¡Actúa sin Amnistía, Amnistía nunca más!

Imagen: Manifiesto Colectivo
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por MANIFIESTO COLECTIVO

En la semana del regreso de Bolsonaro a Brasil, una petición con más de 100 firmas pide el Tribunal Popular por sus crímenes

Ante el reciente regreso de Jair Bolsonaro a Brasil, un grupo de activistas, docentes, artistas y militantes denominado “Manifiesto Colectivo” entregará más de 100 firmas para la instauración de un Tribunal Popular que juzgue los crímenes cometidos por su gobierno.

Se trata de delitos contra la salud pública, delitos de responsabilidad y delitos de genocidio indígena. Varios de estos crímenes ocurrieron durante la gestión de la pandemia de Covid-19 cuando Brasil, con el 3% de la población mundial, era responsable del 15% de las muertes. Una Comisión Parlamentaria de Investigación ya ha planteado casos de negligencia activa del gobierno.

El acto tendrá lugar el día 01 de abril, sábado, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Largo São Francisco, a las 14 horas. A ella asistirán parlamentarios de diferentes partidos, movimientos sociales, activistas y representantes de la sociedad civil.

El Tribunal Popular es un instrumento de presión de la sociedad civil sobre las instituciones que tiene como objetivo la movilización de la opinión pública, la visibilización de los delitos, además de la elaboración de documentos jurídicos que puedan servir de referencia para procesos penales. La elección de la fecha es para que no olvidemos el golpe cívico-militar de 1964 y los torturadores que produjo. Se les concedió amnistía en un trato vergonzoso en 1979.

Durante la toma de posesión del presidente Lula, vimos resonar el grito de "no amnistía". La explosión del sentir popular confirmó lo advertido por el colectivo, que no habría tolerancia popular frente a las acciones adoptadas y alentadas por el expresidente que contradecían la ciencia y el cuidado que se debió tener en la pandemia de la Covid-19.

El sentimiento expresado en ese y en varios momentos de la vida nacional es este: ¡Sin amnistía, Amnistía nunca más!

referencia


Amnistía Nunca Más – Entrega de firmas y constitución del Tribunal Popular.
01/04 – a partir de las 14h00.
Salón Principal de la Facultad de Derecho de la USP, Largo São Francisco.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente publicado
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES