La fragilidad financiera de EE.UU.
La fragilidad financiera de EE.UU.
por TOMÁS PIKETTYAsí como el patrón oro y el colonialismo se derrumbaron bajo el peso de sus propias contradicciones, el excepcionalismo del dólar también llegará a su fin. La pregunta no es si llegará a su fin, sino cómo: ¿será mediante una transición coordinada o una crisis que dejará cicatrices aún más profundas en la economía global?
Los BRICS como alternativa sistémica
Los BRICS como alternativa sistémica
por Farhad Ibragimov:Una cumbre de los BRICS para aterrorizar a Occidente
¿El sueño se acabó?
¿El sueño se acabó?
por DANIEL COSTA:Al reflexionar sobre el legado de los gobiernos de Lula, es imperativo reconocer que los logros sociales y económicos alcanzados no son meros números, sino transformaciones concretas que redefinieron la trayectoria de millones de brasileños.
Disidencias en la izquierda brasileña
Disidencias en la izquierda brasileña
por Bruno Fabricio Alcebino da Silva, Julia Lemos, Julia Rodrigues Silva, Laura Do Espírito Santo Silva, Lucca Leon Franco, Luiza Rodrigues Oliveira & Rebecca Borges Rodrigues de Camargo:La política exterior del gobierno de Lula y sus contradicciones internas; y la relación histórica con Palestina e Irán
La guerra será larga
La guerra será larga
por DMITRI TRENINEsta será una guerra larga, y Estados Unidos, con o sin Donald Trump, seguirá siendo el adversario de Moscú. Para los rusos, lo que está en juego en esta lucha no es el estatus de Ucrania, sino la existencia misma de Rusia.
Los BRICS en 2025
Los BRICS en 2025
por KATE MACKENZIE Y TIM SAHAYLos nuevos avances tecnológicos están transformando el orden global, así como las relaciones bilaterales y multilaterales que lo sustentan. Todas las tensiones actuales quedaron patentes en el foro BRICS celebrado en Brasil.
El sionismo y la expulsión de los palestinos
El sionismo y la expulsión de los palestinos
por ALEX DELOUYA:Anexionar Gaza y expulsar a los palestinos no es un plan nuevo, ni exclusivo de la extrema derecha, pero es parte de la doctrina que guía al Estado de Israel.
Saliencia fonética
Saliencia fonética
por RAQUEL MEISTER KO FREITAG:El proyecto «Habilidades Básicas del Portugués» fue la primera investigación lingüística en Brasil que utilizó computadoras para procesar datos lingüísticos.
Odette Roitman
Odette Roitman
por EUGENIO BUCCIEl remake de Odete expone la paradoja de nuestro tiempo: mientras que la ética se ha convertido en una pieza de museo, la villanía se ha convertido en un modelo de éxito. Si antes el público quería sangre como justicia, ahora la exige como espectáculo, preferiblemente la de los "aburridos" que aún creen en la virtud. Así, en un mundo donde Trump y Bolsonaro son ídolos, el verdadero crimen es ser honesto.
Las reacciones intemperantes de Estados Unidos
Las reacciones intemperantes de Estados Unidos
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JUNIORLa carta desmedida de Trump es un síntoma del declive que él mismo niega. Mientras tanto, los BRICS avanzan en la construcción de instituciones paralelas, no por venganza, sino simplemente porque comprenden que un sistema financiero sano no puede depender de una potencia hegemónica que confunde poder con petulancia.
La quinta columna
La quinta columna
por FERNANDO NOGUEIRA DE COSTALa ironía de la quinta columna reside en su capacidad de transformar la defensa de intereses extranjeros en un acto de supuesta protección nacional, debilitando al mismo tiempo los propios cimientos del país.
¿Por qué en algunos países hay tantos partidos políticos?
¿Por qué en algunos países hay tantos partidos políticos?
por HELENA OTAVIANO:Los sistemas electorales configuran el panorama político, determinando si un país tendrá una gran cantidad de voces en el parlamento o una mayoría consolidada.
Madre Palestina
Madre Palestina
por MARCELA ANDRESA SEMEGHINI PEREIRA & LEANDRO GALASTRI: Consideraciones sobre la obra de Ghassan Kanafani
Sueños
Sueños
por José Geraldo Couto: Comentario sobre la película dirigida por Dag Johan Haugerud
El golpe de Estado de 2016 en caricaturas
El golpe de Estado de 2016 en caricaturas
