
Hollywood, el altar que nos define
por EUGENIO BUCCI:Fernanda Torres no ganó, pero es la más grande de todas. Nada es más grande que Hollywood, nada es más grande que los Oscar. Nada, solo Fernanda Torres
por EUGENIO BUCCI:Fernanda Torres no ganó, pero es la más grande de todas. Nada es más grande que Hollywood, nada es más grande que los Oscar. Nada, solo Fernanda Torres
por François-Marie Arouet Voltaire: Artículo recogido en el libro recientemente publicado, organizado por Regina Schöpke & Mauro Baladi
por LUIZ MARQUÉS:Para los neoliberales, la pobreza es un problema –de los pobres. Contrario a las políticas redistributivas del Estado para aumentar el Índice de Desarrollo Humano (IDH), postulan un pacto con el diablo para las mutilaciones corporales.
por FRANCISCO HIDALGO FLOR:Los resultados de la primera vuelta muestran una marcada polarización política de la que sólo se salva el movimiento indígena
por CARLOS HENRIQUE VIANNA:Apostar por la irrelevancia de los países europeos, por el casi colapso del proyecto europeo, es una clara exageración, se inscribe más en el terreno de la eurofobia de ciertos analistas que en una valoración objetiva del peso relativo de Europa en el
por EUGENIO BUCCI:Fernanda Torres no ganó, pero es la más grande de todas. Nada es más grande que Hollywood, nada es más grande que los Oscar. Nada, solo Fernanda Torres
por François-Marie Arouet Voltaire: Artículo recogido en el libro recientemente publicado, organizado por Regina Schöpke & Mauro Baladi
por LUIZ MARQUÉS:Para los neoliberales, la pobreza es un problema –de los pobres. Contrario a las políticas redistributivas del Estado para aumentar el Índice de Desarrollo Humano (IDH), postulan un pacto con el diablo para las mutilaciones corporales.
por FRANCISCO HIDALGO FLOR:Los resultados de la primera vuelta muestran una marcada polarización política de la que sólo se salva el movimiento indígena
por CARLOS HENRIQUE VIANNA:Apostar por la irrelevancia de los países europeos, por el casi colapso del proyecto europeo, es una clara exageración, se inscribe más en el terreno de la eurofobia de ciertos analistas que en una valoración objetiva del peso relativo de Europa en el