por ANDRÉS DEL RIO & ANDRÉ RODRIGUES*
La estética del vacío de las decoraciones de Bolsonaro
La primera vez que fuimos al Real Gabinete Português éramos niños. Nos sorprendió la fuerza de los libros, la magnitud de todo. Como el cosmos, este lugar nos recordó lo pequeños que somos. Uno de los que estaban con nosotros dijo: todo esto es solo la tapa de un libro, no hay nada adentro. En un segundo, convirtió un lugar paradisíaco en un desierto. Y los libros dejaron de tener sentido, para tener sólo apariencia. La obstinación y obsesión del actual presidente brasileño con las medallas y condecoraciones recuerda esta anécdota. Su manera de convertir lo magnánimo en cobarde y vacío.
Las condecoraciones son distinciones otorgadas para honrar a alguien. Demuestran honestidad, simbolizan valor, coraje, méritos para acciones memorables. No todo el mundo recibe un reconocimiento así. El significado de una medalla o condecoración es sinónimo de valor. Hay muchos tipos de condecoraciones y medallas, por zona, sector; por tipo de acción; por cargo; también hay distinciones honoríficas basadas en la edad. Muchos de ellos entregados a quienes están más cerca de la despedida. Hay aquellas condecoraciones que tienen más que ver con la diplomacia que con el contenido de una acción. Se gana por el puesto, no por el mérito propio del sujeto en el puesto.
La decoración tiene mucho que ver con el ámbito militar. En el campo de las ciencias, existe, por ejemplo, la Orden Nacional del Mérito Científico. Pero su impacto no son las decoraciones, sino las transformaciones que generan en la sociedad. En política, los hay por el cargo en sí y no por el mérito que se hizo en el cargo. En sí, la decoración es algo de otros tiempos. Los jóvenes no aspiran a ser condecorados, eso es algo de una vieja película de guerra. Las medallas parecen ser camaradería entre ancianos. Sí, entre los viejos, porque tienen mucho machismo.
Pero el presidente tiene una obsesión con las condecoraciones y medallas. Por su formación militar, aunque fue expulsado de esta zona y reformado, el representante parece querer ser reconocido por la fuerza y no por méritos. Parece que quiere ser reconocido por todo lo que no es y no ha hecho. De esta forma, el presidente, como un niño mimado, grita por tener en el pecho lo que nadie cree que deba exhibir. Con este movimiento, el actual presidente de Brasil deslegitima y reduce todas aquellas condecoraciones que se otorgaban a personalidades que realmente tenían motivos para ser reconocidas públicamente. Cuanto más abraza las medallas, más pierden significado. Ahora están decrépitos, decadentes y desacreditados, como las Fuerzas Armadas, que son parte del juego.
La siguiente es solo una lista pequeña y no completa de la parte de vaciado de reconocimiento de valor:
Antes de ingresar al Planalto, el entonces candidato electo recibió la Medalla Pacificadora con Palma, recibida por un acto de valentía realizado en 1978. Según el Decreto N° 4.207, de 23 de abril de 2002: a los militares y civiles brasileños que, en tiempos de paz, en el ejercicio de sus funciones o en el cumplimiento de misiones de carácter militar, se hayan distinguido por actos personales de abnegación, valor y valentía, a riesgo de su vida”.[i]
Este reconocimiento, con la participación del ex comandante del Ejército, General Villas Bôas, fue por el acto de evitar que un soldado se ahogara durante un entrenamiento militar en 1978.[ii] No es broma, aclaramos. Esta medalla fue otorgada en diciembre de 2018, días antes de asumir el cargo. Una imagen que se repetiría: verde oliva, adornos y exclusión de la realidad. La llegada de una estética bolsonarista, vieja y masculina (frágil). Y huele a bolas de naftalina.
Días antes de asumir el cargo, el capitán expulsado y retirado fue nuevamente reconocido, esta vez por la Armada. El 8 de enero de 2019, el Presidente de la República recibió la Orden al Mérito Naval, Grado-Cruz, en el Clube Naval de Brasília. Según el Decreto N° 3.400, del 3 de abril de 2000: “La Orden del Mérito Naval, creada por el Decreto N° 24.659, del 11 de julio de 1934, tiene por objeto premiar al personal de la Armada que se haya distinguido en el ejercicio de su profesión y , excepcionalmente, corporaciones militares e instituciones civiles, nacionales y extranjeras, sus banderas o estandartes, así como personalidades civiles y militares, brasileñas o extranjeras, que hayan prestado servicios relevantes a la Armada”.[iii]
Marco típico, blancos viejos, mesas largas y sentidos vacíos. La medalla es el grado más alto del Mérito Naval. Recordemos, esta fue la tercera vez que Bolsonaro fue premiado por las Fuerzas Armadas desde diciembre de 2018.[iv] O decreto-lei nº 5.961, de 1º de novembro de 1943, define a honraria da seguinte forma: “Esta Ordem será concedida aos militares da Aeronáutica, nacionais ou estrangeiros, que houverem prestado notáveis serviços ao País, ou se tiverem distinguido no exercício de tu profesion. Párrafo unico. También se otorgará a los civiles que hayan prestado servicios relevantes a la Fuerza Aérea”.[V] Es de destacar que el honor fue otorgado en una sesión privada. Sí, no hay medalla más falsa que la que se otorga de forma reservada y oculta. Casi un robo de medalla.
