.
Desnacionalización de la educación superior privada
Por FERNANDO NOGUEIRA DA COSTA: Cuando la educación deja de ser un derecho y se convierte en una mercancía financiera, el 80% de los universitarios brasileños se convierten en rehenes de las decisiones que se toman en Wall Street, no en las aulas.
El conflicto entre Israel e Irán
Por EDUARDO BRITO, KAIO AROLDO, LUCAS VALLADARES, OSCAR LUIS ROSA MORAES SANTOS y LUCAS TRENTIN RECH: El ataque israelí a Irán no es un hecho aislado, sino un capítulo más en la disputa por el control del capital fósil en Oriente Medio.
¡Romper con Israel ahora!
Por FRANCISCO FOOT HARDMAN: Brasil debe mantener su altamente meritoria tradición de política exterior independiente rompiendo con el estado genocida que exterminó a 55 palestinos en Gaza.
La oposición frontal al gobierno de Lula es el ultraizquierdismo
Por VALERIO ARCARY: La oposición frontal al gobierno de Lula, en este momento, no es vanguardia, sino miopía. Mientras el PSOL oscile por debajo del 5% y el bolsonarismo mantenga el 30% del país, la izquierda anticapitalista no puede permitirse ser la más radical de la sala.
La ideología del capital colocada en plataformas
Por ELEUTÉRIO FS PRADO: Eleutério Prado revela cómo Peter Thiel invierte la crítica marxista para argumentar que "el capitalismo y la competencia son opuestos", cristalizando el monopolio como virtuoso mientras promete "ciudades de libertad" vigiladas por robots con inteligencia artificial.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES