por CENTRO DE INVESTIGACIÓN PEW*
Los patrones de opinión sobre cómo el gobierno de EE. UU. está manejando la invasión rusa son similares a los del desempeño laboral general de Biden.
O Pew Research Center realizó este estudio para comprender mejor las actitudes estadounidenses hacia la invasión rusa de Ucrania, así como la respuesta de la administración Biden a la invasión. Para este análisis, entrevistamos a 10.441 2022 adultos estadounidenses en marzo de XNUMX. Todos los que participaron en esta encuesta son miembros de la Panel de tendencias americanas [American Trends Panel] (ATP) realizado por Pew Research Center, un panel de encuestas en línea que se establece mediante un muestreo aleatorio a nivel nacional de domicilios particulares. De esta manera, casi todos los adultos estadounidenses tienen posibilidades de selección. La encuesta está ponderada para ser representativa de la población adulta de EE. UU. por género, raza, etnia, afiliación partidaria, educación y otras categorías.
Tres semanas después de la invasión militar rusa de Ucrania, casi la mitad de los estadounidenses (47%) aprueba el manejo de la invasión rusa por parte de la administración Biden, mientras que aproximadamente cuatro de cada 39 (13%) lo desaprueba; El XNUMX% dijo que no estaba seguro.
Alrededor de un tercio de los estadounidenses (32%) dice que Estados Unidos está brindando el apoyo adecuado a Ucrania mientras lucha por detener la invasión rusa. Un porcentaje más alto, el 42 %, dice que Estados Unidos debería apoyar más a Ucrania, mientras que solo el 7 % dice que la está apoyando demasiado. Alrededor de uno de cada cinco (19%) dice que no está seguro.
La nueva encuesta, realizada del 7 al 13 de marzo de 2022, entre 10.441 adultos estadounidenses de Panel de tendencias americanas (ATP), liderado por el Pew Research Center, encuentra amplias diferencias de opinión partidistas sobre el manejo de la crisis por parte del gobierno y el nivel de apoyo que Estados Unidos ha brindado a Ucrania.
Sin embargo, porcentajes prácticamente idénticos en ambos partidos -51% de republicanos e independientes de tendencia republicana, y 50% de demócratas y de tendencia demócrata- consideran la invasión rusa como una "gran amenaza" para los intereses estadounidenses.
Además, hay varios aspectos de la política estadounidense hacia Rusia y Ucrania que atraen el apoyo bipartidista. aunque los republicanos han expresado previamente su escepticismo sobre la medida en que EE. UU. debería trabajar con sus aliados, casi las tres cuartas partes de ellos (73%) dicen que trabajar en estrecha colaboración con los aliados para responder a la invasión rusa es el enfoque correcto. Una proporción aún mayor de demócratas (85 %) dice lo mismo.
Los estadounidenses también están en gran medida unidos en su apoyo a las estrictas sanciones económicas contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania. Una abrumadora mayoría de personas (85 %), incluidos porcentajes similares de republicanos (85 %) y demócratas (88 %), están a favor de mantener sanciones económicas estrictas. Alrededor de seis de cada diez estadounidenses (63%) son fuertemente a favor de sanciones estrictas.
Amplias mayorías también se mostraron a favor de mantener numerosas fuerzas militares estadounidenses en países de la OTAN cercanos a Ucrania en respuesta al conflicto (77 %), posición compartida por el 75 % de los republicanos y el 81 % de los demócratas.
Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses (62%) dice que se opondría a que Estados Unidos "tome medidas militares incluso si hubiera riesgo de conflicto nuclear con Rusia". Alrededor de un tercio (35%) de los estadounidenses dicen que estarían a favor de una acción militar en este escenario. Hay porcentajes comparables en ambos partidos (36% republicanos, 35% demócratas) que dicen estar a favor de la acción militar, incluso si existe el riesgo de un conflicto nuclear con Rusia.
Y aunque casi siete de cada 69 estadounidenses (80 %) están a favor de admitir a miles de refugiados ucranianos en EE. UU., incluida la mayoría de los de ambos partidos, los demócratas son mucho más propensos que los republicanos a decirlo (57 % frente a XNUMX). %).
La nueva encuesta también encontró:
Gran atención de la gente a la invasión rusa. Alrededor de siete de cada 69 adultos (23%) informan ahora haber leído o escuchado mucho sobre la invasión rusa, en comparación con el XNUMX% de los que dijeron haber leído o escuchado mucho sobre la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania. en una encuesta de enero.
Hoy, porcentajes casi iguales de republicanos (70%) y demócratas (71%) dicen que han oído o leído mucho sobre la invasión.
La aprobación del trabajo de Biden prácticamente no ha cambiado después de enero. Hoy, el 43% de los estadounidenses aprueba la forma en que Joe Biden está manejando su trabajo como presidente, mientras que el 55% lo desaprueba. eso ha cambiado poco desde enero, cuando el 41% de los estadounidenses aprobó el desempeño de Biden en el cargo.
Casi la mitad aprueba la respuesta de la administración Biden a la invasión rusa; y más personas afirman que EE. UU. está haciendo mucho menos de lo necesario por Ucrania
En general, más estadounidenses aprueban (47 %) que desaprueban (39 %) la respuesta de la administración Biden a la invasión rusa de Ucrania, mientras que el 13 % de los estadounidenses dice que no está seguro.
En su mayor parte, los patrones de opinión sobre el manejo de la invasión rusa por parte de la administración son similares a los de las opiniones sobre el desempeño laboral general de Biden.
Los demócratas y los de tendencia demócrata aprueban ampliamente la respuesta de la administración a la invasión rusa (el 69 % la aprueban), mientras que los republicanos y los de tendencia republicana la desaprueban abrumadoramente (el 67 % la desaprueba).
Entre los grupos demográficos, es particularmente probable que los adultos negros aprueben la respuesta del gobierno a la invasión rusa de Ucrania: el 57 % la aprueba, el 20 % la desaprueba. Los adultos hispanos y asiáticos tienen más probabilidades de aprobar que desaprobar la respuesta de la administración de Biden, mientras que los adultos blancos están divididos (45 % aprueba, 44 % desaprueba).
También hay diferencias educativas en las opiniones sobre la respuesta de la administración Biden a la invasión rusa. Casi seis de cada diez (57%) de las personas con al menos cuatro años de educación superior aprueban la respuesta del gobierno, en comparación con el 42% de las personas que no han completado la educación superior.
Existe una correlación entre la calificación general del trabajo de Biden y las opiniones sobre la respuesta de su administración a la invasión rusa de Ucrania. Entre los que desaprueban el desempeño laboral de Biden, la mayoría (63%) desaprueba la respuesta de la administración a Ucrania; aún así, el 22% lo aprueba y el 14% no está seguro. Entre el 43 % de las personas que aprueban el desempeño laboral general de Biden, muy pocos (solo el 9 %) desaprueban la respuesta del gobierno a la invasión, mientras que el 11 % no está seguro y el 79 % la aprueba.
Apoyo de Estados Unidos a Ucrania
En general, alrededor de un tercio de los estadounidenses dice que EE. UU. brinda apoyo adecuado a Ucrania, mientras que un porcentaje mayor (42 %) dice que no brinda suficiente apoyo; solo el 7% dice que está brindando demasiado apoyo, mientras que el 19% no está seguro.
Si bien existen profundas divisiones partidistas en la opinión sobre la respuesta del gobierno a la crisis, la opinión sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania está menos dividida. Casi la mitad de los republicanos (49 %) dice que Estados Unidos brinda muy poco apoyo; El 23 % dice que está brindando el apoyo adecuado y el 9 % cree que EE. UU. está brindando demasiado apoyo a Ucrania.
Entre los demócratas, porcentajes comparables dicen que EE. UU. está brindando a Ucrania un apoyo adecuado (39 %) y demasiado poco (38 %). Solo el 5% de los demócratas dice que EE. UU. está dando demasiado apoyo a Ucrania, aproximadamente la mitad del porcentaje de republicanos que dicen lo mismo.
Hay diferencias ideológicas modestas dentro de ambos partidos en términos de apoyo a Ucrania: una mayoría del 54 % de los republicanos conservadores dice que Estados Unidos no está haciendo lo suficiente por Ucrania, en comparación con el 41 % de los republicanos moderados y liberales. Entre los demócratas, los liberales (43 %) son más propensos que los moderados y los conservadores (34 %) a decir que Estados Unidos no brinda suficiente apoyo.
Entre los que desaprueban la respuesta de la administración Biden a la invasión, la mayoría (54 %) dice que EE. UU. no brinda suficiente apoyo a Ucrania, en comparación con el 18 % que dice que brinda el apoyo adecuado y solo el 13 % que dice que sí. dando demasiado apoyo.
Aproximadamente la mitad de los que aprueban la respuesta del gobierno (48 %) dicen que EE. UU. está brindando un apoyo adecuado a Ucrania, mientras que cuatro de cada 2 están a favor de un mayor apoyo y casi ninguno (XNUMX %) dice que EE. UU. está brindando demasiado apoyo.
La mitad de los adultos dice que la invasión rusa de Ucrania es una “gran amenaza” para los intereses de EE.UU.
La mitad de los estadounidenses dice que la invasión rusa de Ucrania es una gran amenaza para los intereses estadounidenses, mientras que otro 28% dice que es una amenaza menor; solo el 6% dice que la invasión no es una amenaza para los intereses estadounidenses, mientras que el 16% no está seguro. Esto marca un cambio sustancial con respecto a la invasión anterior a Rusia; en enero, solo el 26% dijo que “la concentración de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania” representaba una gran amenaza para los intereses estadounidenses.
republicanos y demócratas expresan puntos de vista prácticamente idénticos sobre la amenaza de una invasión rusa; El 51% de los republicanos y el 50% de los demócratas dicen que es una gran amenaza para los intereses estadounidenses. En enero, aproximadamente una cuarta parte de cada partido vio las concentraciones de tropas rusas cerca de Ucrania como una gran amenaza.
Apoyo bipartidista para mantener sanciones estrictas contra Rusia mientras se mantiene un gran número de fuerzas estadounidenses en los países vecinos de la OTAN de Ucrania.
Más de ocho de cada 88 demócratas y demócratas (85%) y republicanos y republicanas (XNUMX%) están a favor de mantener estrictas sanciones económicas contra Rusia. Y al menos seis de cada diez en cada partido son fuertemente favorable a mantener sanciones estrictas (68% de demócratas, 61% de republicanos).
Porcentajes similares de republicanos (75%) y demócratas (81%) están a favor de mantener una gran presencia militar en los países de la OTAN ubicados cerca de Ucrania. Y hay un apoyo limitado entre republicanos y demócratas a la acción militar, incluso si existe el riesgo de un conflicto nuclear con Rusia: alrededor de un tercio de las personas (35 %) y porcentajes casi idénticos de demócratas (35 %) y republicanos (36 %). ) están a favor de esto.
Sin embargo, es mucho más probable que los demócratas estén a favor de admitir a miles de refugiados ucranianos en Estados Unidos que los republicanos.
Ocho de cada 57 demócratas dicen que están a favor de admitir a miles de refugiados ucranianos, en comparación con una mayoría más pequeña de republicanos (XNUMX%).
Y los demócratas tienen el doble de probabilidades que los republicanos de ser fuertemente a favor de admitir a miles de refugiados ucranianos en EE. UU.: el 42 % de los demócratas está muy a favor, frente al 20 % de los republicanos.
Pequeño cambio en las opiniones sobre el desempeño laboral de Biden
La opinión de la gente sobre el desempeño laboral de Joe Biden ha cambiado poco desde enero. Hoy, el 43% de los estadounidenses dicen que aprueban la forma en que Joe Biden está haciendo su trabajo como presidente; El 41% le dio a Biden una revisión positiva de su trabajo en enero. Las calificaciones laborales de Biden se han mantenido bastante estables durante los últimos seis meses después de caer bruscamente el verano pasado.
Mientras que los republicanos desaprueban abrumadoramente el desempeño laboral de Biden (91 % desaprueban), una pequeña mayoría de demócratas (72 %) aprueba la forma en que está haciendo su trabajo como presidente.
*Centro de Investigación Pew es un grupo de expertos no partidista estadounidense.
Esta investigación fue coordinada por Carroll Doherty.
Traducción: Fernando Lima das Neves.
Publicado originalmente en Pew Research Center.