Para cerrar las condecoraciones entregadas por las tres fuerzas, el presidente recibió, a fines de marzo de 2019, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Judicatura Militar, en ceremonia en el Club del Ejército, en Brasilia[VI]. El reglamento de la Orden describe el honor de la siguiente manera: “La insignia OMJM se otorga a: (i) miembros de la Unión de Justicia Militar (JMU) que se hayan distinguido en el desempeño de sus funciones y no hayan recibido sanción alguna; (ii) Magistrados, Juristas, miembros del Ministerio Público, de la Defensoría Pública Federal, del Ministerio Público Federal, de las Fuerzas Armadas y demás instituciones, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que con motivo de los servicios prestados, hayan convertirse en acreedores de tributo de JMU; (iii) ciudadanos, brasileños o extranjeros, que hayan prestado servicios reconocidos o mostrado un aprecio excepcional a la JMU; y (iv) Instituciones u Organizaciones, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, representadas por sus banderas o estandartes, por actos que acrediten esta pretensión de reconocimiento. Párrafo unico. Los premiados deberán tener atributos de conducta moral, ética, personal o profesional, compatibles con los valores que venera la JMU”.[Vii]
La Orden del Mérito Judicial Militar fue creada por el Tribunal Superior Militar, en junio de 1957, para reconocer a las personas e instituciones que hayan prestado servicios relevantes a la Justicia Militar de la Unión. Todo lo que hizo el propio presidente en los primeros meses de desgobierno. Y el reconocimiento vino de la Justicia Militar creada por Don João, en 1808. Una condecoración por la falta de democracia y por la institución que durante la dictadura fue garantía de impunidad. Recordemos, es la misma Justicia Militar cuyo presidente Gomes Mattos indicó recientemente que no tiene que dar ninguna respuesta sobre violaciones a los derechos humanos en la última dictadura[Viii]. Así, a medida que el representante actual gana reconocimientos y condecoraciones, las medallas adquieren nuevos significados.
Considerando el único párrafo citado anteriormente del reglamento de insignias de la OMJM, vemos un alineamiento entre los valores que venera la institución y el perfil del laureado. Por si fuera poco el hecho de que el homenajeado, como ya dijimos, fuera un soldado de mala carrera, expulsado con deshonra del Ejército, en el ejercicio de la Presidencia de la República, recoge declaraciones y posturas expresivas de su mal personaje. Le sería útil llevar en el pecho las condecoraciones que recibió de las Fuerzas Armadas cuando dijo: “Cápate cada dos días”, como sugerencia para mejorar las condiciones ambientales.[Ex]. O, aún, cuando respondió: “No soy sepulturero, vale”, cuando le preguntaron por la muerte de cientos de miles de víctimas del covid-19 en Brasil.[X].
Ya en los primeros meses de gobierno, las tres Fuerzas del ámbito militar y la Justicia Militar abrazaron al presidente a su llegada al Planalto. Y este escenario y sentidos se reforzarán. El presidente de cuartel, y no de la democracia, es seducido por las fuerzas que lo sostienen y se benefician de él. El reconocimiento del presidente es garantía de mantenerlo siempre cerca de los intereses sectoriales y empresariales. El hambre galopa, a los militares les encanta.
Pero con el paso del tiempo se abrirían nuevos tipos de condecoraciones, tres especiales: (a) la celebración de condecoraciones “nuestras”, (b) la deslegitimación de honores en determinados sectores, (c) las condecoraciones de lo contrario Sentidos. Los dos últimos siempre juntos, de la mano.
El jolgorio es parte de la lógica de la milicia presidencial: “¡Todo nuestro! Mientras estemos en la Meseta, tomamos lo que podemos”. Sin méritos, sin valoración técnica, ni valoración alguna. Es sobre la base de la fuerza sin control. No es la lógica de mi papilla primero, es la lógica de hacerlo o romperlo. Durante la celebración de las medallas, la Primera Dama recibió varios obsequios de honor. Ella, que ganó notoriedad en la prensa por haber recibido R$ 89 de Fabrício Queiroz, asesor de su hijastro, acusado de operar un esquema de “crack” cuando era diputado estatal.[Xi]
En tres años de gobierno entregó once medallas a sus familiares, tres a su hijo 01, el senador Flávio, cinco al 03, diputado Eduardo, y tres a su esposa Michelle, sin que hayan hecho nada destacable. Todos fueron arbitrarios y sin más justificación que los lazos familiares y el nepotismo.[Xii].
