Artistas

Artistas

Adir Sodre

Pintor, dibujante, cantor, artesano, crítico verbal de arte y música, seguidor serio de la política y estudioso de la vida, en todos los ámbitos.

[ver obras]

blanca alaniz

Blanca Alaníz (Querétaro, 1989): artista visual Licenciada en Artes por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

[ver obras]

carlos zilio

Nacido en Río de Janeiro en 1944, estudió pintura con Iberê Camargo en el Instituto de Belas Artes en 1963 y se graduó en Psicología en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

[ver obras]

carmela bruta

Artista plástica, profesora de la Universidad de São Paulo desde 1972 y doctora en Artes Visuales (USP, 1987), Carmela Gross viene realizando obras insertas en el espacio urbano y que aportan una mirada crítica a la arquitectura y la historia urbana.

[ver obras]

Cristiana Carvalho

Fotógrafa desde 1975, comenzando su carrera fotografiando espectáculos de danza y teatro en São Paulo. A partir de 1978 se dedica a la fotografía de naturaleza y pueblos diversos, habiendo pasado diez años a bordo del barco sueco Lindblad Explorer.

[ver obras]

Clara Figueiredo

Fotógrafo e Investigador. Maestría y Doctorado en Artes Visuales (2010-2018; ECA/USP). Codirector del cortometraje O Ruído do Mar (premiado en LAMA, 2020; y en el Accolade Global Film Competition, 2019). Fue profesora de fotografía en la Universidade Anhembi Morumbi (2018).

[ver obras]

alegría del cólera

Es una acción colaborativa de carácter político. Es interesante expresar afectos, ideas, llantos, sugerencias, proposiciones, reacciones sobre emergencias actuales. De manera integral, el objetivo es reapropiarse de símbolos, colores, formas y palabras distorsionadas por los discursos de derecha.

[ver obras]

Dora Longo Bahía

Nacida en São Paulo, en 1961, Dora Longo Bahia es doctora en Poética Visual por la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo [ECA – USP] con posdoctorado en Filosofía por la FFLCH – USP. Es profesora del Curso de Artes Visuales de la ECA – USP.

[ver obras]

Edwin Sánchez Stop

Es artista y diseñador industrial. Es Magíster en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Sus proyectos artísticos se acercan al campo de la crónica urbana y la experimentación en diversos soportes.

[ver obras]

Elyeser Szturm

Licenciado en Filosofía por la Universidad Federal de Goiás (1984) y Doctor en Ciencias Estéticas y Tecnología de las Artes – Université de Paris VIII (1994). Actualmente es profesor adjunto en la Universidad de Brasilia.

[ver obras]

gabriela pinilla

Es artista y profesora universitaria. En su trabajo utiliza la pintura, el dibujo, la instalación, el video y los libros ilustrados para pensar sobre hechos históricos específicos, ubicando sus resonancias en el presente.

[ver obras]

jose resende

Arquitecto, participa de exposiciones desde el Arte Joven Contemporáneo de Mac USP en 1966, año en el que fundó Rez Gallery & Sons con Wesley Lee, Nelson Leirner, Geraldo de Barros, Carlos Fajardo y Frederico Nasser.

[ver obras]

Leda Catunda

Nació y vive en São Paulo, Brasil. Su participación en Como Vai Você, Geração 80?, una muestra colectiva en la Escola de Artes Visuais do Parque Lage, en Río de Janeiro, en 1984, estableció a Catunda como un punto fundamental en el arte contemporáneo brasileño y comenzó una revitalización de la pintura.

[ver obras]

Marcelo Guimaraes Lima

Es artista, escritor, investigador y docente. Licenciado en Filosofía por la USP, Magíster en Bellas Artes (Artes Plásticas) y Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Nuevo México, USA, con Post-Doctorado en Filosofía por la USP.

[ver obras]

valle del oto

Graduado en Sciences du Langage – Universite de Paris VIII (1989), tiene una Maestría (DEA) en Sciences du Langage (DEA) – Universite de Paris VIII (1990) y un Doctorado en Lingüística y Lengua Portuguesa de la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Hijo (2002).

[ver obras]

Pasta Pablo

Pintor, dibujante y grabador, Paulo Pasta busca construir una temporalidad en la pintura. Los colores y las formas de sus obras parecen aplanar la percepción del paso del tiempo: frente a los lienzos, el presente se sitúa de forma casi absoluta.

[ver obras]

Pedro Moraleida Bernardes

A pesar de ser muy joven y recién en los inicios de su carrera como artista, Pedro Moraleida Bernardes dejó, al fallecer prematuramente, en 1999, a los 22 años, todavía estudiante de la Escuela de Bellas Artes de la UFMG, una numerosa y diversa colección de obras de arte, compuesta por alrededor de 450 pinturas, 1450 dibujos, más de cuatrocientos quinientos textos y alrededor de 120 experimentos sonoros.