por LUCIANE DE MORAES: Comentario sobre el artículo de Edmilson Barros
Tres grandes ciudades reconstruidas
Tres grandes ciudades reconstruidas
por ADELTO GONÇALVES:Un trabajo reciente del historiador inglés Kenneth Maxwell recupera la historia de la reconstrucción que sufrieron Londres, Lisboa y París.
Regis Bonvicino (1955-2025)
Regis Bonvicino (1955-2025)
por CUENTOS AB'SÁBER:Homenaje al poeta recientemente fallecido
La “Revolución Cultural” de Stalin
La “Revolución Cultural” de Stalin
por FEDERICO CELSO:Bajo Stalin, la literatura soviética sufrió una metamorfosis, donde la creación artística se orientó a servir a la construcción del socialismo, dando como resultado una producción literaria marcada por la monotonía y la propaganda política.
Barrio gay
Barrio gay
por FRANCISCO DE OLIVEIRA BARROS JUNIOR:Comentario sobre la película dirigida por Rodrigo Felha
Telenovelas, espejo mágico de la vida
Telenovelas, espejo mágico de la vida
por WELLINGTON FRIRE:Comentario sobre el libro de Soleni Biscouto Fressato
La próxima vez que conozcas a un poeta
La próxima vez que conozcas a un poeta
por MOTA URARIOLa próxima vez que te encuentres con un poeta, recuerda: no es un monumento, sino un fuego. Sus llamas no iluminan salas, sino que se extinguen en el aire, dejando solo un olor a azufre y miel. Y cuando se haya ido, extrañarás hasta sus cenizas.
El imperio universal y sus antípodas
El imperio universal y sus antípodas
por MARCOS DEL ROIO:Extracto de la introducción del autor al libro recién publicado.
Síndrome de apatía
Síndrome de apatía
por JOÃO LANARI BO:Comentario sobre la película dirigida por Alexandros Avranas, actualmente en cartelera en cines.
Conferencia sobre James Joyce
Conferencia sobre James Joyce
por JORGE LUIS BORGESEl genio irlandés en la cultura occidental no deriva de la pureza racial celta, sino de una condición paradójica: manejar con esplendor una tradición a la que no le deben una lealtad especial. Joyce encarna esta revolución literaria al transformar la vida cotidiana de Leopold Bloom en una odisea interminable.
La fragilidad financiera de EE.UU.
La fragilidad financiera de EE.UU.
por TOMÁS PIKETTYAsí como el patrón oro y el colonialismo se derrumbaron bajo el peso de sus propias contradicciones, el excepcionalismo del dólar también llegará a su fin. La pregunta no es si llegará a su fin, sino cómo: ¿será mediante una transición coordinada o una crisis que dejará cicatrices aún más profundas en la economía global?
Los BRICS como alternativa sistémica
Los BRICS como alternativa sistémica
por Farhad Ibragimov:Una cumbre de los BRICS para aterrorizar a Occidente
¿El sueño se acabó?
¿El sueño se acabó?
por DANIEL COSTA:Al reflexionar sobre el legado de los gobiernos de Lula, es imperativo reconocer que los logros sociales y económicos alcanzados no son meros números, sino transformaciones concretas que redefinieron la trayectoria de millones de brasileños.
Disidencias en la izquierda brasileña
Disidencias en la izquierda brasileña
por Bruno Fabricio Alcebino da Silva, Julia Lemos, Julia Rodrigues Silva, Laura Do Espírito Santo Silva, Lucca Leon Franco, Luiza Rodrigues Oliveira & Rebecca Borges Rodrigues de Camargo:La política exterior del gobierno de Lula y sus contradicciones internas; y la relación histórica con Palestina e Irán
La guerra será larga
La guerra será larga
por DMITRI TRENINEsta será una guerra larga, y Estados Unidos, con o sin Donald Trump, seguirá siendo el adversario de Moscú. Para los rusos, lo que está en juego en esta lucha no es el estatus de Ucrania, sino la existencia misma de Rusia.
Los BRICS en 2025
Los BRICS en 2025
por KATE MACKENZIE Y TIM SAHAYLos nuevos avances tecnológicos están transformando el orden global, así como las relaciones bilaterales y multilaterales que lo sustentan. Todas las tensiones actuales quedaron patentes en el foro BRICS celebrado en Brasil.
El sionismo y la expulsión de los palestinos
El sionismo y la expulsión de los palestinos
por ALEX DELOUYA:Anexionar Gaza y expulsar a los palestinos no es un plan nuevo, ni exclusivo de la extrema derecha, pero es parte de la doctrina que guía al Estado de Israel.
