por MANIFIESTO COLECTIVO
En la semana del regreso de Bolsonaro a Brasil, una petición con más de 100 firmas pide el Tribunal Popular por sus crímenes
Ante el reciente regreso de Jair Bolsonaro a Brasil, un grupo de activistas, docentes, artistas y militantes denominado “Manifiesto Colectivo” entregará más de 100 firmas para la instauración de un Tribunal Popular que juzgue los crímenes cometidos por su gobierno.
Se trata de delitos contra la salud pública, delitos de responsabilidad y delitos de genocidio indígena. Varios de estos crímenes ocurrieron durante la gestión de la pandemia de Covid-19 cuando Brasil, con el 3% de la población mundial, era responsable del 15% de las muertes. Una Comisión Parlamentaria de Investigación ya ha planteado casos de negligencia activa del gobierno.
El acto tendrá lugar el día 01 de abril, sábado, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Largo São Francisco, a las 14 horas. A ella asistirán parlamentarios de diferentes partidos, movimientos sociales, activistas y representantes de la sociedad civil.
El Tribunal Popular es un instrumento de presión de la sociedad civil sobre las instituciones que tiene como objetivo la movilización de la opinión pública, la visibilización de los delitos, además de la elaboración de documentos jurídicos que puedan servir de referencia para procesos penales. La elección de la fecha es para que no olvidemos el golpe cívico-militar de 1964 y los torturadores que produjo. Se les concedió amnistía en un trato vergonzoso en 1979.
Durante la toma de posesión del presidente Lula, vimos resonar el grito de "no amnistía". La explosión del sentir popular confirmó lo advertido por el colectivo, que no habría tolerancia popular frente a las acciones adoptadas y alentadas por el expresidente que contradecían la ciencia y el cuidado que se debió tener en la pandemia de la Covid-19.
El sentimiento expresado en ese y en varios momentos de la vida nacional es este: ¡Sin amnistía, Amnistía nunca más!
referencia
Amnistía Nunca Más – Entrega de firmas y constitución del Tribunal Popular.
01/04 – a partir de las 14h00.
Salón Principal de la Facultad de Derecho de la USP, Largo São Francisco.