[ver obras]

sergio hermana

Hizo cursos libres de Dibujo y Pintura en la Fundação Armando Álvares Penteado – Faap, en São Paulo, entre 1964 y 1967, y dibujo, con Ernestina Karman (1915 – 2004), de 1965 a 1967. Entre 1968 y 1975, se graduó en Ciencias Sociales y posgrado en Ciencias Políticas en la USP. Durante este período, fue arrestado por motivos políticos.

[ver obras]

AUTORES

Temas

MÁS AUTORES

Walnice Nogueira Galvão Michael Roberts daniel costa Diogo Fagundes Rubens Pinto Lyra André Marcio Neves Soares milton pinheiro Flavio Aguiar Denis de Moraes Andrés Korybko gerson almeida Vladimir Safatlé Flavio R. Kothe Paulo Fernández Silveira Luis Roberto Alves Salem Nasser Cuentos Ab'Saber Luis Bernardo Pericas gabriel cohn Heraldo Campos Antonio Sales Ríos Neto Samuel Kilsztajn Fabio Konder Comparato Luis Fernando Vitagliano lincoln secco Eliziário Andrade Armando Boito francisco teixeira María Rita Kehl valerio arcary Marco Ianoni Bernardo Ricúpero Ronald León Núñez chico alencar paulo capel narvai john kennedy ferreira Michel Goulart da Silva daniel afonso da silva Luis Werneck Vianna Eugenio Bucci carlos tauz Tadeu Valadares andré cantante Elías Jabbour Marcelo Guimaraes Lima Érico Andrade Hugo Dionisio Joao Quartim de Moraes Francisco de Oliveira Barros Júnior Benicio Viero Schmidt Lucas Fiaschetti Estévez Osvaldo Coggiola Chico Whitaker Jean-Marc Von Der Weid paulo sergio pinheiro Bruno Fabricio Alcebino da Silva Michael Lowy Priscila Figueiredo Anselm Jape Alejandro Julieta Rosa Afranio Catani Mariarosaria Fabris Manuel Domingos Neto renato dagnino José Raimundo Trinidad Remy José Fontana Rafael R. Ioris Joao Sette Whitaker Ferreira Marilia Pacheco Fiorillo Jorge Luis Souto Maior Alejandro de Freitas Barbosa manómetro Vieira de Liszt Caio Bugiato Slavoj Žižek Joao Lanari Bo Leonor Albano Matheus Silveira de Souza ricardo abramovay paulo martins Luis Renato Martín Francisco Pie Hardman Francisco Pereira de Farías Rubén Bauer Naveira marcos silva Erik Chiconelli Gomes Joao dos Reis Silva Júnior Carla Teixeira ricardo fabrini José Luis Fiori antonino infranca bruno machado Yuri Martins Fontes Ígor Felipe Santos Eleutério FS Prado Anateresa Fabris ricardo muse Airton Paschoa Alexandre de Oliveira Torres Carrasco renato ortiz otaviano helena José Manuel de Sacadura Rocha Juan Adolfo Hansen vanderlei tenorio Alexandre Aragão de Albuquerque Joao Carlos Salles Juárez Guimaraes Luiz Carlos Bresser-Pereira eugenio trivinho Ari Marcelo Solón José Costa Junior Daniel Brasil mario maestri Alysson Leandro Mascaró Francisco Fernández Ladeira José Feres Junior Leda María Paulani Fernando Nogueira da Costa Jorge Branco Henry Burnett Emilio Cafassi Marcos Aurelio da Silva Marcelo Modolo claudio katz ricardo antunes julian rodrigues Ronaldo Tadeu de Souza ronald rocha Gilberto Maringoni Atilio A. Boro Everaldo de Oliveira Andrade José Machado Moita Neto tarso-en-ley Thomas Piketty Henri Acselrad Celso Favaretto gilberto lopes Boaventura de Sousa Santos celso frederico José Geraldo Couto Sandra Bitencourt leonardo avritz luis felipe miguel Plínio de Arruda Sampaio Jr. Paulo Nogueira Batista Jr. Fernão Pessoa Ramos Andrés del Río Jean-Pierre Chauvin Luciano Nascimento Vinicio Carrilho Martínez Marilena Chaui Luis Eduardo Soares leonardo sacramento luiz marqués Bento Prado Jr. José Micaelson Lacerda Morais Dirceu Sergio Amadeu da Silveira Denis Oliveira leonardo boff

NEWSLETTER