La loca dinámica de la guerra

Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por ALFREDO DE ZAYAS*

La OTAN debe ser reconocida no solo como una organización criminal, sino como un peligro mortal para la supervivencia de la civilización.

Provocaciones deliberadas por parte de un rival nuclear, golpes de estado, revoluciones de color, promesas incumplidas, tratados incumplidos, tensiones crecientes, satanización, calumnias, dobles raseros, todo ello mientras afirma la adhesión a las normas legales internacionales y juega inocentemente con nuestras agresiones, nuestras violaciones de los Convenios de La Haya y Ginebra, Artículos 1(2),[ 1 ] 2 (3),[ 2 ] 2 (4)[ 3 ] y 39[ 4 ] de la Carta de la ONU.

Tanques Abrams, tanques Leopard, F-16, armas indiscriminadas, uranio empobrecido, bombas de racimo. Las cumbres ilustran cómo la brújula moral del Occidente colectivo se pierde en la avalancha de noticias falsas.[ 5 ] historia falsa, ley falsa, retórica belicosa, hipérbole mediática, acoso serial a disidentes, acoso a denunciantes, censura. La mentalidad binaria occidental continúa dividiendo el mundo en países buenos y malos, democracias y autocracias. Hay poco espacio para acomodar una imagen completa de la prehistoria, las causas profundas del conflicto y los matices. Hay una ausencia casi total del sentido de la proporción.

La mayoría global en América Latina, África y Asia está cada vez más alarmada por el espectáculo surrealista de un Occidente colectivo que parece estar fuera de control, desarrollando su propia dinámica letal, exhibiendo un paroxismo de rusofobia y sinofobia, incitando al odio, cancelando la cultura, negándose a entablar un diálogo serio, redoblando las demandas escatológicas. Muchos pensadores y políticos no occidentales están articulando advertencias justificadas de que los conflictos internos en curso en Occidente están afectando negativamente a las economías de los países del tercer mundo y podrían resultar en el Apocalipsis para todo el planeta. Occidente no está jugando a la clásica ruleta rusa: ha desarrollado su propia versión: la ruleta ucraniana, el vabanque apocalíptico compulsivo.

Mientras tanto, los medios occidentales, en particular Reuters, AP, CNN, Zorro, New York Times, El Correo de Washington, BBC, Le Monde, Fígaro, FAZ, el espejo e incluso el suizo NZZ asegurar dosis diarias de adoctrinamiento para las audiencias occidentales, proporcionando narrativas distorsionadas que repiten y embellecen lo que mandan Washington y Bruselas, ignorando alegremente otros puntos de vista y perspectivas y el principio audiatur et altera pars. La libertad de prensa en el Occidente colectivo parece significar el derecho a repetir las narrativas de la OTAN hasta la saciedad, incluso cuando se demuestre lo contrario. Esta “libertad” también incluye la libertad de ignorar todas las voces críticas con la OTAN y abstenerse de hacer preguntas críticas en las conferencias de prensa de la OTAN.

Los medios occidentales fallan sistemáticamente en informar sobre los temores de miles de millones de seres humanos en el resto del mundo, brasileños, mexicanos, sudafricanos, ugandeses, indios, chinos, que quieren paz y estabilidad en el mundo, así como una oportunidad para el desarrollo sostenible. Muchos en estos países no culpan a Rusia sino a Washington y Bruselas por provocar el conflicto en Ucrania. A esta mayoría global no le interesa si Crimea está en Rusia o en Ucrania. Exigen una solución pacífica a un conflicto occidental interno, para que el desborde no desplace las economías de los países no occidentales. La paz debe buscarse y ganarse en la mesa de negociación y no en el campo de batalla.

 

El poder de la publicidad

En las arenas legal, moral y política, la verdad es menos importante que la percepción de la verdad. Desde tiempos inmemoriales, el lenguaje ha dado forma a nuestra percepción de la realidad, matizándola de acuerdo con la agenda política de los poderosos. La publicidad no se inventó en el siglo XXI. Siempre ha existido y generado una pseudo-realidad oportunista, una epistemología que subvierte nuestra comprensión de los hechos y eventos. Etiquetas, caricaturas, generalizaciones sirven como atajos para los juicios e influyen en nuestro comportamiento diario en las elecciones. No estamos obligados a usar estas plantillas, pero la mayoría de la gente lo hace sin pensar.

Los administradores de la narrativa de los medios tradicionales están empeñados en persuadirnos para que creamos quién es bueno y quién es malo, qué políticos nos deberían gustar, a quiénes deberíamos despreciar, qué “metafísica” deberíamos considerar válida dentro de la epistemología convencional (convencional). Por supuesto, todavía tenemos nuestros propios cerebros y podemos usarlos. sapere audi! Como decía Horacio.[ 6 ] Lo triste es que incluso personas muy educadas, graduados de Harvard, Oxford, Science-Po, siguen depositando su confianza en medios que no merecen nuestra confianza. Como dijo Julio César: quae volumus, ea credimus liberenter — creemos lo que queremos creer.[ 7 ] De hecho, se necesita temeridad para darse cuenta de que nuestros propios políticos y medios nos mienten, que son proveedores de desinformación y practicantes del doble pensamiento orwelliano.

El ser humano tiene un deseo innato de creer en una metafísica positiva, quiere reflejarse en alguna autoridad, necesita tener referentes, puntos de orientación. Por eso todos somos, hasta cierto punto, negacionistas, resistentes a las malas noticias. A pesar de la flagrante desinformación oficial que precedió a las agresiones occidentales en Vietnam, Yugoslavia, Afganistán, Irak, Libia y Siria, todavía queremos creer que nuestros gobiernos son realmente defensores del estado de derecho y los derechos humanos, que tienen "buenas intenciones", incluso si ocasionalmente "cometen errores" sin darse cuenta.

Por supuesto, es doloroso aceptar que algunas cosas que nos afectan son feas, pero la realización realmente abre nuevas perspectivas. Si rechazamos la fe ciega en nuestros líderes y practicamos un sano escepticismo, si buscamos proactivamente otros puntos de vista y perspectivas, crecemos, maduramos y experimentamos una sensación de liberación de las ilusiones, ganando un nuevo propósito basado en los hechos tal como son, no como nos gustaría que fueran.

 

la funcion de la ley

La ley tiene una función epistemológica al definir lo permitido y lo reprobable. La ley no es inmutable ni dada por Dios, sino que constituye una codificación de las reglas del juego en un momento particular en el tiempo y en un contexto particular. La ley no debe confundirse con la justicia. La ley es solo la expresión de un cierto orden de cosas, las generaciones pasadas y futuras y otras civilizaciones pueden tener órdenes legales totalmente diferentes e ideas diferentes sobre lo que implica la justicia.

La educación nos enseña a respetar ciertas “líneas rojas” trazadas por los escribas de nuestra sociedad: los legisladores en los Parlamentos, en las Naciones Unidas, en conferencias internacionales, como las organizadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja, que concretaron la ius en hermosa, las leyes de la guerra. Estas codificaciones incluyen el rechazo de armas indiscriminadas como las minas terrestres y las bombas de racimo. La Convención Internacional que Prohíbe las Municiones en Racimo (123 signatarios, 111 Estados Partes)[ 8 ] del 3 de diciembre de 2008 fue firmado por muchos estados que ahora están considerando suministrar bombas de racimo a Ucrania. ¡Vas a saber!

Los jueces aplican leyes que han sido codificadas por instituciones que tienen la autoridad para legislar. Es lo que nos gusta llamar el “estado de derecho”, que no debe confundirse con el “estado de justicia”. Además, el “estado de derecho” se ve socavado sistemáticamente cuando la profesión legal se involucra en flagrantes dobles raseros y los tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional[ 9 ] practican la selectividad, investigando solo unos pocos delitos, mientras dejan impunes los cometidos por los países occidentales.

 

organizaciones criminales

Artículos 9 y 10 del Acuerdo de Londres del 8 de agosto de 1945, el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, así como la Sentencia de Nuremberg del 1 de octubre de 1946[ 10 ] creó un precedente para un delito previamente no codificado: la participación en una “organización criminal”. Varias organizaciones nazis, incluidas las SS, la Gestapo y el Gabinete del Reich, fueron consideradas organizaciones criminales, un concepto problemático que va en contra del principio legal de la presunción de inocencia.

Si nos movemos hacia el siglo XXI y consideramos las actividades de la CIA, MI6, Mossad, asesinatos selectivos, acciones abiertas y encubiertas en violación de las Convenciones de La Haya y Ginebra, ¿cuál es la relevancia del precedente de Nuremberg para estas organizaciones y para la propia Organización del Tratado del Atlántico Norte? Si recopilamos las pruebas de los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas de la OTAN en los últimos 30 años, sería suficiente para que la Corte Penal Internacional emitiera acusaciones por violaciones del artículo 7 (crímenes de lesa humanidad) y 8 (crímenes de guerra) del Estatuto de Roma.

Inicialmente, la OTAN tenía su razón de ser en el Tratado de 1949. Pero cuando se desmanteló el Pacto de Varsovia en 1991, esa razón se desvaneció y gradualmente se transformó en un bloque militar imperialista hegemónico empeñado en imponer la Weltanschauung del Occidente colectivo al resto del mundo.

Si bien el Capítulo VIII de la Carta de la ONU reconoce la legitimidad de los “acuerdos regionales” (artículos 52 a 54) en el campo de la seguridad colectiva, exige que estos acuerdos regionales estén subordinados a la autoridad superior del Consejo de Seguridad, que tiene el monopolio del uso legítimo de la fuerza. Desde la década de 1990, la OTAN ha conspirado para usurpar las funciones del Consejo de Seguridad y hasta ahora se ha salido con la suya, a pesar de que el tratado de la OTAN debe ceder ante la primacía de la Carta de la ONU, según el artículo 103 de la Carta, la “cláusula de supremacía”. Si los Estados no están satisfechos con el estado actual del derecho internacional, les corresponde buscar una enmienda a la Carta de las Naciones Unidas de conformidad con el artículo 108.

Indudablemente, fue contrario a la Carta de las Naciones Unidas que los países de la OTAN usaran la fuerza militar contra Yugoslavia en 1999, en ausencia de una resolución del Consejo de Seguridad en virtud del Capítulo VII y una determinación en virtud del Artículo 39 de la Carta de que había una amenaza previa o una violación de las normas internacionales de paz y seguridad y el fracaso de las negociaciones pacíficas bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Sin la aprobación del Consejo de Seguridad, las acciones de la OTAN en Yugoslavia y en otros lugares eran simplemente ilegales e implicaban la responsabilidad civil y penal del Estado, incluida la obligación de pagar reparaciones a las víctimas de la agresión. Las acciones de la OTAN desde la entrada en vigor del Estatuto de Roma en 2001 merecen ser investigadas bajo la rúbrica de "crimen de agresión" (artículo 5 del Estatuto de Roma) complementada por la definición de agresión de Kampala y, por supuesto, bajo los artículos 7 y 8.

 

El fin nunca justifica los medios

El diplomático florentino Nicolo Machiavelli nunca escribió la frase “el fin justifica los medios” en su famoso libro El principe. Sin embargo, la idea central de todo el libro es precisamente eso. A lo largo de los siglos, quienes están en el poder siempre han afirmado que, dado que sus objetivos eran supuestamente nobles, se deberían permitir los medios para lograr esos fines. La misma idea se expresa en el lenguaje común de que no se puede hacer una tortilla sin romper unos huevos. Pero esta es una excusa poco convincente. Lo que debe entenderse es que los medios malos contaminan el fin y lo hacen malo también.

Los políticos y los medios de comunicación de Occidente tratan de justificar lo injustificable, incluida la entrega indiscriminada de armas a Ucrania, el encubrimiento de la participación de Estados Unidos en la explosión del oleoducto Nordstream,[ 11 ] La responsabilidad de Ucrania por el bombardeo de la central nuclear de Zaporozhe y la presa de Kakhovka[ 12 ] y otras presas.[ 13 ] Los políticos y los medios de comunicación se dedican sistemáticamente a disculparse por los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas de la OTAN. Además de simplemente encubrir los delitos, se involucran en una forma de censura totalitaria y practican una cruel persecución de los denunciantes que nos dicen qué delitos se están cometiendo en nuestro nombre. De hecho, el secreto es un facilitador del crimen.

Pocas personas saben que el Holocausto, el mayor crimen del siglo XX, se perpetró en gran medida bajo el manto del secreto, que la Führerbefehl no. 1 requería secreto absoluto sobre las prácticas gubernamentales,[ 14 ] que los asesinos de Einzatzgruppen tuvieron que firmar bajo pena de muerte que nunca revelarían nada sobre los asesinatos, razón por la cual Heinrich Himmler les recordó a los asesinos en su discurso de Posen de 1943 la absoluta necesidad del secreto. Por eso hubo la Operación Nazi 1005[ 15 ] para tratar de borrar la evidencia de los asesinatos por parte del Einsatzgruppen, cavando fosas comunes y entregando los esqueletos, porque la mayoría de los campos de concentración en el este fueron evacuados y destruidos antes de su captura por el ejército soviético. El secreto y la negación eran elementos indispensables de la conspiración criminal.[ 16 ]

Libro del relator de la ONU Nils Melzer El juicio de Julian Assange[ 17 ] documenta las violaciones flagrantes del estado de derecho en los EE. UU., el Reino Unido, Suecia y Ecuador en relación con el encuadre y el “enjuiciamiento” de Assange. De hecho, Nils Melzer es el Emile Zola del siglo XXI, demostrando una mala conducta judicial mucho peor que la que Zola reveló en la década de 1890 en relación con la acusación de Alfred Dreyfus por parte de un tribunal militar francés. El escándalo de Assange es mucho peor que el caso Dreyfus,[ 18 ] pero los principales medios de hoy han fallado totalmente en su deber de vigilancia y muchos periodistas incluso se han unido a los lobos.

