por CHENG HONGGANG*
La guerra de información y opinión pública de Estados Unidos y Occidente contra Rusia se repetirá en la competencia estratégica contra China
En su libro de 1968, El orden político en una sociedad cambiante, Samuel Huntington, uno de los principales politólogos de Estados Unidos, escribió: "No es la agresión de los ejércitos extranjeros lo que representa la principal amenaza para la estabilidad de una sociedad tradicional, sino la invasión de ideas extranjeras, donde la prensa y el discurso avanzan cada vez más". ejércitos y tanques. Huntington ya tenía tales Insights sobre el papel de la difusión de opiniones en un momento en que la prensa y la radio dominaban la comunicación. El final de la década de 1990 mostró un cambio revolucionario en la difusión de información con el rápido desarrollo de la tecnología. en línea.
Estados Unidos y Rusia compiten por el dominio público y la moral
Para controlar Europa, debilitar a Rusia y estimular la expansión de sus exportaciones de energía y su industria militar, EE. UU. fomenta el conflicto militar entre Rusia y Ucrania, utilizando la propaganda de la opinión pública. El gobierno de EE. UU. y la opinión pública dominante han cooperado para demonizar a Rusia, y la “rusofobia” se ha extendido por el mundo occidental mientras EE. UU. se presenta como el “representante de la justicia” y el “defensor del orden”. Antes del estallido del conflicto militar ruso-ucraniano, el gobierno de EE. UU. era ambiguo sobre el tema de la membresía en la OTAN y expresó un "firme apoyo" a Ucrania para luchar contra Rusia, y los medios occidentales animaban a Ucrania a unirse a la OTAN.
Estados Unidos ignoró la propuesta de Rusia de firmar un tratado de garantía de seguridad. El gobierno y los medios de EE. UU. ignoraron la propuesta de Rusia de firmar un pacto de seguridad, y todos, desde el gobierno hasta los medios, promovieron la “invasión” de Rusia a Ucrania. El estímulo de EE. UU. y Occidente hizo que la situación se deteriorara, lo que finalmente llevó a Rusia y Ucrania a embarcarse en el camino de la guerra.
Rusia usó una mezcla de guerra de opinión pública, guerra psicológica, guerra de inteligencia y otras formas de apoyar la “operación militar especial” contra Ucrania. Antes de la operación militar, Rusia anunció exageradamente la retirada de las tropas de ejercicio de la frontera ruso-ucraniana, lanzando una cortina de humo para crear la ilusión de que la situación se estaba desescalando; después de que comenzó la ofensiva militar, Rusia exageró cuán poderosas eran sus fuerzas militares, y un gran número de Ejército de agua en línea[i] difundir el mito "invencible" del ejército ruso en las redes sociales.
Después del inicio de la ofensiva militar, Rusia exageró cuán fuertes eran sus fuerzas militares y una gran cantidad de estructuras. en línea difundir el “mito” de la “invencibilidad” del ejército ruso en sus propios medios y en las redes sociales, con la intención de desmoralizar a la parte ucraniana e influir en la opinión pública internacional. Para elevar el nivel moral, Rusia llevó a cabo una campaña de comunicación internacional organizada y planificada. Vladimir Putin pronunció varios discursos televisados, incluido uno el 21 de febrero que involucró una gran narrativa histórica, buscando una justificación teórica e histórica para la próxima "operación militar especial".
Los esfuerzos de divulgación mundial de Rusia, principalmente a través de Rusia hoy TV e Rosatom, han sido efectivos. En sus comunicaciones internacionales, Rusia ha sido capaz de llegar al meollo del asunto, defendiendo y presentando su caso. Por ejemplo, expuso el suministro de armas de Estados Unidos a Ucrania, que provocó muertes y una catástrofe humanitaria en la parte oriental del país; propagó la amenaza a la paz planteada por la negación del gobierno estadounidense de la historia de la Segunda Guerra Mundial y su apoyo al resurgimiento del nazismo; explicó la amenaza directa a la seguridad de Rusia planteada por la política a largo plazo de expansión hacia el este de la OTAN; y expuso el mal comportamiento de Estados Unidos al entrometerse en los asuntos internos de otros países, librar guerras y competir por la hegemonía.
En particular, la campaña de propaganda de Rusia bajo el lema de "desnazificación" se ha convertido en un arma poderosa para buscar el apoyo de la comunidad internacional, y muchos países no han tomado partido en el conflicto militar entre Rusia y Ucrania. Según una encuesta del centro de investigación ruso Levada, el apoyo a Vladimir Putin en Rusia aumentó recientemente al 83%.
Estados Unidos y Rusia se bloquean mutuamente los medios en línea
En el conflicto militar ruso-ucraniano, EE. UU. se quitó la máscara hipócrita de “neutralidad y objetividad de los medios” y sus medios se convirtieron en una herramienta para la manipulación política desnuda al servicio de los grupos de interés. Bajo la presión del gobierno de EE. UU., las empresas estadounidenses, encabezadas por varios operadores internacionales de Internet, lanzaron una campaña de desconexión contra Rusia, imponiendo sanciones y bloqueando a los medios rusos en el extranjero. Apple, Intel, META, Amazon, Google, Microsoft, Netflix, Sony, TSMC y otros gigantes tecnológicos han emitido declaraciones para cortar los suministros y suspender los negocios con Rusia.
Antes de eso, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la prohibición de los medios rusos, incluidos Rusia hoy TV y Rosatom y sus filiales, de operar en países de la Unión Europea. Las medidas occidentales de bloqueo contra los medios rusos incluyen detener la emisión de certificados SSL a Rusia y detener el arrendamiento de puertos y direcciones IP a Rusia, es decir, detener el mantenimiento de nombres de dominio rusos. Las cuentas oficiales rusas están en su mayoría "restringidas" por plataformas como Twitter, Facebook y YouTube, los sitios de videos de YouTube y Apple han prohibido el uso ruso de sus productos, y Google ha prohibido que los medios rusos realicen actividades de ingresos a través de sus aplicaciones.
El 2 de marzo, Rusia anunció que estaba “lista para lanzar una Internet soberana”. De hecho, Rusia ha estado respondiendo al bloqueo de Internet de Occidente durante mucho tiempo: en mayo de 2019, Vladimir Putin firmó la ley de soberanía de Internet, que propone establecer un sistema de Internet con un nombre de dominio nacional ruso, permitiendo que el tráfico de Internet se enrute a través del gobierno. infraestructura controlada. Rusia también ha realizado varias pruebas de desconexión para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de Internet en Rusia en todas las circunstancias.
Al mismo tiempo, Rusia ha respondido con firmeza al bloqueo occidental de los medios rusos imponiendo restricciones apropiadas a CNN, ABC, CBC y Bloomberg. En respuesta a la cobertura mediática hostil de Rusia en varios países, Rusia también ha tomado las medidas correspondientes. Según agencias oficiales en Azerbaiyán, el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia ha prohibido las actividades de varios sitios de medios árabes conocidos, incluido baku.ws, en el territorio de Rusia.
Ataques de guerra en internet
Los ataques cibernéticos han alcanzado una escala sin precedentes y han jugado un papel importante en la rivalidad militar ruso-ucraniana y la guerra de información de la opinión pública. El tipo de ataque cibernético fue principalmente un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), y ambas partes han completado el despliegue de el malware unos a otros ante el conflicto.
El grupo internacional de hackers Anónimo declaró una “guerra cibernética” contra Rusia, y 30 Rosatom en todo el mundo fueron atacados por los Anónimo, lo que resulta en velocidades de tráfico lentas. O Anónimo atacó miles de sitios web y sistemas rusos, provocando la filtración de cantidades masivas de información confidencial; Según el departamento de ciberseguridad ruso, desde el comienzo del conflicto ruso-ucraniano, los ataques cibernéticos de los países de EE. UU. y la UE representan el 28% y el 46% de los ataques cibernéticos en Rusia, lo que tiene un grave impacto en los centros de control espacial de Rusia, defensa , energía, finanzas, telecomunicaciones y otros sectores clave. Con la ayuda de los EE. UU., el gobierno de los EE. UU. formó una red de información "Cuerpo de TI", invirtiendo una gran cantidad de dinero para contratar talentos cibernéticos extranjeros y llevó a cabo una serie de ataques cibernéticos en Rusia.
Rusia llevó a cabo tres ciberataques contra Ucrania antes de la “operación militar especial”. A partir de enero de 2022, Rusia llevó a cabo ciberataques a gran escala en sitios web gubernamentales relacionados con los sectores diplomático, educativo, doméstico, energético y otros. En la semana anterior al inicio de la “operación militar especial”, Rusia llevó a cabo ataques cibernéticos en sectores clave de la defensa, las fuerzas armadas y los bancos de Ucrania, lo que resultó en cierres generalizados y parálisis de estos sectores. Desde el comienzo de la operación, Rusia se ha centrado en ataques de borrado de datos en cientos de computadoras en el lado ugandés. Rusia está desplegando actualmente una medida técnica defensiva llamada “geocercado"[ii] para evitar la entrada de virus.
