por WALNICE NOGUEIRA GALVÃO*
Con el paso del tiempo, la serie reemplazó a la pareja por dos mujeres, dando paso a una hermandad, a veces llena de bromas y pullas juguetonas.
1.
Cualquiera que sea fanático de las series policiales no ha dejado de notar su sensibilidad ante los cambios en las relaciones de género. Así vienen, poco a poco, al mismo tiempo reflejando y promoviendo su transformación.
El prototipo, fijado por el cine mudo, fue Los peligros de Paulina, Más una película de aventuras que de detectives, en la que la imagen principal es la de la heroína atada como un bulto, abandonada en las vías del tren. De este cruel destino, naturalmente, un héroe fuerte vendrá a salvarla. Buenos tiempos inocentes… ¿Inocente? Este fue el modelo ideal presentado para el comportamiento femenino.
El veterano de las series policiales contemporáneas, campeón de popularidad, iría en otra dirección. Ley y Orden SVU, que existe desde hace más de 20 años. La protagonista Olívia Benson, antes de escalar las alturas, comenzó como asistente de su pareja masculina: asistente secundaria, o subordinada, rol reservado a las mujeres en décadas anteriores. La trama sigue su carrera, ya que ingresó en el rango más bajo y fue ascendiendo, hasta terminar como jefa de división.
Con el paso del tiempo, la serie reemplazó a la pareja por dos mujeres, dando paso a una hermandad, a veces llena de bromas y pullas juguetonas. Comenzaron a aparecer series femeninas, con títulos como Los investigadores, o similar, o con los nombres de ambos (Rizzoli e Islas). Entre los recientes, Mentes brillantes e Trópicos mortales. En ellos, en lugar de la pareja central hay una pareja de mujeres.
Al igual que el cine, en películas antes muy raras e impactantes, también veríamos la llegada de series policiales con un detective gay, que luego evolucionarían hacia dúos homosexuales, hombres o mujeres.
Ahora, siguiendo la curva de tendencias del cine, la serie policial ha sido anunciada como final feliz habitual, pero totalmente subvertida, en la que dos mujeres de un periódico del pasado se casan. O dos hombres.
2.
Por otra parte, ¿quiénes son los protagonistas modernos? Entre varias, todas interesantes por distintos motivos, seleccionamos la saga sueca Sorén, de el puente, la italiana Petra de la serie que lleva su nombre y la francesa Candice Renoir que también lleva el título. Como personajes, tienen en común una inteligencia superior, que supera a todos los que les rodean, y un fuerte sentido de la justicia. Para deleite de los espectadores, las series están llenas de humor, sin menospreciar nuestra inteligencia.
Saga es el detective jefe de la división Malmö en Suecia. Su homólogo es Martin, el oficial de policía con rango equivalente en Copenhague, Dinamarca. La serie se titula El puente, vínculo entre los dos países donde se comete un delito, por lo tanto ambos tienen jurisdicción. El entrelazado acentúa el contraste entre los dos policías. Invirtiendo el estereotipo, Saga, con quien es difícil vivir, permanece célibe y practica sexo casual. Martin se casa varias veces, tiene varios hijos y engaña a todas sus esposas.
Petra es italiana, de Génova, y su pareja, Monte, es una buena amiga. Aquí también se produce el mismo contraste: ella es aficionada al sexo casual, incluso teoriza al respecto, y su pareja, un viudo, a menudo se enamora e incluso se casa.
Intenta no llamar la atención. Se visten con ropas indistinguibles en cuanto a color y corte (pantalones largos, abrigos largos, colores oscuros que rayan en el negro), se peinan, o mejor dicho, no se peinan, dejándose el cabello suelto sin artificios. Vive sola, salvo por la presencia de una tarántula como mascota, a la que ha criado durante varios años. Quizás sea malo sospechar que se trata de una metáfora de un compañero, que reemplaza...
Cuando aparece la francesa Candice, superando todo esto, la alegría de los espectadores aumenta. Con una inteligencia única, como siempre ocurre con estas nuevas protagonistas, es exuberantemente femenina: gordita, tiene cuatro hijos (sin marido, claro, el marido se interpone en su camino), es coqueta pero no rechaza el amor pasajero. Prefiere el rosa en su ropa y complementos: celular, llavero, cartera profesional, todo en rosa. En su casa, ella sola no cocina: las sartenes las maneja su exmarido, su novio, su hijo.
Habiendo alcanzado este nivel, no podemos esperar a ver lo que nos depara el futuro de las series policiales.
*Walnice Nogueira Galvão Profesor Emérito de la FFLCH de la USP. Autor, entre otros libros, de Leer y releer (Sesc\Ouro sobre azul). Elhttps://amzn.to/3ZboOZj]
la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR