la politica porno

Image_ColeraAlegría
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por RICARDO T. TRINCA*

El político obsceno se complace en el dominio, en forma de prestidigitación, algo que también se encuentra en los magos.

Hace unos años tuve el privilegio de hablar con uno de los grandes directores del cine porno brasileño. En esta conversación, que en realidad fue breve, escuché cómo sus películas tenían la característica de explorar escenas explícitas en forma de cierra, a través de ángulos cerrados, en un metraje que mostraba el acto sexual y sus órganos en planos extensos. Le pregunté por el motivo de este tipo de filmaciones, a mi juicio tan groseras, y me respondió tajante: “¡porque me gusta!”. Me intrigó mucho la disociación que parecía existir en sus relatos entre el acto sexual y la persona, y pensé que era una forma de representar no sólo el machismo y la dominación a través del sexo, sino también la falta de pudor, transmitida de forma casi manera impersonal, como si fuera posible, a través de estas escenas, disociar a la persona del acto mismo.

Más recientemente, otra experiencia dejó su huella. Estaba en una fiesta infantil y un mago estaba creando increíbles ilusiones, para el deleite de sus espectadores. Yo también estaba disfrutando de su sorprendente magia cuando me ofreció una lata de tomates y un abridor para abrirla. Me intrigó su propuesta y comencé a abrir la lata, un poco avergonzado por el hecho de que me convertiría en el foco de atención de todos los que estaban viendo el programa en ese momento. Cuando terminé de abrir la lata, vi que dentro estaba mi reloj, un modelo antiguo e inusual. Sorprendido, me di cuenta de que me lo habían quitado de la muñeca en algún momento sin que yo lo supiera. Me di cuenta de que mientras me divertía con alguna otra magia no observé la acción de este verdadero malabarista, que felizmente me devolvió el reloj, pero no mi credulidad.

Parece haber una diferencia insalvable entre los dos hechos: mientras el mago -o prestidigitador- oculta su verdadera acción engañando a su espectador con alguna otra que llama la atención, el director de la película porno parece dedicarse única y exclusivamente a la totalmente explícito (aunque disociado de la subjetividad). Tengo, sin embargo, conmigo, que el porno y la magia son complementarios en la política actual.

Para entender esta afirmación, primero debemos observar cómo tanto el mago como el porno buscan activamente captar la mirada a través de una especie de inducción hipnótica. Esta hipnosis, lejos de ser una pérdida absoluta de la conciencia, es una disminución de la atención, que concentra su foco en una fuente excitante específica y de manera exagerada, impidiendo el pleno ejercicio de una atención flotante libremente. Con eso los detalles, verdadero ADN de la realidad, son sustraídos de la relación con el resto. El resultado, alegóricamente hablando, es que la cola de un león acaba siendo entendida como un plumero, y sin duda alguna. Tanto la pornografía como la magia captan la atención al eliminar deliberadamente una gran cantidad de detalles de la escena, mientras se enfocan en otros que componen la emocionante imagen. El mago es tanto mejor cuanto más habilidad tiene en el ejercicio de este arte. Así, mientras en la pornografía no vemos la subjetividad, la emoción y la presencia sexual asociadas a la vida emocional, en la magia no vemos las escenas que la preceden, como el robo, y nos quedamos con ganas de seguir ilusionados.

Sin embargo, lo realmente obsceno, eso que escandaliza por su falta de decoro, su vulgaridad y su crueldad, no puede atribuirse enteramente a la pornografía y mucho menos a la magia. Creo que esta categoría encaja más exactamente con la política actual. Actualmente estamos hipnotizados, consumiendo vorazmente la pornografía política. Diariamente somos capturados por escenas y discursos de los gobernantes que escandalizan por la total falta de decoro, y también por la crueldad con que son realizados. Tales actitudes, repartidas por los cuatro rincones del palacio, parecen provenir de personas que se complacen en ofender el pudor ajeno, especialmente interesadas en llamar la atención sobre sí mismas. En esta verdadera biblioteca de obscenidades, hay una continua autorización para revelar el desenfreno, en una colección explícita de escenas yuxtapuestas, dignas de un escuela de libertinaje[i]. Y como en una película porno, las relaciones o impactos subjetivos que cada acción tiene sobre la persona que habla son removidas de la escena; y principalmente sobre la persona a quien va dirigida la acción. Me refiero a francamente racistas, homofóbicos y de indiferencia hacia los muertos por el nuevo coronavirus, escandalosamente obscenos y de mal agüero, que no establecen diálogo, intimidad ni desarrollo de pensamiento.

