
Después del neoliberalismo
por ELEUTÉRIO FS PRADO: La incapacidad de pensar en el capitalismo como un sistema social formado por la estructuración de relaciones sociales.
por ELEUTÉRIO FS PRADO: La incapacidad de pensar en el capitalismo como un sistema social formado por la estructuración de relaciones sociales.
por JOSÉ D'ASSUNAÇÃO BARROS: Prefacio al libro recientemente publicado de Soleni Biscouto Fressato
por EMILIO CAFASSI: A través de estos trucos de la historia, Javier Milei supo detectar el disgusto popular ante la descomposición y decadencia política, calificándola de “casta”
por PAULO MARTÍN: Una experiencia cercana a la muerte da miedo. Cambia vidas. Las bibliotecas están llenas de historias de personas que milagrosamente sobrevivieron a encuentros casi fatales.
por THAIS KLEIN & ÉRICO ANDRADE: Lo que está en el centro de los ataques contra Bolsonaro y Trump no es una configuración coordinada de una internacional fascista, sino la violencia como forma de abordar las diferencias.
por MARCELO MÓDOLO & HENRIQUE BRAGA: La lengua portuguesa, especialmente en sus variedades regionales, es rica en expresiones idiomáticas que a menudo tienen orígenes oscuros o curiosos.
por ELEUTÉRIO FS PRADO: La incapacidad de pensar en el capitalismo como un sistema social formado por la estructuración de relaciones sociales.
por JOSÉ D'ASSUNAÇÃO BARROS: Prefacio al libro recientemente publicado de Soleni Biscouto Fressato
por EMILIO CAFASSI: A través de estos trucos de la historia, Javier Milei supo detectar el disgusto popular ante la descomposición y decadencia política, calificándola de “casta”
por PAULO MARTÍN: Una experiencia cercana a la muerte da miedo. Cambia vidas. Las bibliotecas están llenas de historias de personas que milagrosamente sobrevivieron a encuentros casi fatales.
por THAIS KLEIN & ÉRICO ANDRADE: Lo que está en el centro de los ataques contra Bolsonaro y Trump no es una configuración coordinada de una internacional fascista, sino la violencia como forma de abordar las diferencias.
por MARCELO MÓDOLO & HENRIQUE BRAGA: La lengua portuguesa, especialmente en sus variedades regionales, es rica en expresiones idiomáticas que a menudo tienen orígenes oscuros o curiosos.