La Escena Brasileña – VI

Clara Figueiredo, cabra ciega, fotomontaje digital, 2020
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por BENICIO VIERO SCHMIDT*

Comentarios sobre eventos recientes

En primer lugar, cabe señalar que la situación sanitaria del país es dramática. Ha sido evaluada por la prensa internacional, especialmente la norteamericana, como un peligro no solo para Brasil y América Latina, sino para el mundo, por posibles mutaciones y variantes de las cepas encontradas en Manaus. Brasil va camino de convertirse en un caso de escándalo internacional si no toma medidas drásticas.

En ese sentido, es importante recordar que el Congreso Nacional asumió la articulación -junto a los gobernadores y frente a los alcaldes- para la administración del proceso de vacunación a escala nacional. Curiosamente y contradictoriamente, se trata de un pedido general, apoyado por el actual Ministro de Salud, General Pazuello. Una medida que obviamente choca con la propaganda militante y agresiva de la Presidencia de la República contra el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la propia campaña de vacunación ciudadana.

Ante la decisión monocrática del Ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Edson Fachin, al final de la semana pasada, se publicó en el diario El Estado de S. Pablo, los resultados de una encuesta del IBEC. Muestra al expresidente Lula con preferencia de votos potenciales sobre los otros nueve candidatos recordados por la encuesta. Esto indica, por lo menos, que la gente que dice que podría votar por Lula quiere un cambio de gobierno.

Al conceder la Hábeas corpus presentado por la defensa de Lula el 3 de noviembre de 2020, anulando las condenas de Lula en el marco de la operación Lava Jato, el juez Edson Fachin posibilita que el expresidente regrese al juego político. Desde el punto de vista jurídico, el acto no significa más que el traslado de acciones del 2022º tribunal de justicia de Curitiba al Tribunal Federal con sede en Brasilia. Políticamente, significa un fortalecimiento de las fuerzas de Lula con el lanzamiento de su nombre al mercado para las elecciones de XNUMX.

Independientemente de las consecuencias jurídicas específicas de la cuestión, cabe señalar que, de alguna manera, la decisión monocrática de Fachin exime al ministro Moro de responsabilidad en los procesos que serán transferidos a Brasilia. Desde este punto de vista, la sentencia de Fachin busca mantener los demás resultados de la operación Lava Jato.

Brasil acaba de ser condenado por el Comité Interamericano de Derechos Humanos por su trato a los pueblos indígenas, por el sexismo de su política antiaborto y por su política de derechos humanos en general. Particularmente destacable fue la desconstitucionalización de importantes consejos de la República, entre ellos el Consejo de Seguridad Alimentaria, con sede en la Presidencia, que queda prácticamente relegado a las moscas. Una nueva condena de Brasil en el ámbito internacional, intensificando la corrosión de la imagen de las autoridades brasileñas en el contexto mundial.

En ese sentido, el viaje del comité de parlamentarios brasileños y otras autoridades al territorio de Israel constituye un nuevo bochorno, con las reiteradas advertencias a la delegación brasileña sobre la necesidad de usar mascarillas y mantener la distancia social. Además, no fueron recibidos en el hospital donde se prueba la solución nasal para la lucha contra el Covid-19. La reunión fue trasladada al hotel donde se hospeda la delegación brasileña. Otro desgaste político con repercusiones internacionales.

Finalmente, vale recordar que la PEC de emergencia debe ser examinada en la Cámara de Diputados este miércoles 09. La expectativa es que la mayoría de los parlamentarios la aprueben en dos vueltas sucesivas en el mismo día. El PEC de emergencia, además de las ayudas en cuotas de 250 reales previstas para los trabajadores informales y otros afectados por la crisis, contiene algunos disparadores que pueden perjudicar mucho al propio servicio público en el ámbito ejecutivo.

*Benicio Viero Schmidt es profesor jubilado de sociología de la UnB. Autor, entre otros libros, de El Estado y la política urbana en Brasil (LP&M).

 

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!