por ANDRÉS KORYBKO*
¿Por qué los expertos gubernamentales de EE. UU. y el Reino Unido elogian las capacidades de guerra electrónica de Rusia?
O Business Insider publicó un artículo el domingo pasado que citaba a expertos vinculados a los gobiernos de EE. UU. y el Reino Unido elogiando las capacidades de guerra electrónica de Rusia para neutralizar la amenaza que los drones Bayraktar de Kiev, suministrados por Turquía, solían representar en el campo de batalla. Samuel Bennet, de Centro de análisis navalescon fondos federales, dijo al sitio de noticias que “tan pronto como las fuerzas armadas rusas se organizaron, lograron derribar muchos TB2”. Agregó que, actualmente, Kiev utiliza estos drones principalmente con fines de reconocimiento.
El núcleo de la evaluación de Bennett fue previamente compartido por Royal United Services Institute Reino Unido, que está parcialmente financiado por el gobierno, cuyo Informe del 19 de mayo sobre las tácticas rusas en el segundo año de este conflicto. también fue mencionado en el artículo de Business Insider. El texto llamó la atención sobre la parte que describía la guerra electrónica como un "componente crítico" de las tácticas rusas que, según sus expertos, contribuyó a las enormes pérdidas de drones de Ucrania en los últimos 15 meses, desde el inicio de la "operación especial". .
Los observadores ocasionales pueden haberse sorprendido al ver a expertos relacionados con los gobiernos de EE. UU. y el Reino Unido elogiando las capacidades de guerra electrónica de Rusia en los principales medios de comunicación populares, especialmente con respecto a cómo neutralizaron lo que anteriormente se había considerado uno de los "wunderwaffen” [maravillas] de Kiev. Sin embargo, aquellos que siguen de cerca la narrativa de los principales medios de comunicación emergentes, de ninguna manera habrían sido tomados por sorpresa, dado que este desarrollo está totalmente en consonancia con la última tendencia.
El presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, marcó la pauta a fines de enero para la advierte que probablemente sería imposible Ucrania desaloje a Rusia este año de todo el territorio que Kiev reclama como propio. Unas semanas más tarde, a mediados de febrero, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que su bloque se encuentra en un “carrera logística”/“guerra de desgaste” con Rusia, lo que implicaba la igualdad de capacidad militar-industrial entre su único adversario y la de dos docenas y media de miembros de esta alianza.
A mediados de marzo, el El Correo de Washington informó a todos sobre el mal desempeño de las fuerzas de Kiev después de la Político citado, a fines de abril, funcionarios anónimos de la administración de Biden preocupados por la reacción pública si la próxima contraofensiva de Kiev respaldada por la OTAN, no cumple con sus expectativas. Poco después, el Estado Mayor polaco Rajmund Andrzejczak compartió algunas verdades “políticamente incorrectas” sobre el conflicto que reafirmó las dos evaluaciones anteriores de las debilidades de Ucrania.
La disonancia cognitiva que muchos partidarios pro-Kiev en Occidente comenzaron a sentir como resultado de que los medios y funcionarios de su bloque en la nueva Guerra Fría contradijeran de facto sus percepciones del poder de cada partido, ha llevado a algunos como Garry Kasparov imaginar que agentes rusos se infiltraron en la Casa Blanca. Estas teorías de conspiración más excéntricas del tipo QAnon podrían proliferar sin control si falla la próxima contraofensiva y, por lo tanto, corren el riesgo de radicalizar a una masa crítica de la población con el tiempo.
Con el objetivo de disuadir de manera preventiva estas amenazas latentes, Occidente ha buscado gradualmente recalibrar sus percepciones de este conflicto, como lo demuestra la sincera admisión de Milley a principios de año y los desarrollos narrativos posteriores desde entonces, que se discutieron anteriormente. La intención es evitar que los más fervientes kievistas se radicalicen si no se materializan sus expectativas de “victoria final” de Ucrania, lo que parece cada vez más probable.
Con ese fin, los mensajes estratégicos de Occidente ahora están orientados a reflejar con mayor precisión la verdad sobre esta guerra de poder, lo que coloca el último artículo en el Business Insider que citó a expertos gubernamentales de EE. UU. y el Reino Unido que elogiaron las capacidades de guerra electrónica de Rusia. Esto también sirve indirectamente para moderar las expectativas sobre la posible adquisición de F-16 por parte de Kiev, precondicionando sutilmente a los partidarios pro-Kiev para que no depositen todas sus esperanzas en estos últimos".Arma milagrosa.
Al mismo tiempo, los medios tradicionales como CNN, también está preparando a Irán para que sea el chivo expiatorio si fracasa la contraofensiva de Kiev, con el fin de distraer al público del hecho "políticamente inconveniente" de la paridad militar de Rusia con la OTAN en este escenario. El efecto combinado de todos estos desarrollos narrativos es recalibrar las percepciones de las masas occidentales de este conflicto más cerca de la realidad, para amortiguar el golpe a su moral si todo no sale como esperan para el final de este verano.
El propósito es evitar de forma preventiva la posible radicalización de los más fervientes partidarios de Kiev que, como era de esperar, han comenzado a inventar las teorías de conspiración más excéntricas del tipo QAnon para explicar el hecho de que sus expectativas aún no se han cumplido y pueden nunca ser conocido. El motivo adicional detrás de este cambio estratégico en el mensaje es también mantener el apoyo a Joe Biden antes de las elecciones del próximo otoño, con la esperanza de que los desalentados partidarios de Kiev no lo abandonen por esto.
La política exterior rara vez entra en las carreras presidenciales de EE. UU., pero la guerra de poder entre la OTAN y Rusia en Ucrania es una excepción dados sus intereses globales. La profunda desilusión que sentirían algunos votantes pro-Kiev indecisos ante el posible fracaso de la contraofensiva que se avecina podría inspirarlos a no participar en las elecciones, a votar por terceros y/o incluso a votar por los republicanos comparativamente más pragmáticos. , como una forma de protesta, lo que dañaría las perspectivas de reelección de Joe Biden.
Los demócratas globalistas liberales en el poder en los EE. UU., que dominan los principales medios de comunicación, tienen un interés personal en la reelección de Joe Biden, razón por la cual comenzaron a cambiar la narrativa oficial sobre esta guerra de poder hace casi medio año, cuando comenzó. volverse imposible de mantener el guión anterior. Desde entonces, han acelerado sus esfuerzos antes de la contraofensiva después de darse cuenta de que existe una posibilidad creíble de que esta campaña no estará a la altura de las expectativas, con el último artículo del Business Insider representando el esfuerzo más reciente en este sentido.
En términos simples, la élite ahora está poniendo a disposición del público informes comparativamente más precisos sobre este conflicto para manejar sus percepciones y reducir el riesgo de que los partidarios pro-Kiev abandonen a los demócratas antes de las elecciones del próximo otoño y/o se radicalicen como resultado de tu desilusión. Estos flujos de salida limitados vistos últimamente dan crédito a las afirmaciones de que es poco probable que la contraofensiva esté a la altura de las expectativas, lo que sugiere que podrían tener lugar conversaciones de alto el fuego para fin de año o principios del próximo año.
*Andrés Korybko tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú. autor del libro Guerras híbridas: de revoluciones de color a golpes de estado (expresión popular).
Traducción: Fernando Lima das Neves.
Publicado originalmente en nuestro boletín del autor.
la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR