Todavía hace sol en Ipanema

Tilpo (Hans Eriksson), Nuestros mejores deseos, 2011
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por DANIEL BRASIL*

Comentar el libro recientemente publicado de Luís Pimentel

La crónica de las costumbres brasileñas nació en la antigua capital federal, a mediados del siglo XIX. Alcanzó una madurez temprana, de la mano de autores tan ilustres como Machado de Assis, Lima Barreto y João do Rio. A veces despiadados, sarcásticos, a veces tiernos, casi poéticos, retratos de una realidad siempre multiforme y desigual en una metrópoli naciente en la periferia del mundo.

El género ganó características muy brasileñas, y muchas veces no es posible distinguir lo que es observación y lo que es imaginación, o ficción. ¿Crónica o cuento? Maestros como Rubem Braga y Paulo Mendes Campos se convirtieron en paradigmas, asistidos por escritores de la talla de Cecilia Meireles, Nélson Rodrigues y Carlos Drummond de Andrade, cada uno con un estilo propio e inconfundible.

La ficción se inmiscuye cada vez más en la obra de cronistas como Stanislaw Ponte Preta o Aldir Blanc, arraigada siempre en la observación de la vida cotidiana, la gente en la calle, gente que parece no tener otro escenario que la calle. Otros, más trágicos, profundizan el retrato del infierno urbano, como Rubens Fonseca en sus primeros escritos.

De todas estas fuentes, el escritor Luís Pimentel extrae, y destila en su nuevo libro de cuentos, Todavía hace sol en Ipanema. Con experiencia en diversos géneros, desde el infantil y juvenil hasta el teatro, pasando por el periodismo en la Sofista ya través de programas de comedia en la televisión, Pimentel cristaliza en este volumen toda su experiencia como habitante y observador atento del paisaje humano de Río de Janeiro. Aguda en los diálogos, concisa en las tramas y sorprendente en los finales, la autora consigue llevarnos de la risa al asombro en unas pocas líneas.

El libro fue premiado en Portugal y ahora se publica en Brasil. Demostrando pleno conocimiento de la lección de los maestros que le precedieron, el escritor-reportero crea, o recrea, una serie de personajes que quedan en la memoria después de la lectura. El abanico de sentimientos explorados es el de toda la humanidad, y para quien presta atención, va más allá de los límites urbanos y se vuelve brasileño, universal. Podemos imaginar escenas similares en Ciudad del Cabo, Londres o Singapur, pero el acento es inconfundible: estamos leyendo a un autor que, aunque nacido en Bahía, se hizo carioca a base de tropezones, sorbos, regates y risas. Y logra, en treinta cuentos, sintetizar el Río de Janeiro del siglo XXI, con todos sus dolores, dolencias y mañas. Y un poco de poesía porque, a pesar de todo, todavía hace sol en Ipanema.

* Daniel Brasil es escritor, autor de la novela traje de reyes (Penalux), guionista y realizador de televisión, crítico musical y literario.

 

referencia


Luis Pimentel. Todavía hace sol en Ipanema. Río de Janeiro, Faria e Silva, 2022, 150 páginas.

 

O el sitio la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores. Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
Haga clic aquí para ver cómo.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!