la supremacía judía

Vestido de mujer, siglo XIV a principios del XVI, Perú, Chuquibamba
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por José Massad*

¿Por qué Occidente defiende el régimen de apartheid de Israel?

Sin pesar, Estados Unidos y los países colonizadores de la Unión Europea y el Reino Unido no han abandonado su compromiso de defender “el derecho de Israel a defenderse”. Lo que estos gobiernos quieren con este estribillo supremacista blanco es "el derecho de Israel a defender" su régimen de segregación o segregación racial y la supremacía judía contra la resistencia nativa anticolonial.

Fueron apoyados por los principales medios de comunicación, así como por las redes sociales que reprimen y prohíben las posiciones pro-palestinas, contribuyendo así en particular a legitimar el derecho de Israel a defender su régimen de segregación racial.

“neutralidad” liberal

Durante décadas se construyó un léxico completo que contenía vocabulario ideológico liberal-blanco para defender al régimen sionista en la guerra colonial en curso contra el pueblo palestino. Los apologistas blancos liberales (y conservadores) de Israel insisten en que lo que existe en Palestina no es una guerra colonial de conquista y una lucha de liberación indígena anticolonial, sino más bien un "conflicto". Este término comenzó a usarse desde principios de la década de 1920, al menos por los sionistas, y más tarde por los británicos, apareciendo en los primeros documentos sionistas y presentándose como un descriptor neutral.

Los términos “neutrales” liberales subsidiarios definen esta guerra colonial y la resistencia a ella como “enfrentamientos” y como un “ciclo de violencia”.

Los palestinos rara vez son identificados en el léxico occidental liberal blanco como el pueblo indígena de Palestina sometido a una limpieza étnica, y los judíos israelíes nunca son expuestos como judíos coloniales que llevan a cabo una limpieza étnica.

La resistencia palestina se denomina "neutralmente" como "violencia" y, lo que es más importante, como "terrorismo", mientras que las bombas coloniales de Israel se denominan "represalias", y al mismo tiempo se introduce una nueva palabra clave como "neutral". Insistió en que los palestinos son los que están cometiendo violencia “antes”.

La intención es borrar la guerra colonial sionista contra los palestinos desde 1880 por no ser la causa principal de su calamidad y su Nakba. Este término “neutral” parece naturalizar la conquista de Palestina con asentamientos coloniales como un proceso “pacífico” al que los bárbaros palestinos no blancos respondieron con violencia, y contra el cual Israel, europeo y civilizado, ahora “contraataca”.

La estrategia de los medios liberales occidentales dominados por blancos a menudo insiste en representar la lucha palestina como un conflicto religioso entre "judíos" y "musulmanes", describiéndolos como dos comunidades indígenas enfrentadas entre sí desde la antigüedad.

Algunos de los liberales blancos, reconociendo que su dedicación al colonialismo de ocupación en Palestina y al segregación racial La supremacía israelí y judía ha dado lugar a conflictos de conciencia, en los últimos años se han unido a ejércitos de defensores de los derechos humanos liberales occidentales para negar los derechos nacionales indígenas de los palestinos a favor de sus derechos "humanos", instando a Israel a no violarlos.

Esta retórica despolitiza la lucha palestina y oculta deliberadamente una vez más la naturaleza del colonialismo de ocupación que subyace a la opresión israelí a la que están sujetos los palestinos.

Da mesma maneira, a limpeza étnica dos palestinos é rebatizada no léxico liberal como “despejos” dos palestinos de suas casas, o que legitima a representação oficial por Jared Kushner e por Israel da supremacia colonial de assentamento judia no país como uma simples “disputa por bienes raíces".