En general, las distinciones tienen un origen militar, demostrando la simbiosis existente entre las Fuerzas Armadas y el actual gobierno, cooptado por militares en cargos civiles.
Pero además de las festividades de medallas, los reconocimientos para deslegitimar agendas son cruciales en la estética bolsonarista. Es una forma de fagocitar el esfuerzo de estos sectores.
Bolsonaro generó polémica cuando canceló la entrega de la Orden al Mérito Científico a dos investigadores cuyo trabajo disgustó al gobierno. El médico sanitario Marcus Vinícius Guimarães de Lacerda, quien coordinó un estudio que mostró la ineficacia de los medicamentos del “kit covid” contra la enfermedad[Xiii]. Adele Schwartz Benzaken tuvo la misma suerte.[Xiv] En respuesta a la actitud absurda de Bolsonaro y en solidaridad con los científicos, 21 investigadores que recibirían el honor han renunciado al honor.[Xv] Una demostración de los significados cambiados de las condecoraciones: es un honor rechazar una medalla nominada por el mandato actual.
En un gobierno negacionista cuyo principal objetivo es el conocimiento y la educación, rechazar una medalla es una actitud aplaudida y respetada. Es precisamente la actitud de afrenta y reconsideración de los sentidos la que enaltece el acontecimiento. Hay que tener en cuenta que le concedieron incluso al exministro de Educación Abraham Weintraub el grado de Gran Oficial de la Orden del Mérito Naval.[Xvi]. Un actor acérrimo en la lucha contra la educación. En la misma línea, reconocimiento a Olavo de Carvalho, con el más alto grado de la Orden de Rio Branco[Xvii] refuerza la idea de celebraciones por decoraciones al revés/de adentro hacia afuera[Xviii]. Todo este saqueo simbólico operado por el bolsonarismo en el poder es una demostración más ostensiva de su carácter autoritario y patrimonial. Las banderas del conversacionalismo y el liberalismo son adornos de un movimiento político adornado con deshonra. Además, no es un hecho nuevo en la historia política brasileña que el liberalismo y el conservadurismo sean sólo consignas de atraso.
Quizás el gran ejemplo de la celebración de condecoraciones, deslegitimaciones y honores invertidos sea la Medalla al Mérito Indígena entregada al actual presidente, irónicamente otorgada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Cabe señalar: la medalla es un reconocimiento por servicios relevantes relacionados con la defensa de las comunidades indígenas[Xix]. Una medalla que encarnaría perversamente el espíritu del actual gobierno en su proyecto de destrucción de los pueblos indígenas y sus tierras.
Pero el desenfreno no se debió sólo a la condecoración otorgada al presidente. También fueron reconocidos en la misma ordenanza: Walter Souza Braga Neto, Tereza Cristina Correa da Costa Dias, Damares Regina Alves, Augusto Heleno Ribeiro Pereira, entre otros[Xx]. Tras la entrega del presidente y su corte, el expresidente de la Funai (Fundación Nacional del Indio), Sydney Possuelo, devolvió la medalla al Mérito Indígena que recibió hace 35 años. Possuelo dice que recibió la noticia de la condecoración por parte del Presidente de la República con “inmensa sorpresa y natural asombro”[xxi]. Un resumen de la presidencia actual.
La lista de medallas es enorme, condecoraciones y otras ceremonias de reunión de veteranos. Pero la presente lista es suficiente para comprender el espíritu del agente y su grupo de amigos.
Pero no queremos pasar por alto un tema importante: el futuro de la memoria. ¿Cómo se interpretará que el actual presidente tiene las más altas condecoraciones del país? En 100 años, ¿qué significarán estas decoraciones? El tiempo a veces es amable con los cobardes. Por eso es importante poner los ejes en su lugar, y replantear el valor de estar decorado. Destacar la cobardía de quienes utilizan su cargo para engalanarse y privarse del sentido de distinción que otros con esfuerzo y valentía se han ganado.
Por un lado, la memoria del futuro, por otro, la estética del presente. Como las decoraciones son una estética del bolsonarismo, irradian hipocresía, desenfreno e impunidad. Por eso ya habían condecorado a uno de los acusados de asesinar a Marielle Franco[xxii].
A diferencia de la experiencia del Real Gabinete portugués que narramos al inicio de este texto, Bolsonaro es una estética del vacío. En 2022 tenemos elecciones, y la mejor decoración que le podemos dar al actual presidente es dejarlo descansar, preferiblemente en Bangu.
