por Afonso Ferreira*
La Unión Europea debería aprovechar las olas creadas por la democratización de los modelos de Inteligencia Artificial Generativa
¿Qué tipo de investigación en Inteligencia Artificial debería financiarse en el próximo programa de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Unión Europea, el Programa de palabras marco 10,[i]? Al reflexionar sobre esta cuestión, pensé apropiado pedir ayuda a un sistema de inteligencia artificial generativa. Desafortunadamente, nunca había oído hablar del FP10. Entonces, aquí hay un texto que yo mismo produje.
Si bien no estoy hecho de silicio, sí tengo alguna experiencia relevante para dar una opinión. Coordiné mi primer proyecto. Programa de palabras marco a principios de la década de 1990, al comienzo de una carrera que experimentó con ambos lados de la mesa de financiación europea: como investigador en el CNRS en Francia[ii] y como responsable de programas y políticas en la Comisión Europea. Con base en este y trabajos posteriores, creo que mi principal recomendación para Programa de palabras marco 10 Debería ser evitar perseguir lo que acaban de hacer las empresas tecnológicas estadounidenses. En cambio, la Unión Europea debería intentar financiar lo que harán a continuación. O después de eso.
Permítanme darles un ejemplo de cómo la Unión Europea no debería hacer esto. En el año 2000, cuando Google lanzaba su motor de búsqueda que cambiaría el mundo, la Comisión estaba ocupada financiando Programa de palabras marco en redes de conmutación de circuitos, gracias al lobby de los operadores de telecomunicaciones establecidos de algunos grandes estados miembros de la Unión Europea. Más tarde, la Comunidad Europea se dio cuenta de que el futuro digital se basaría más bien en la conmutación de paquetes y en algo llamado Protocolo de Internet. Fue entonces cuando los líderes de la Unión Europea decidieron que Google necesitaba un competidor europeo y comenzaron a convocar proyectos en (espérenlo) motores de búsqueda.
Pero para entonces las Big Tech ya habían seguido adelante. Estaban construyendo infraestructuras digitales muy grandes, en forma de enormes centros de datos, para recopilar todos los datos que pudieran y más. IBM, Google, Facebook, Amazon, Baidu, Tik-Tok y otros han comenzado a utilizar estos datos para avanzar en el estado del arte científico en el aprendizaje automático y otros campos. ¿Qué pasa con la Unión Europea en este momento? Proyectos orgullosamente financiados en infraestructura digital y procesamiento de datos.
Ahora se habla de la Inteligencia Artificial Generativa (AGI)[iii]. Y mi conclusión: No. Programa de palabras marco 10 No debería invertir todos sus fondos de IA en el desarrollo tardío de una contraparte europea. En lugar de ello, pensemos en el futuro. Es hora de paz, drogas y rock&roll.
Inteligencia artificial para la paz
Por ejemplo, podríamos empezar centrándonos en la paz. La Unión Europea tiene actualmente dos guerras estridentes llamando a su puerta. ¿Qué pasa con la financiación de proyectos que tengan como objetivo utilizar la Inteligencia Artificial para la investigación y la innovación que promuevan la paz entre las personas? Después de todo, hay muchos datos sobre los períodos de guerra y paz en la historia y sus dinámicas. También existen muchas teorías sobre la guerra y la paz, así como estudios sobre los orígenes de los conflictos.
Por lo tanto, la Programa de palabras marco 10 debería exigir formas inteligentes de utilizar la Inteligencia Artificial para resolver problemas de optimización que intenten minimizar la probabilidad de guerra o maximizar la probabilidad de paz, basándose en parámetros como diálogos y otras prácticas para evitar conflictos y otros nuevos aún por descubrir. Por supuesto, esto no será fácil, ya que son multi/inter/transdisciplinarios por defecto; y encontrar buenos indicadores de desempeño es ciertamente un desafío. Pero estoy seguro de que será fácil encontrar muchos expertos dispuestos a contribuir a un objetivo tan diferente. Con un guiño a John Lennon: lo único que decimos es que demos una oportunidad a la paz.
El desarrollo de fármacos es otra área que puede beneficiarse enormemente de las herramientas de aprendizaje automático. La humanidad se beneficiará aún más de los nuevos medicamentos que puedan desarrollarse de forma más económica y rápida. Como le gusta anunciar a Google, modelar cómo se estructuran las proteínas es un problema muy difícil. De los aproximadamente 200 millones de proteínas, sólo 170 mil fueron modeladas, principalmente por grupos muy inteligentes de estudiantes de doctorado, en el momento en que el Pliegue alfa De Google[iv] Fue desenvuelto. Entonces Pliegue alfa exhibió un nivel tan alto de precisión al proponer estructuras de proteínas que la comunidad consideró resuelto el problema del plegamiento de proteínas. Ahora, según Google, hay 1,7 millones de científicos trabajando en el Pliegue alfa y más de 18.000 citas de él en literatura científica.