Saliencia fonética
Saliencia fonética
por RAQUEL MEISTER KO FREITAG:El proyecto «Habilidades Básicas del Portugués» fue la primera investigación lingüística en Brasil que utilizó computadoras para procesar datos lingüísticos.
Odette Roitman
Odette Roitman
por EUGENIO BUCCIEl remake de Odete expone la paradoja de nuestro tiempo: mientras que la ética se ha convertido en una pieza de museo, la villanía se ha convertido en un modelo de éxito. Si antes el público quería sangre como justicia, ahora la exige como espectáculo, preferiblemente la de los "aburridos" que aún creen en la virtud. Así, en un mundo donde Trump y Bolsonaro son ídolos, el verdadero crimen es ser honesto.
Las reacciones intemperantes de Estados Unidos
Las reacciones intemperantes de Estados Unidos
por PAULO NOGUEIRA BATISTA JUNIORLa carta desmedida de Trump es un síntoma del declive que él mismo niega. Mientras tanto, los BRICS avanzan en la construcción de instituciones paralelas, no por venganza, sino simplemente porque comprenden que un sistema financiero sano no puede depender de una potencia hegemónica que confunde poder con petulancia.
La quinta columna
La quinta columna
por FERNANDO NOGUEIRA DE COSTALa ironía de la quinta columna reside en su capacidad de transformar la defensa de intereses extranjeros en un acto de supuesta protección nacional, debilitando al mismo tiempo los propios cimientos del país.
¿Por qué en algunos países hay tantos partidos políticos?
¿Por qué en algunos países hay tantos partidos políticos?
por HELENA OTAVIANO:Los sistemas electorales configuran el panorama político, determinando si un país tendrá una gran cantidad de voces en el parlamento o una mayoría consolidada.
Madre Palestina
Madre Palestina
por MARCELA ANDRESA SEMEGHINI PEREIRA & LEANDRO GALASTRI: Consideraciones sobre la obra de Ghassan Kanafani
Sueños
Sueños
por José Geraldo Couto: Comentario sobre la película dirigida por Dag Johan Haugerud
El golpe de Estado de 2016 en caricaturas
El golpe de Estado de 2016 en caricaturas
por LUCIANE DE MORAES: Comentario sobre el artículo de Edmilson Barros
Tres grandes ciudades reconstruidas
Tres grandes ciudades reconstruidas
por ADELTO GONÇALVES:Un trabajo reciente del historiador inglés Kenneth Maxwell recupera la historia de la reconstrucción que sufrieron Londres, Lisboa y París.
Regis Bonvicino (1955-2025)
Regis Bonvicino (1955-2025)
por CUENTOS AB'SÁBER:Homenaje al poeta recientemente fallecido
La “Revolución Cultural” de Stalin
La “Revolución Cultural” de Stalin
por FEDERICO CELSO:Bajo Stalin, la literatura soviética sufrió una metamorfosis, donde la creación artística se orientó a servir a la construcción del socialismo, dando como resultado una producción literaria marcada por la monotonía y la propaganda política.
Barrio gay
Barrio gay
por FRANCISCO DE OLIVEIRA BARROS JUNIOR:Comentario sobre la película dirigida por Rodrigo Felha
Telenovelas, espejo mágico de la vida
Telenovelas, espejo mágico de la vida
por WELLINGTON FRIRE:Comentario sobre el libro de Soleni Biscouto Fressato
La próxima vez que conozcas a un poeta
La próxima vez que conozcas a un poeta
por MOTA URARIOLa próxima vez que te encuentres con un poeta, recuerda: no es un monumento, sino un fuego. Sus llamas no iluminan salas, sino que se extinguen en el aire, dejando solo un olor a azufre y miel. Y cuando se haya ido, extrañarás hasta sus cenizas.
El imperio universal y sus antípodas
El imperio universal y sus antípodas
por MARCOS DEL ROIO:Extracto de la introducción del autor al libro recién publicado.
Síndrome de apatía
Síndrome de apatía
por JOÃO LANARI BO:Comentario sobre la película dirigida por Alexandros Avranas, actualmente en cartelera en cines.
Conferencia sobre James Joyce
Conferencia sobre James Joyce
por JORGE LUIS BORGESEl genio irlandés en la cultura occidental no deriva de la pureza racial celta, sino de una condición paradójica: manejar con esplendor una tradición a la que no le deben una lealtad especial. Joyce encarna esta revolución literaria al transformar la vida cotidiana de Leopold Bloom en una odisea interminable.

Temas

El estudio de Claude Monet
El estudio de Claude Monet
por AFRANIO CATANÍ: Comentario sobre el libro de Jean-Philippe Toussaint
La Universidad de Harvard y la fluoración del agua
La Universidad de Harvard y la fluoración del agua
por PAULO CAPEL NARVAI:Ni la Universidad de Harvard, ni la Universidad de Queensland, ni ninguna “revista médica de primer nivel” avalan las aventuras sanitarias terraplanistas implementadas, bajo el mando de Donald Trump, por el gobierno estadounidense.
Rusia y su cambio geopolítico
Rusia y su cambio geopolítico
por CARLOS EDUARDO MARTINES:La Doctrina Primakov descartó la idea de superpotencias y planteó que el desarrollo y la integración de la economía mundial convertían al sistema internacional en un espacio complejo que solo podía gestionarse de forma multipolar, lo que implicaba la reconstrucción de las organizaciones internacionales y regionales.
Donald Trump ataca a Brasil
Donald Trump ataca a Brasil
por VALERIO ARCARIOLa respuesta de Brasil a la ofensiva de Trump debe ser firme y pública, creando conciencia sobre los crecientes peligros en el escenario internacional.
Políticas públicas en la era digital
Políticas públicas en la era digital
por MARCIO POCHMANNDesde la Paz de Westfalia hasta el SINGED (Sistema Nacional de Geociencias, Estadística y Datos), la historia demuestra que los datos son poder. Si en su día los censos moldearon los estados-nación, hoy la soberanía estadística se ve amenazada por las grandes tecnológicas.
¿Alcanzando el nivel o quedándose atrás?
¿Alcanzando el nivel o quedándose atrás?
por ELEUTÉRIO FS PRADOEl desarrollo desigual no es un accidente, sino una estructura: si bien el capitalismo promete convergencia, su lógica reproduce jerarquías. América Latina, entre falsos milagros y trampas neoliberales, sigue exportando valor y dependiendo de las importaciones.
La nueva geopolítica del conocimiento
La nueva geopolítica del conocimiento
por FERNANDO HORTALa geopolítica material del siglo XIX: territorio, recursos y fronteras
Influencia
Influencia
por RENATO ORTIZExtracto, elegido por el autor, del libro recientemente publicado
Camarada Oscar Ferreira
Camarada Oscar Ferreira
por Flavio AguiarSolo quedan los libros olvidados en las bibliotecas andinas, las palabras susurradas contra el viento de la historia y el brillo en los ojos de un muerto que la dictadura no extinguió. Oscar Ferreira por fin ha volado, no como el gorrión que salvó en su infancia, sino como un ave que aún ronda los cielos de América.
Conexiones para un mundo sin dirección
Conexiones para un mundo sin dirección
por JOSÉ CASTILHO MARQUES NETOEn un mundo a la deriva, donde las élites apuestan por la deshumanización, la lectura persiste como un acto revolucionario: cada libro abierto en La Carcova o en las cárceles brasileñas es un ladrillo arrancado del muro de la barbarie. El paisaje que nos salvará estará hecho de estanterías.
Aura y estética de la guerra en Walter Benjamin
Aura y estética de la guerra en Walter Benjamin
por FERNÃO PESSOA RAMOSLa "estética de la guerra" de Benjamin no es solo un diagnóstico sombrío del fascismo, sino un reflejo inquietante de nuestra época, donde la reproducibilidad técnica de la violencia se normaliza en los flujos digitales. Si el aura emanaba antaño de la distancia de lo sagrado, hoy se desvanece en la instantaneidad del espectáculo bélico, donde la contemplación de la destrucción se confunde con el consumo.
Las luchas antisistémicas y sus distintas etapas
Las luchas antisistémicas y sus distintas etapas
por LEONARDO BOFF:La colaboración interdisciplinaria es la base para soluciones innovadoras y efectivas en un mundo complejo.