 

¿Qué futuro para la OTAN?

Profesores como John Mearsheimer,[ 19 ] ricardo falk,[ 20 ] jeffrey sachs,[ 21 ] Esteban Kinzer[ 22 ] y otros expresaron su preocupación por los peligros que representa la OTAN para la supervivencia de la humanidad, con el argumento de que debería ser desmantelada. Lo mejor que se puede esperar es que la OTAN se elimine gradualmente y que la Mayoría Global logre rechazar la ambición de la OTAN de expandirse aún más no solo en Europa sino también en la región de Asia-Pacífico. Quizás si la mayoría global expone los múltiples crímenes de guerra de las fuerzas de la OTAN en los últimos 30 años y exige responsabilidades a los países de la OTAN, la percepción de la OTAN como una “alianza de defensa” será reemplazada por la etiqueta de una “organización criminal”.

Cuando el adoctrinamiento y la propaganda de los medios sobre la OTAN se expongan como falsos, cuando la percepción en los países occidentales pase de positiva a negativa, cuando la gente se dé cuenta de que la OTAN es una institución maquiavélica que ha agotado su utilidad, será posible ralentizarla gradualmente.

En última instancia, la OTAN debe ser reconocida no solo como una organización criminal, un vestigio rugiente de un imperialismo occidental moribundo, sino como un peligro mortal para la supervivencia de la civilización en la Tierra. La OTAN está en el lado equivocado de la historia.

Alfred de Zayas es profesor de derecho en la Escuela de Diplomacia de Ginebra y se desempeñó como Experto Independiente de la ONU sobre Orden Internacional en 2012-18. Autor, entre otros libros, de Construyendo un Orden Mundial Justo (Prensa de claridad).

Traducción: Waldir Beividas.

Publicado originalmente en el sitio web Counterpunch.

Notas


1. Entre los propósitos de la ONU “Desarrollar relaciones amistosas entre las naciones basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas apropiadas para fortalecer la paz universal”

2. Todos los Miembros resolverán sus controversias internacionales por medios pacíficos, de manera que no se vean amenazadas la paz, la seguridad y la justicia internacionales.

3. Todos los Miembros se abstendrán, en sus relaciones internacionales, de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o de cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas.

4. El Consejo de Seguridad determinará la existencia de cualquier amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz….

5. https://www.abc.net.au/news/2023-07-13/key-takeaways-from-nato-day-two-putin-zelenskyy-matter/102595358. https://edition.cnn.com/2023/07/12/politics/biden-nato-summit/index.html.Compare https://www.normanfinkelstein.com/the-mask-is-off-why-ukraine-never-will-be-born-member/

6. ¡Atrévete a pensar por ti mismo, atrévete a saber! Horacio, Primer Libro de Cartas (20 a. C.). Immanuel Kant también usó la expresión en su ensayo de 1784 "¿Qué es la Ilustración?"

7. De bello civil, 2, 27, 2

8. https://www.clusterconvention.org/

9. A. de Zayas, Capítulo 4, La historia de los derechos humanos, Clarity Press, Atlanta 2023.

10. https://avalon.law.yale.edu/imt/judgen.asp

11. https://seymourhersh.substack.com/p/how-america-took-out-the-nord-stream

12. https://abcnews.go.com/International/strategically-vital-nova-khakovka-dam-blown-border-ukraine/story?id=99863763https://www.reuters.com/world/europe/putin- acusa-ucrânia-destruindo-kakhovka-dam-behest-west-2023-06-07/

13. https://www.npr.org/2022/09/06/1121201310/ukraine-flooded-village-dam-blown-up

14. https://www.tagesspiegel.de/kultur/staatsgeheimnis-1989490.html

15. https://www.jewishvirtuallibrary.org/aktion-1005

16. A de Zayas, Völkermord als Staatsgeheimnis, Olzog Verlag, Múnich 2011.

17. Verse Books, Nueva York, 2022.

18. https://www.britannica.com/place/France/The-Dreyfus-Affair

19. El gran engaño, Yale University Press, 2018. https://www.jstor.org/stable/24483306

https://www.jstor.org/stable/24483306

20. https://richardfalk.org/2022/03/31/make-peace-not-war-in-ukraine/

21. https://www.commondreams.org/opinion/the-war-in-ukraine-was-provoked-and-why-that-imports-if-we-want-peace

22. https://podcasts.apple.com/us/podcast/stephen-kinzer-on-the-uss-immoral-proxy-war-in-ukraine/id1525433436?i=1000605659299

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!