Por supuesto, ya existen grandes bases de datos relacionadas con medicamentos que pueden usarse para entrenar nuevos modelos, pero pertenecen principalmente a grandes multinacionales farmacéuticas. Se necesitarían incentivos para que estas empresas cooperen entre sí y con los investigadores académicos. Y hay algunos campos destacados y altamente gratificantes del desarrollo de fármacos en los que la inteligencia artificial puede cambiar nuestras vidas, como la investigación sobre el envejecimiento. oh Programa de palabras marco 10 Debería haber un programa de Inteligencia Artificial para el desarrollo de medicamentos, con una fuerte línea de financiación para proyectos relacionados con la lucha contra el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida humana en buenas condiciones de salud. Esto tiene menos que ver con querer vivir para siempre que con querer ser joven para siempre.
Dejemos florecer mil proyectos
Finalmente, la Unión Europea debería aprovechar las olas creadas por la democratización de los modelos de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) que ha ocurrido desde que OpenAI reveló su IAG en noviembre de 2022 y desde el modelo IAG de Facebook. Llama[V], filtrado. Hoy en día, cualquiera puede desarrollar sus propios modelos de Inteligencia Artificial Generativa en ordenadores portátiles. Este es el poder que pide ser aprovechado al nivel de un Programa de palabras marco.
Con estas herramientas, el 10 Programa de palabras marco debería atraer a una gran cantidad de pequeños proyectos de investigación basados en objetivos impulsados por Inteligencia Artificial. Debería haber convocatorias sin temas específicos, dejando a los candidatos abiertos a idealizar áreas de aplicación, y convocatorias con temas importantes, muy ambiciosos y predeterminados. Además de los desafíos de la paz y la industria farmacéutica que acabamos de mencionar, estos grandes temas podrían estar en la biología.
Por ejemplo, ¿qué hace que un conjunto de células hepáticas se comporte como un hígado? ¿Qué es la conciencia? Podrían haber grandes proyectos sobre desafíos sociales: ¿cómo salvar a la humanidad del colapso provocado por el cambio climático, mientras la economía sigue creciendo? Lo ideal sería un enfoque similar al de los capitalistas de riesgo: muchos proyectos duran alrededor de 42 meses y se financian con un máximo de 2 millones de euros, bien sincronizados para coincidir con doctorados de tres años.
Con el Programa de palabras marco El 10 de enero iniciaremos una revolución de la Inteligencia Artificial en la ciencia. A aquellos que están a punto de revolucionar el panorama de la investigación europea, les saludamos.
*Afonso Ferreira es director de investigación del CNRS y trabaja en el Instituto de Investigación en Ciencias Informáticas de Toulouse.
Traducción: Arturo Scavone.
Publicado originalmente en la revista ciencia/negocios
notas del traductor
[i] Um Programa de palabras marco es un programa de financiación de la investigación y la innovación de la Unión Europea que establece prioridades y objetivos para la investigación y el desarrollo durante un período de tiempo determinado, con el objetivo de promover la cooperación entre los países miembros de la UE y fomentar la excelencia en la investigación y la innovación en toda Europa. (NUEVO TESTAMENTO)
[ii] CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) es la principal organización de investigación de Francia. (NUEVO TESTAMENTO)
[iii] La inteligencia artificial generativa se refiere a una rama de la inteligencia artificial que se centra en la capacidad de crear nuevos datos, contenidos o información originales. Se suelen utilizar en tareas creativas como generación de arte, diseño asistido por IA, creación de contenidos, etc. (NUEVO TESTAMENTO)
[iv] AlphaFold de Google es un software de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind, una empresa de tecnología de inteligencia artificial propiedad de la empresa matriz de Google, Alphabet. AlphaFold fue diseñado para predecir la estructura tridimensional de proteínas a partir de sus secuencias de aminoácidos. (NUEVO TESTAMENTO)
[V] Según la empresa META, Llama es un modelo de lenguaje accesible, de código abierto y de base amplia diseñado para que desarrolladores, investigadores y empresas construyan, experimenten y escalen de manera responsable sus ideas de inteligencia artificial generativa. (NUEVO TESTAMENTO)
la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR