La metáfora de Lula

Imagen: Thai Nguyen
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram
image_pdfimage_print

por LISZT VIEIRA*

El antisemitismo se ha utilizado como pretexto para defender al actual gobierno de extrema derecha de Israel. El antisionismo y el antisemitismo están juntos

El Gobierno israelí mató a más de 30 civiles en Palestina. Bombardearon 34 hospitales y 104 escuelas y universidades. Millones de personas carecen de las condiciones mínimas para sobrevivir: sin alimentos, sin medicinas, sin condiciones sanitarias y sin alojamiento.

El nombre de este exterminio es genocidio. Pero los medios ignoran esto y prefieren criticar la denuncia de Lula, que utilizó una comparación que podría llamarse una metáfora. El Holocausto fue una masacre de seis millones de judíos. El exterminio de los palestinos es una masacre de, hasta el momento, 30 civiles, entre ellos más de 10 niños.

El Gobierno de Israel no es dueño de la palabra Holocausto. Esta palabra puede ser utilizada por cualquiera, como metáfora del exterminio, aunque el exterminio de judíos –y también de socialistas, comunistas, homosexuales, personas con necesidades especiales y gitanos– por parte de la Alemania nazi y el actual exterminio de palestinos por parte del gobierno neofascista son diferentes de Israel. Las condiciones son muy diferentes en cuanto a número de personas asesinadas, situación histórica, condiciones políticas, etc.

Es cierto que, cambiando la cantidad, cambia la calidad, pero la metáfora no es una imitación. Una comparación metafórica de X con Y no significa que X sea igual a Y. Significa que ambos tienen algo en común. Por definición, “metáfora” es una figura retórica utilizada para hacer comparaciones basadas en similitudes. Es el uso de una palabra con el significado de otra. En este caso, lo que existe en común es el exterminio masivo de personas inocentes.

Lula sólo fue criticado por el gobierno israelí y los medios brasileños. Ningún gobierno, de ningún país, criticó a Lula, quien se convirtió en un importante referente para la opinión pública mundial, escandalizada por el genocidio de los palestinos. Lula puso el dedo en la herida y penetró en el corazón de las tinieblas. Los medios brasileños, sin embargo, priorizan la decisión de Israel de considerar a Lula como persona non grata. El embajador brasileño, humillado en Israel, fue llamado a Brasil. Una pequeña crisis diplomática que se está utilizando como un vano intento de tapar el sol con un colador e ignorar el genocidio de los palestinos.

En realidad, el actual gobierno israelí siempre ha apoyado al gobierno de Jair Bolsonaro y autorizó la venta de equipo de espionaje para que Jair Bolsonaro espíe a sus oponentes políticos. La extrema derecha en Brasil tiene ahora una nueva base de apoyo: el actual desarrollo del llamado sionismo cristiano, bandera de los neopentecostales con su apoyo irrestricto a Israel.

Manifestaciones masivas en todo el mundo protestaron en las calles contra la masacre de palestinos. Las organizaciones judías progresistas condenaron enérgicamente la guerra de exterminio llevada a cabo por el gobierno de Benjamín Netanyahu. Pero eso viene de hace mucho tiempo. Poco después de la creación del Estado de Israel por la ONU en 1948, el nuevo gobierno decidió que “la frontera será definida por la guerra”. Así, Israel se convirtió rápidamente en un país colonialista que invadió tierras palestinas, expulsó a sus residentes y a menudo violó a mujeres y mató a civiles en las aldeas, según testimonios de ex soldados del ejército israelí.

El antisemitismo se ha utilizado como pretexto para defender al actual gobierno de extrema derecha de Israel. El antisionismo y el antisemitismo están juntos. El Holocausto se utiliza como argumento pasa por todos lados para justificar la invasión de Palestina y el exterminio de sus habitantes. En Brasil, cualquiera que criticara al gobierno de Jair Bolsonaro era calificado de antipatriótico por la derecha. Asimismo, cualquiera que critique al actual gobierno de Benjamín Netanyahu es llamado antisemita.