Las redes sociales como campo de batalla
Las redes sociales han demostrado un gran poder en el conflicto militar ruso-ucraniano. Una historia falsa sobre las tropas ucranianas muriendo en masa en una isla en el Mar Negro y una escena ficticia de una niña que envía a su padre a la guerra “conmovió” a muchas personas y alimentó el odio internacional hacia la “invasión” rusa. Recientemente, los informes sobre la muerte de cientos de personas en la pequeña ciudad de Buccha, en la región de Kiev, han circulado ampliamente en las redes sociales, lo que ha provocado un gran revuelo en la comunidad internacional y afectará gravemente las negociaciones en curso entre Rusia y Ucrania.
Según varios medios extranjeros, desde el conflicto militar entre Rusia y Ucrania, la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. ha estado planeando y organizando grupos sociales antirrusos, bloggers de medios propios y personalidades conocidas en todo el mundo para difundir una gran cantidad de información. y comentarios que no se distinguen de la verdad y manchan la imagen internacional de Rusia. A su vez, la “opinión pública” reflejada en las redes sociales tuvo un impacto significativo en las decisiones gubernamentales. Por ejemplo, la decisión del gobierno estadounidense de prohibir las importaciones de petróleo ruso estuvo influenciada en gran medida por la opinión pública de los Estados Unidos. El gobierno alemán, presionado por la opinión pública, incrementó su ayuda armamentística a Ucrania.
Durante muchos años, Rusia ha otorgado gran importancia al desarrollo del poder de las redes sociales, invirtiendo fuertemente en medios y ejércitos digitales. en línea. El concurso por la opinión pública en las redes sociales no se limita al país, también se extiende a muchos países, cultivando la opinión pública prorrusa de diversas maneras, como la educación en idioma ruso, los centros culturales, los medios de comunicación gratuitos y los salones de arte. A pesar de la evidente desventaja de la comunicación internacional de Rusia en comparación con Occidente, en medio del conflicto militar ruso-ucraniano, un gran número de ejércitos en línea Los prorrusos han surgido en muchos países del mundo, formando una fuerza de opinión pública internacional que está vinculada en el país y en el extranjero en solidaridad con Rusia y condenando a los EE. UU. y la OTAN por interferir en el conflicto ruso-ucraniano, logrando un impacto favorable en Rusia. imagen internacional.
Perspectivas de la guerra de la información sobre la opinión pública entre Estados Unidos y Rusia
Es probable que la guerra de información y la opinión pública estadounidense y occidental contra Rusia se repita en la competencia estratégica contra China. El conflicto militar ruso-ucraniano se ha convertido en otra herramienta más para que los políticos anti-China en los EE. UU. y Occidente exploten el problema y ataquen a China. La opinión pública estadounidense y occidental especula que “China es cómplice de Rusia”; que China y Rusia forman el llamado “eje del mal”; que el conflicto Rusia-Ucrania ha sido utilizado para publicitar el tema de Taiwán; y que la “amenaza de fuerza” de China al Mar Meridional de China fue exagerada. Este es un ejemplo de cómo el gobierno de los Estados Unidos organizó un Ejército de agua en línea para atacar y vilipendiar a China, que no debemos subestimar.
Primero, este conflicto militar ruso-ucraniano ha expuesto las deficiencias e insuficiencias de Rusia en la tecnología de Internet. Rusia todavía necesita importar el 90% de sus chips civiles, y el uso de los chips en equipos electrónicos militares obviamente está luchando. El desarrollo de las tres principales empresas rusas de Internet, Yandex, Vkontat y Mail.ru, se ha estancado durante mucho tiempo a nivel nacional y tiene una influencia internacional limitada. El crecimiento saludable de las empresas estratégicas basadas en Internet tiene una importancia estratégica crítica y significativa.
Lo más importante en la actualidad es establecer un mecanismo de desarrollo de mercado sano y eficaz para las empresas de alta tecnología de Internet, promover el desarrollo coordinado e integrado de empresas privadas y gubernamentales; fortalecer la sistematización y las normas legales para las empresas de Internet de alta tecnología y mejorar el nivel de uso y gestión de Internet; y alentar a las empresas de Internet a participar más en la cooperación y competencia internacional y expandir los mercados en el extranjero. El objetivo central es mejorar la capacidad independiente y autónoma de la ciencia y la tecnología de Internet de China lo antes posible, y dominar la tecnología central en nuestras propias manos, a fin de enfrentar el asedio y los ataques a gran escala llevados a cabo por EE. UU. y los EE.UU. Oeste en el campo de alta tecnología de China.