BUSQUEDA

Buscar

NUEVAS PUBLICACIONES

Buscar

Temas

El estudio de Claude Monet
El estudio de Claude Monet
por AFRANIO CATANÍ: Comentario sobre el libro de Jean-Philippe Toussaint
La Universidad de Harvard y la fluoración del agua
La Universidad de Harvard y la fluoración del agua
por PAULO CAPEL NARVAI:Ni la Universidad de Harvard, ni la Universidad de Queensland, ni ninguna “revista médica de primer nivel” avalan las aventuras sanitarias terraplanistas implementadas, bajo el mando de Donald Trump, por el gobierno estadounidense.
Rusia y su cambio geopolítico
Rusia y su cambio geopolítico
por CARLOS EDUARDO MARTINES:La Doctrina Primakov descartó la idea de superpotencias y planteó que el desarrollo y la integración de la economía mundial convertían al sistema internacional en un espacio complejo que solo podía gestionarse de forma multipolar, lo que implicaba la reconstrucción de las organizaciones internacionales y regionales.
Donald Trump ataca a Brasil
Donald Trump ataca a Brasil
por VALERIO ARCARIOLa respuesta de Brasil a la ofensiva de Trump debe ser firme y pública, creando conciencia sobre los crecientes peligros en el escenario internacional.
Políticas públicas en la era digital
Políticas públicas en la era digital
por MARCIO POCHMANNDesde la Paz de Westfalia hasta el SINGED (Sistema Nacional de Geociencias, Estadística y Datos), la historia demuestra que los datos son poder. Si en su día los censos moldearon los estados-nación, hoy la soberanía estadística se ve amenazada por las grandes tecnológicas.
¿Alcanzando el nivel o quedándose atrás?
¿Alcanzando el nivel o quedándose atrás?
por ELEUTÉRIO FS PRADOEl desarrollo desigual no es un accidente, sino una estructura: si bien el capitalismo promete convergencia, su lógica reproduce jerarquías. América Latina, entre falsos milagros y trampas neoliberales, sigue exportando valor y dependiendo de las importaciones.
La nueva geopolítica del conocimiento
La nueva geopolítica del conocimiento
por FERNANDO HORTALa geopolítica material del siglo XIX: territorio, recursos y fronteras
Influencia
Influencia
por RENATO ORTIZExtracto, elegido por el autor, del libro recientemente publicado
Camarada Oscar Ferreira
Camarada Oscar Ferreira
por Flavio AguiarSolo quedan los libros olvidados en las bibliotecas andinas, las palabras susurradas contra el viento de la historia y el brillo en los ojos de un muerto que la dictadura no extinguió. Oscar Ferreira por fin ha volado, no como el gorrión que salvó en su infancia, sino como un ave que aún ronda los cielos de América.
Conexiones para un mundo sin dirección
Conexiones para un mundo sin dirección
por JOSÉ CASTILHO MARQUES NETOEn un mundo a la deriva, donde las élites apuestan por la deshumanización, la lectura persiste como un acto revolucionario: cada libro abierto en La Carcova o en las cárceles brasileñas es un ladrillo arrancado del muro de la barbarie. El paisaje que nos salvará estará hecho de estanterías.
Aura y estética de la guerra en Walter Benjamin
Aura y estética de la guerra en Walter Benjamin
por FERNÃO PESSOA RAMOSLa "estética de la guerra" de Benjamin no es solo un diagnóstico sombrío del fascismo, sino un reflejo inquietante de nuestra época, donde la reproducibilidad técnica de la violencia se normaliza en los flujos digitales. Si el aura emanaba antaño de la distancia de lo sagrado, hoy se desvanece en la instantaneidad del espectáculo bélico, donde la contemplación de la destrucción se confunde con el consumo.
Las luchas antisistémicas y sus distintas etapas
Las luchas antisistémicas y sus distintas etapas
por LEONARDO BOFF:La colaboración interdisciplinaria es la base para soluciones innovadoras y efectivas en un mundo complejo.

NUEVAS PUBLICACIONES

A nuestros lectores:
Por respeto a tu privacidad, nuestro sitio web utiliza cookies exclusivamente para contar el número de accesos anónimos a los artículos que publicamos.