19 de junio: “Fuera Bolsonaro”

Imagen: Grupo de Acción
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por CARLA TEIXEIRA*

19J será solo una de las muchas manifestaciones por venir

“Decidimos: de ahora en adelante / Temeremos más a la miseria que a la muerte” (Bertold Brecht en “Resolución”, en la obra Los días de la Comuna)

Las últimas manifestaciones democráticas del 29 de mayo fueron un éxito. Los brasileños que salieron a las calles dieron al país y al resto del mundo lecciones de civismo y cuidado de la salud individual y colectivo. Las imágenes mostraban a todos con una máscara, en muchos lugares se respetó el distanciamiento físico con los manifestantes marchando pacíficamente en filas de kilómetros de largo. De norte a sur del país, los gritos de las protestas fueron al unísono: Bolsonaro fuera, ayuda de emergencia digna y vacuna para todos ya.

Se estima que, el 29 de mayo, 400 personas salieron a las calles a protestar y solidarizarse con las casi 500 muertes provocadas por la pandemia y el total desprecio de las autoridades del país. Para este 19 de junio, la expectativa es que al menos 1 millón de personas salgan a la calle en actos ya confirmados en más de 400 ciudades de Brasil y del exterior. Como era de esperar, las manifestaciones crecieron y el sentimiento de indignación por la tragedia que azota al país tiende a fundirse en consignas contra el genocidio practicado por el actual gobierno militar.

Bolsonaro sabe que su papa se está horneando y todo indica que 2022 no repetirá el fraude electoral que lo benefició en 2018. Por eso imita al fascista italiano, Benito Mussolini, y convoca a sus simpatizantes a paseos en moto sin ningún apoyo popular (se estima que sólo 6 mil personas participaron en la motociata de São Paulo). Hay que ceñirse a los números, porque si el gobierno está contra el pueblo y tiene toda la fuerza y ​​estructura del Estado, el hecho es que somos la mayoría que tiene las condiciones para la movilización popular y la acción política necesaria para dictar el destino. de Brasil

Las amenazas de golpe son constantes y permanentes, pero ¿qué otra opción tiene Bolsonaro? El CPI sobre el Genocidio viene confirmando con datos, hechos y evidencias lo que mucha gente viene diciendo desde hace tiempo: Jair Bolsonaro decidió no comprar vacunas, apostó por tratamientos tempranos ineficaces mientras la práctica de la “inmunidad de rebaño por contagio” mata a cientos de miles de brasileños abandonados a su suerte por un gobierno que ama a los torturadores y venera la dictadura. Todo indica que, al dejar el poder, Bolsonaro y sus secuaces (incluidos los secuaces generales) rendirán cuentas, también en tribunales internacionales, por las muertes que causaron y los crímenes que cometieron contra la vida humana.

Todo lo que sube, baja. Es la ley. Jair Bolsonaro es el protagonista de un crimen intencional y continuo contra la vida de los brasileños y, tarde o temprano, será responsabilizado por sus acciones. No debemos dejarnos intimidar por las amenazas violentas de Bolsonaro y sus secuaces militares. Tendremos que, organizados y movilizados, dar el debido lugar a cada uno de los traidores a la patria que dañaron a Brasil y mataron brasileños en nombre de intereses individuales y corporativos. El 19J será solo una de las innumerables manifestaciones por venir. Nuevamente, gritaremos al unísono que queremos democracia, queremos vacunas, queremos ayuda de emergencia digna, queremos respeto: ¡Fuera Bolsonaro! Para derrotar al virus y liquidar al gusano.

*Carla Teixeira es doctorando en Historia por la UFMG.

 

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!