Estamos, como espectadores, asqueados por la indiferencia con que tales miembros del gobierno pronuncian sus obscenidades, hiriendo sin culpa. Esto se debe a que en la pornopolítica el otro es un vehículo, un medio y un objeto. No hay alteridad posible y mucho menos preocupación, que se caracteriza por la preocupación por el otro a través del sentido de la responsabilidad y el cuidado, ya que nuestra acción muchas veces puede herir o crear daño.

El político obsceno se complace en el dominio, en forma de prestidigitación, algo que también se encuentra en los magos. Mientras crea acciones inmorales, sin decoro y complaciéndose en realizarlas, nos quita los relojes sin que nos demos cuenta, pues nos quedamos emocionados con el “primer plano” de la obscena escena. Esto ya se ha entendido antes con un nombre interesante, diversionismo. Esta palabra, que en ella tiene gracia, se caracteriza por ser una estratagema cuyo objetivo es impedir que se discuta o apruebe algo, como una ley o una resolución, ocupando todo el tiempo o la atención de los participantes en un tema diferente. está siendo tratado. Algo que los magos saben bien.

Si la obscenidad de esta política parece residir, por un lado, en lo explícito de una escena que escandaliza por su crueldad y falta de decoro, y por otro lado en el hecho de que esconde, del mismo modo que excita , otras escenas y relaciones afectivas, por otro lado no logramos escapar a la captura. Y el porno político, como el mago, deja pasar el ganado mientras perdemos la capacidad de mirar alrededor. La pregunta que queda, por lo tanto, es: ¿qué estamos dejando de ver? ¿Qué nos estamos perdiendo? Al respecto, vale la pena recordar un extracto de Huxley (1946), de su prefacio a El mundo feliz"Grande es la verdad, pero mayor aún, desde un punto de vista práctico, es el silencio que rodea a la verdad.”. Es sabido que un pueblo desprovisto de verdad se vuelve más fácilmente controlable. Pero aun así la verdad puede residir en alguna parte, como más allá de los muros de ese país donde ha sido silenciada, y ser buscada continuamente.

En nuestro tiempo, la verdad, de otro modo, se ha vuelto explícita, pornográfica, de modo que no vemos más que el susto que provoca. Y, conmocionados, nos roban la verdad. Esto es así porque la verdad se hace absoluta, y no algo que conlleva un devenir, una extrañeza y una incertidumbre. La verdad, en este sentido áureo, es imparable, incontrolable y participa de un orden simbólico que siempre falla. Es mutable, articulado y su centro inevitablemente permanece esquivo. La verdad porno-política, por otro lado, es obscena porque roba el espectáculo. Impide sistemáticamente que aparezca realmente cualquier verdad. En esta especie de verdad autoproclamada, nos arrojamos unos contra otros, en una desarticulación sobre bases comunes a partir de las cuales se asientan las experiencias colectivas, constituidas por innumerables detalles y partes que las componen. Una vez eliminadas estas bases, se puede producir la figuración pornográfica de la ocasión: siempre tendrá lugar como teatro de repulsión o aceptación; y con él no salimos del lugar, excepto empujando al otro fuera del camino, expresando acuerdos o desacuerdos a través de consignas y juicios morales.

Es en este sentido que la verdad sobre uno mismo[ii] se impone. La forma de decirlo, obscena, si por un lado “sella”, por otro interrumpe el flujo asociativo y la posibilidad de pensar. Desde esta perspectiva, la verdad obscena es vulgar e impactante. Su política de choque no tiene nada que ver con la verdad real. Y este es uno de los mayores desastres que están ocurriendo en este momento. El colectivo, conmocionado, sigue viendo esta pornografía política pronunciar auto-verdades sin darse cuenta de su alto estado depresivo. Y siente que, para no caer en una depresión aún mayor, debe seguir en su proceso de consumir excitantes obscenidades políticas. Sin embargo, vaciados de verdades nutritivas, el sentimiento de cansancio y desesperanza solo tiende a aumentar, acentuado por las crisis sanitaria y económica, catalizadoras de esta depresión colectiva.

Debemos temer por el futuro y por nuestros hijos, que tendrán que enfrentarse a problemas tan complejos, ya que esta desfibrilación de la verdad, que está prácticamente muerta, no será tarea de una sola generación; porque será extremadamente arduo – colectivamente – regenerar la experiencia de la verdad.

*Ricardo T. Trinca, psicoanalista, tiene un doctorado en Psicología Clínica de la USP. Autor de La visita de lo Real en los hechos clínicos psicoanalíticos (EDUSP).

[i] La Escuela del Libertinaje de Sade.

[ii] Tomo prestada la expresión feliz acuñada por Brum (2018).

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!