El tiempo de los levantamientos

Fue en 1884 que los campesinos palestinos resistieron inicialmente a los colonos judíos europeos que comenzaron a fundar un régimen colonial de segregación racial y de la supremacía judía en Palestina […]. El historiador Neville Mandel, en su libro titulado Los árabes y el sionismo antes de la Primera Guerra Mundial, descubrió que “prácticamente no había ningún asentamiento judío que no hubiera entrado en conflicto en algún momento” con los campesinos palestinos nativos. Según Mandel, entre 1904 y 1909 estallaron múltiples levantamientos palestinos contra los colonos judíos y muchos palestinos y colonos fueron asesinados, lo que llevó al arresto de campesinos por parte de las autoridades otomanas.

Ninguno de los actos de resistencia pudo detener la marcha de la colonización judía, abanderada por el poder colonial británico y la Liga de las Naciones, preparando las batallas finales para la limpieza étnica en 1947 y 1948. Las bandas sionistas conquistaron Palestina y establecieron una colonia de asentamientos judíos. , buscando inmediatamente establecer un régimen suprematista hebreo de segregación racial, seguida de decenas de masacres de palestinos.

masacre de los nativos

Los colonos judíos europeos tomaron prestada gran parte de su estrategia colonial y racial de los colonos europeos blancos. Esto incluye el importante mantra de que los colonizadores no tuvieron más remedio que masacrar a los nativos africanos.

La historia de los últimos 73 años de resistencia palestina es suprimida no solo por los colonizadores sionistas, sino también por sus patrocinadores imperialistas en Europa y América del Norte.

Al defender las masacres coloniales suprematistas de Sudáfrica del pueblo indígena Nama en Namibia, el representante colonial portugués en la Liga de las Naciones, Freire D'Andrade, cuyo país tenía varias colonias de asentamiento adyacentes a Namibia y Sudáfrica, afirmó en 1923 que “Había en Sudáfrica un movimiento antieuropeo de considerable importancia. A menudo se oía decir que África pertenecía a los africanos y que los europeos debían ser arrojados al mar”.

Tomando prestada esta frase del colonialismo de ocupación blanca, el jefe de la organización sionista, Chaim Weizmann, argumentaría, en 1930, que la Sociedad de Naciones no debería garantizar la autorrepresentación democrática de los indígenas palestinos, utilizando lo que dijo D'Andrade sobre las consecuencias de la reivindicación de la democracia y la independencia de los colonizadores europeos. Lo que los líderes árabes "quieren actualmente", insistió Weizmann, "es simplemente arrojarnos al Mediterráneo". La forma en que pudieron hacer esto, explicó Weizmann, fue a través de su "deseo" de establecer "un parlamento sobre una base democrática, es decir, una institución en la que seríamos una pequeña minoría".

Los colonos judíos no solo habían privado a los palestinos, desde 1948, de sus derechos democráticos, sino que de hecho fueron ellos, según Illan Pappe, quienes empujaron a los palestinos en 1948 al Mediterráneo y al desierto, continuando con la limpieza étnica en las colonias. de ocupación

La historia de los últimos 73 años de resistencia palestina a segregación racial Israel y la supremacía judía, sin embargo, serían reprimidos no solo por los colonos sionistas y su estado recién construido, sino también por sus patrocinadores en Europa y sus colonias en América del Norte quienes, a su vez, proporcionaron a Israel dinero y armas para continuar. su colonización y limpieza étnica y que siguen defendiendo con entusiasmo el "derecho de Israel a defenderse", a defender su segregación racial y supremacía judía, frente a toda resistencia indígena.

Uniendo a los palestinos

La actual masacre sionista e israelí del pueblo palestino ha deshecho una vez más todos los intrépidos intentos del colonialismo de ocupación judío de dividir a los palestinos y ayuda a consolidar la unidad del pueblo colonizado contra el usurpador colonial.

En 1948, Israel dividió a los palestinos entre los que fueron expulsados ​​de sus fronteras y los que fueron sometidos a la supremacía judía dentro de ellas. Los palestinos dentro de Israel fueron subdivididos aún más por los criterios sionistas de "racialización", tan apreciados por los judíos sionistas europeos pero completamente ajenos a los palestinos.

Así, los drusos árabes palestinos que pertenecían a una denominación religiosa fueron “etnizados” como drusos, mientras que los pastores palestinos fueron “etnizados” como beduinos. Ambos grupos árabes palestinos han sido separados legalmente de los musulmanes y los cristianos palestinos de todas las denominaciones, incluso cuando Israel continúa tratando de separar a estos dos últimos y "etnizarlos".

Cuando Israel conquistó el resto de Palestina en 1967, su primer acto fue separar a los palestinos en Jerusalén Este del resto de Cisjordania, y después de 1993 comenzó a separar a los palestinos dentro de Cisjordania y la Franja de Gaza a través de puestos de control militares israelíes permanentes.

En 2000, separó a los palestinos de Cisjordania al oeste de su muro de segregación racial recién construido de los que vivían en el lado este. En 2005, separaron a los palestinos de Gaza de Cisjordania, intentando, al mismo tiempo, despalestinizar a los palestinos expulsados ​​que vivían en el exilio desde 1948, en un esfuerzo que llevó a redefinir, en la última década, quiénes son es un refugiado palestino, según la ONU, para reducir su número de varios millones a unos pocos miles.

A pesar de todos estos intentos de “etnizar”, “racializar” y desnacionalizar, la unidad palestina ha persistido, en particular mientras todos los palestinos continúan subyugados y oprimidos por el sionismo y la supremacía judía israelí.

La revuelta actual, en la última semana, contra el segregación racial La supremacía israelí y judía a través de la colonia de ocupación, dentro de las fronteras de 1948 y 1967, atestiguan esta unidad y similitud de la segregación racial impuesto a todos los palestinos que viven bajo el dominio israelí, que impide que todos los expulsados ​​por Israel fuera de sus fronteras regresen a casa.

La marcha fronteriza de esta semana entre Palestina y Jordania por parte de los palestinos expulsados ​​y sus aliados jordanos demuestra una vez más que la unidad palestina persiste frente a los colonos judíos y su estado.

La resistencia seguirá

La semana pasada, como ha sido el caso desde 1948, la unidad del gobierno israelí y la población judía israelí se manifestó a través del hecho de que todos los judíos israelíes (con algunas excepciones notables) sirven en el ejército colonial de Israel y permanecen disponibles, en la reserva. , durante décadas después de haber terminado su servicio obligatorio de varios años.

Mientras que el ejército israelí y los extremistas civiles judíos atacan y asesinan a los palestinos en Cisjordania y Gaza, la policía israelí y los colonos judíos atacan a los palestinos en Jerusalén Este y en todas las ciudades de asentamientos palestinos dentro de Israel.

La principal reacción de los países suprematistas blancos occidentales ha sido declarar inequívocamente que están del lado de Israel y su “derecho” a defender su regla general. segregación racial y la supremacía judía.

En respuesta, en el septuagésimo tercer aniversario de la Nakba, el asediado pueblo palestino está decidido en todas partes a resistir este rasgo europeo persistente de opresión colonial y racial y acabar con él de una vez por todas.

*José Massad es profesor de historia política e intelectual árabe moderna en la Universidad de Columbia en Nueva York. Autor, entre otros libros, de Islam en el liberalismo (Prensa de la Universidad de Chicago).

Traducción: Paulo Butti de Lima.

Publicado originalmente en el portal Ojo de Medio Oriente.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
Ecología marxista en China
Por CHEN YIWEN: De la ecología de Karl Marx a la teoría de la ecocivilización socialista
Papa Francisco – contra la idolatría del capital
Por MICHAEL LÖWY: Las próximas semanas decidirán si Jorge Bergoglio fue sólo un paréntesis o si abrió un nuevo capítulo en la larga historia del catolicismo.
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

¡UNETE A NOSOTROS!

¡Sea uno de nuestros seguidores que mantienen vivo este sitio!