*Andrés del Río es profesor de ciencia política en la Universidad Federal Fluminense (UFF).
*André Rodríguez es profesor de ciencia política en la Universidad Federal Fluminense (UFF).
Notas
[i] Disponible: http://www.sgex.eb.mil.br/images/medalhas/Medalhas/PacPalma/Norma/Pacificador%20com%20Palma.pdf. Consultado el 21 de abril de 2022.
[ii] https://noticias.uol.com.br/politica/ultimas-noticias/2018/12/05/bolsonaro-medalha-exercito.htm
[iii] Disponible: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto/D3400.htm. Consultado el 21 de abril de 2022.
[iv] https://noticias.uol.com.br/politica/ultimas-noticias/2019/01/08/apos-aeronautica-e-exercito-bolsonaro-e-homenageado-pela-marinha.htm
[V] Disponible: https://www.fab.mil.br/Download/arquivos/medalhas/Medalhistica_Aeronautica_Brasileira.pdf. Consultado el 21 de abril de 2022. En este sitio web, la Fuerza Aérea ofrece un documento de 269 páginas titulado “Medalhística de la Fuerza Aérea Brasileña” que reúne la historia y las reglas de todos los honores ocultos por la Fuerza. En la cabecera de este documento figura ya el actual presidente como Gran Maestre de la Orden del Mérito Aeronáutico.
[VI] https://agenciabrasil.ebc.com.br/politica/noticia/2019-03/bolsonaro-recebe-em-brasilia-homenagem-da-justica-militar
[Vii] Disponible https://www.stm.jus.br/images/regulamento_omjm_2020_novo.pdf.
[Viii]https://www.correiobraziliense.com.br/politica/2022/04/5001673-apenas-ignoramos-diz-ministro-do-stm-sobre-audios-de-tortura.html
[Ex]https://g1.globo.com/politica/noticia/2019/08/09/bolsonaro-sugere-fazer-coco-dia-sim-dia-nao-para-reduzir-poluicao-ambiental.ghtml. Consultado el 21 de abril de 2022.
[X]https://g1.globo.com/politica/noticia/2020/04/20/nao-sou-coveiro-ta-diz-bolsonaro-ao-responder-sobre-mortos-por-coronavirus.ghtml. Consultado el 21 de abril de 2022.
[Xi]https://g1.globo.com/rj/rio-de-janeiro/noticia/2020/08/07/fabricio-queiroz-e-a-esposa-repassaram-r-89-mil-para-michelle-bolsonaro.ghtml. Consultado el 21 de abril de 2022.
[Xii]https://istoe.com.br/a-farsa-das-medalhas/
[Xiii]https://www.em.com.br/app/noticia/politica/2021/11/14/interna_politica,1322774/ministros-de-bolsonaro-ja-receberam-115-condecoracoes-militares.shtml
[Xiv]https://www.istoedinheiro.com.br/bolsonaro-retira-ordem-do/
[Xv]https://g1.globo.com/jornal-da-globo/noticia/2021/11/07/cientistas-rejeitam-medalha-de-ordem-do-merito-apos-decisao-de-bolsonaro.ghtml
[Xvi]https://www.poder360.com.br/governo/bolsonaro-condecora-weintraub-e-outras-autoridades-por-servicos-a-marinha/
[Xvii] Según el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores: “La Orden de Rio Branco fue instituida por el Decreto nº 51.697, de 5 de febrero de 1963, con el objetivo de, distinguiendo los servicios meritorios y las virtudes cívicas, fomentar la práctica de acciones y hechos dignos de mención honorífica.” Disponible https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/cerimonial/ordem-de-rio-branco. Consultado el 21 de abril de 2022.
[Xviii]https://gauchazh.clicrbs.com.br/politica/noticia/2019/05/bolsonaro-concede-a-olavo-de-carvalho-condecoracao-igual-a-de-mourao-e-moro-cjv5o8qg5009201o5u77w0lsc.html
[Xix]https://www.em.com.br/app/noticia/politica/2022/03/17/interna_politica,1353392/medalha-de-merito-indigena-entregue-a-bolsonaro-causa-discordia.shtml
[Xx] https://static.poder360.com.br/2022/03/medalha-merito-indigenista-dou-16-mar-2022.pdf
[xxi] https://www.poder360.com.br/brasil/ex-funai-devolve-medalha-apos-condecoracao-de-bolsonaro/
[xxii] https://blogs.oglobo.globo.com/ancelmo/post/alerj-vota-na-terca-revogacao-da-medalha-tiradentes-concedida-adriano-da-nobrega.html. Consultado el 21 de abril de 2022.