Segundo, en un momento de cambios repentinos en la situación internacional y vientos en contra, es crucial mantener la cohesión interna y la fuerza centrípeta de una sociedad. Debe reconocerse que la propaganda confusa de EE. UU. y Occidente todavía tiene un mercado en China, y las voces que complacen ciegamente a EE. UU., elogian los valores occidentales y señalan a Occidente como “representante de la justicia” aparecen con frecuencia en los medios de comunicación. Debemos fortalecer enérgicamente la promoción de los valores fundamentales socialistas desde la perspectiva de la propaganda y el gobierno de la opinión pública, promover la cultura tradicional, comprender completamente los grandes logros de construcción de China y aumentar la confianza en sí mismo.
Comprender completamente la verdadera naturaleza de la hegemonía de EE. UU. y mejorar la capacidad de distinguir el bien del mal, de modo que en el complejo entorno internacional, la opinión pública pueda desempeñar un mejor papel en el apoyo a las principales acciones estratégicas diplomáticas de China, salvaguardando los intereses nacionales fundamentales y defendiendo los principios de equidad y justicia internacional.
En el complejo entorno internacional, la opinión pública debe desempeñar el papel que le corresponde apoyando las acciones estratégicas diplomáticas clave de China, salvaguardando los intereses nacionales fundamentales y defendiendo los principios de la equidad y la justicia internacionales. Al mismo tiempo, es necesario fortalecer la legalización y la gestión científica de la opinión pública, tanto para crear un ambiente distendido para la opinión pública como para orientar activamente a la opinión pública y reprimir resueltamente la difusión de información indeseable y perjudicial para el país y la sociedad. . .
Una vez más, el conflicto militar ruso-ucraniano nos ha hecho más conscientes de la importancia de fortalecer las capacidades de comunicación internacional y dominar el discurso internacional. China tiene el grupo de usuarios de Internet más grande del mundo, una gran cantidad de profesionales de los medios y plataformas de comunicación bien desarrolladas para varios tipos de opinión pública. Actualmente, debe tener una visión más amplia y enfocarse en construir plataformas de comunicación globalizadas.
Primero, se deben hacer esfuerzos para construir una serie de nuevos grupos de comunicación de medios con influencia global, formar un sistema de comunicación moderno con desarrollo diversificado e integrado y mejorar el poder de comunicación, la credibilidad y la influencia de los medios chinos en el mundo.
En segundo lugar, debe estudiar seriamente las características y reglas de la comunicación de la opinión pública internacional, mejorar los métodos y enfoques de comunicación, trabajar en la precisión y eficacia para diferentes regiones, países y audiencias, y contar bien la historia de China.
En tercer lugar, debemos prestar especial atención al cultivo y uso de las redes sociales. Las redes sociales, con sus ventajas únicas de amplitud, oportunidad y transnacionalidad, están desempeñando un papel cada vez más importante en la comunicación internacional y deben utilizarse plenamente en los frentes nacionales e internacionales. En cuarto lugar, aunque la comunicación internacional está siendo suprimida por el cerco de EE. UU. y Occidente, no podemos renunciar al mercado en los países occidentales y debemos seguir buscando avances y esforzándonos por tener una mayor relevancia en las posiciones de la opinión pública occidental.
Al mismo tiempo, la comunicación internacional debe centrar más la atención en la gran cantidad de países en desarrollo amigos de China y adoptar varios medios para expandir el mercado de medios en los países en desarrollo: intercambio de medios y cooperación a nivel gubernamental, inversión en la industria de medios medios de países relevantes; participar en la competencia del mercado de medios, profundizando las relaciones con las ONG amigas de China y los grupos sociales; trabajar en profundidad con celebridades y chinos en el extranjero para construir una base amplia y estable de opinión pública en China y expandir la atmósfera de la opinión pública internacional favorable a China.
*Cheng Honggang es profesor de tecnología de la información en la Universidad de Sichuan (China).
Traducción: Arturo Scavone.
Publicado originalmente en Grupo de expertos de Taihe
Notas
[i] El término “Ejército de agua en línea” se refiere a grupos de personas a las que se les paga para publicar comentarios en Internet. Estos trabajadores a tiempo parcial o completo utilizan sitios de redes sociales, foros y blogs para influir en la opinión pública. Hacen publicaciones positivas sobre las empresas que los emplean y atacan a los competidores. A menudo crean múltiples cuentas para difundir el mismo mensaje, dando la impresión de que existe un consenso general sobre un tema.
[ii] El GEO-FENCING implica el uso de tecnología y geolocalización que permite conocer la ubicación y hora determinada a partir de datos de teléfonos celulares conectados a internet.