El 20 de febrero, el Gobierno norteamericano vetó por tercera vez el alto el fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU. Estados Unidos utilizó su poder de veto para rechazar una resolución de alto el fuego en la Franja de Gaza propuesta durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. Por otra parte, el diplomático Celso Amorim afirmó que el discurso de Lula “conmovió al mundo y podría ayudar a resolver la cuestión de la guerra”.

En medio de la crisis diplomática con Israel, el gobierno brasileño solicitó a la Corte de La Haya declarar ilegal la ocupación israelí de territorios palestinos. La delegación brasileña defiende la creación de dos estados. “La ocupación israelí de los territorios palestinos, que persiste desde 1967 en violación del derecho internacional y de varias resoluciones de la Asamblea General de la ONU y del Consejo de Seguridad, no puede aceptarse y mucho menos normalizarse”, afirmó la diplomática María Clara Paula de Tusco, representante de Brasil en la Corte. Pidió a la Corte que declare ilegal la ocupación israelí.

No existe una solución militar al conflicto de Israel con Palestina. Pero el actual gobierno israelí necesita la guerra para sobrevivir. Sabe que podría caer si la guerra termina. Con el apoyo de Estados Unidos, el gobierno israelí logró victorias militares, pero perdió la batalla política ante la opinión pública y se convirtió en enemigo de la sociedad civil global y sus valores humanitarios. Sin apoyo político, los tiranos no pueden durar mucho. El mundo da vueltas. A la larga, las victorias de hoy podrían ser una victoria pírrica.

*Liszt Vieira es profesor jubilado de sociología en la PUC-Rio. Fue diputado (PT-RJ) y coordinador del Foro Global de la Conferencia Rio 92. Autor, entre otros libros, de La democracia reaccionaGaramond). Elhttps://amzn.to/3sQ7Qn3]


la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El antihumanismo contemporáneo
Por MARCEL ALENTEJO DA BOA MORTE & LÁZARO VASCONCELOS OLIVEIRA: La esclavitud moderna es fundamental para la formación de la identidad del sujeto en la alteridad del esclavizado
Discurso filosófico sobre la acumulación primitiva
Por NATÁLIA T. RODRIGUES: Comentario al libro de Pedro Rocha de Oliveira
Desnacionalización de la educación superior privada
Por FERNANDO NOGUEIRA DA COSTA: Cuando la educación deja de ser un derecho y se convierte en una mercancía financiera, el 80% de los universitarios brasileños se convierten en rehenes de las decisiones que se toman en Wall Street, no en las aulas.
Científicos que escribieron ficción
Por URARIANO MOTA: Científicos-escritores olvidados (Freud, Galileo, Primo Levi) y científicos-escritores (Proust, Tolstoi), en un manifiesto contra la separación artificial entre razón y sensibilidad
El significado en la historia
Por KARL LÖWITH: Prólogo y extracto de la introducción del libro recién publicado
¿Guerra nuclear?
Por RUBEN BAUER NAVEIRA: Putin declaró a Estados Unidos "estado patrocinador del terrorismo", y ahora dos superpotencias nucleares bailan al borde del abismo mientras Trump todavía se ve a sí mismo como un pacificador.
La oposición frontal al gobierno de Lula es el ultraizquierdismo
Por VALERIO ARCARY: La oposición frontal al gobierno de Lula, en este momento, no es vanguardia, sino miopía. Mientras el PSOL oscile por debajo del 5% y el bolsonarismo mantenga el 30% del país, la izquierda anticapitalista no puede permitirse ser la más radical de la sala.
Carta abierta a los judíos en Brasil
Por Peter Pal Pelbart: “No en nuestro nombre”. El llamado urgente a los judíos brasileños contra el genocidio en Gaza.
Gaza - lo intolerable
Por GEORGES DIDI-HUBERMAN: Cuando Didi-Huberman afirma que la situación en Gaza constituye "el insulto supremo que el actual gobierno del Estado judío inflige a lo que debería seguir siendo su fundamento mismo", expone la contradicción central del sionismo contemporáneo.
Poemas experimentales
Por MÁRCIO ALESSANDRO DE OLIVEIRA: Prefacio del autor
perros guardianes
Por EMILIANO JOSÉ: El fusil turco en la redacción de Folha de São Paulo
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES