¿La defenestración de Volodymyr Zelensky?

Imagen: Siguiente viaje
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por ALEX KRAINER*

El gobierno ucraniano parece haber perdido el apoyo de algunos de sus aliados más acérrimos.

El 16 de mayo publiqué un artículo titulado “Metrópolis no puede soportar”, sobre los acontecimientos que rodearon a Ucrania, incluido mi encuentro personal con un amigo muy cercano de uno de los protagonistas de los hechos, un funcionario occidental de alto nivel que trabaja para la parte ucraniana. Mencioné que esta persona, así como el canciller alemán Olaf Scholz y algunos otros funcionarios europeos y de la OTAN (incluido eventualmente el primer ministro de Italia, Giorgia Meloni) no suenan muy convincentes en sus declaraciones de apoyo eterno a Ucrania.

Esta impresión sería algo difícil de articular, pero al menos es posible contrastarla con las impresiones que transmiten personas como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Analena Baerbock, o el ministro de Economía de este último país, Robert Habeck. Estos sí que convencen. Al igual que la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen, y su jardinero jefe, ¡ups! diplomacia – Josep Borrell.

La conspiración silenciosa es real.

Quizás podamos caracterizar al primer grupo (los poco convincentes) como los oportunistas. Son, sin embargo, individuos razonablemente inteligentes, con inclinaciones aparentemente pragmáticas y algo constructivas. El otro grupo, en cambio, son los ciegos y los fanáticos ideológicos, que parecen incapaces de corregir el rumbo, sin importar las consecuencias ni los costos. En última instancia, concluí mi historia diciendo que: “Creo que en un futuro cercano podemos ver un cambio abrupto en Ucrania, tal vez un golpe contra el régimen de Volodymyr Zelensky y una capitulación de sus fuerzas armadas”.

Casi como refrendando la velocidad surrealista con la que se han desarrollado los acontecimientos, esta conclusión acabó siendo corroborada menos de 24 horas después: según el veterano periodista Seymour Hersh, un grupo de países europeos, encabezados por Polonia, entre los que se encuentran Hungría, Lituania, Estonia, Checoslovaquia y Letonia, están instando en secreto a Volodymyr Zelensky a poner fin a la guerra, incluso al precio de su renuncia. En otras palabras, el gobierno de Zelensky habría perdido el apoyo de algunos de sus aliados más acérrimos.

china entrando

El presidente Volodymyr Zelensky, quien ahora aparentemente está muy preocupado por su futuro y su seguridad física, puede ser receptivo a estos mensajes y puede aceptar renunciar si se le brindan garantías de seguridad creíbles. Mientras tanto, China ya nombró a su enviado de paz para Ucrania, quien seguramente llegará a acuerdos que Ucrania “no podrá rechazar”. El círculo de personas que seguirán plenamente comprometidas con el proyecto occidental de “destruir Rusia” desde Ucrania parece estar reduciéndose drásticamente.

Nunca está de más recordar que, ya en enero de este año, las luchas intestinas en los círculos gubernamentales ucranianos desembocaron en la accidente de helicóptero, que mató a varios altos funcionarios del Ministerio del Interior y de Seguridad. Desde entonces, varios altos funcionarios del gobierno fue reemplazado, pero Volodymyr Zelensky todavía está claramente preocupado por la presencia de traidores en sus propias filas. Ahora, la agenda del Imperio en Ucrania muestra signos evidentes de fracaso, y todos los oportunistas razonablemente competentes están listos para abandonar el barco, entregando el campo a ideólogos y fanáticos ciegos. No es un buen grupo para apostar.

Impacto económico y financiero para el orden basado en reglas

Nuevamente, una de las preguntas relevantes en toda esta historia es: ¿cómo afectará esto al “orden global basado en reglas”? El golpe más fuerte puede ser económico y se manifestará primero en los mercados financieros. Los bancos centrales británicos y europeos tendrán que intensificar la flexibilización cuantitativa (nueva jerga para referirse a imprimir dinero de la nada). La Fed tendrá que ponerse al día, pero probablemente lo hará después de un largo retraso. El resultado podría ser un mayor colapso de los mercados de bonos y un aumento de las tasas de interés, reavivando las tendencias alcistas en los mercados bursátiles europeos y globales. ., probablemente liderado por el mercado de la energía, seguido por los metales industriales y . agrícola. Léase: recesión económica con inflación o estanflación.

En 2021, hice una predicción similar sobre los bonos británicos, en un artículo del 27 de octubre de 2021, “La caída de la Gran Bretaña global: una hipótesis de inversión”. Predije que la libra y el Gilt (Bono del Tesoro Británico) colapsarían y que el FTSE (Índice de la Bolsa de Valores de Londres) probablemente aumentaría. Esto es lo que sucedió durante los siguientes doce meses:

Gilt cayó hasta un 27% durante ese tiempo; y la libra, alrededor del 22% (en su punto más bajo) de su valor. El FTSE no ha subido mucho, pero claramente se ha resistido a la tendencia y ha seguido subiendo, alcanzando un nuevo máximo histórico el mes pasado (abril de 2023).

Estos desarrollos corroboran claramente la idea de que estamos asistiendo al colapso monetario de un imperio en declive: sus obligaciones financieras y sus monedas están perdiendo valor progresivamente y los inversores no tienen más remedio que comprar activos reales, elevando los precios de las acciones. Deberíamos esperar más de lo mismo en todo el mundo occidental. Es probable que la defenestración de Volodymyr Zelensky, ya sea por renuncia o golpe, sea un catalizador para el proceso.

No es complicado, pero se verá grumoso.

El síndrome no es complicado de entender, pero no es necesariamente fácil de navegar: los mercados no comienzan a moverse el día que aprendemos algo nuevo. En cambio, comienzan a moverse en algún momento cuando la masa crítica de participantes comienza a actuar. La transición será invisible para los analistas fundamentales, pero se notará en las trayectorias de precios de los valores relevantes. Es por eso que creo firmemente que la forma más confiable de navegar por los cambios será a través del seguimiento sistemático de tendencias.

En repetidas ocasiones he llamado la atención sobre la idea (en realidad, un hecho empírico) de que la mejor manera de proteger su capital de las consecuencias inflacionarias o estanflacionarias es a través de la exposición a futuros de divisas. .. Entonces, un enfoque integral incluiría tratar de adquirir algunas tierras de cultivo (si es posible), algunos lingotes de oro y plata, y usar los activos líquidos disponibles para adquirir una exposición significativa a futuros de divisas. .. Además, creo que el efectivo puede convertirse en un problema.

Dicho de manera más explícita, la semana pasada conocí a dos personas que me contaron la misma historia: tenían cuentas bancarias en bancos alemanes y, sin previo aviso, sus cuentas fueron congeladas. No se dio ninguna razón y no parece haber remedio disponible. Ni siquiera pueden ponerse en contacto con nadie de los bancos.

Tuve una experiencia diferente pero similar. Después de intentar sacar algo de dinero de un cajero automático, la máquina se tragó mi tarjeta y no me dio el dinero solicitado. Sin embargo, mi cuenta fue debitada por el monto del retiro. El proceso de recuperación de dinero ya ha demostrado ser muy difícil y frustrante. La atención al cliente del banco es todo amabilidad y educación, pero el período prometido de 15 días para resolver el problema llegó, pasó y no se devolvió el dinero.

Ahora solo queda lo imponderable: esta vez el tiempo estimado para resolver el problema es de 50 días, pero podría tardar más… Hace apenas 18 meses, Amazon canceló mi cuenta y se apropió entre 4.000 y 6.000 euros de derechos de autor que me debían. Por supuesto, si pudiera gastar medio millón de dólares en honorarios legales y perseguir estos derechos de autor durante los próximos 10 años más o menos probablemente podría recuperarlo todo, pero el sistema está claramente en contra de la persona promedio y está marcado por el abuso.

Para resumir: evite mantener grandes saldos en bancos multinacionales y otras empresas que están fuera del alcance de las autoridades locales o que son demasiado costosos de usar. Estas plataformas atraen a una clientela muy grande con servicios convenientes y aparentemente competitivos, pero una vez que sus redes de pesca están llenas, están en condiciones de abusar de la confianza de sus clientes. Y probablemente lo harán.

*Alex Krainer es analista financiero y geopolítico. Autor, entre otros libros, de Dominar la incertidumbre en el comercio de materias primas.

Traducción: Ricardo Cavalcanti-Schiel.

Publicado originalmente en TrendCompass/Substack de Alex Krainer.


la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente publicado
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES